Brasil
La Corte Suprema de Brasil anuló los procesos contra Lula y queda habilitado para ser candidato
El juez supremo, Edson Fachin, anuló cuatro procesos contra el ex presidente que había iniciado Sergio Moro. Duro golpe al Lava Jato.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Brasil, Edson Fachin, concedió el habeas corpus para declarar la incompetencia del 13 ° Juzgado Federal de Curitiba para juzgar cuatro procesos contra el ex presidente Lula.

Se trata de la causa del Triplex por el que el líder del Partido de los Trabajadores estuvo preso 580 días, el caso Atibaia y las supuestas reformas a un departamento que nunca se comprobó que sea propiedad de Lula, la compra de un terreno para el Instituto Lula y donaciones para el mismo instituto que, según Moro, provenían de una red de sobornos y corrupción. 

Con esta decisión, Lula recupera sus derechos políticos para ser candidato en 2022 y todas las miradas se posan sobre las irregularidades de Sergio Moro y su equipo de fiscales que comandaron la denominada "Operación Lava Jato". 

La caída de Moro: La Corte Suprema obliga a difundir sus chats contra Lula

En su decisión, Fachin afirma que los expedientes de los cuatro casos deben enviarse al Tribunal Federal de Distrito. Y que corresponderá al "tribunal competente decidir sobre la posibilidad de la validación de los actos instructivos", es decir, de las deposiciones y los elementos de pruebas. 

El dato más relevante es que el juez Fachin era un de los magistrados alineados con Sergio Moro durante todo el proceso de investigación en el Lava Jato. La decisión tiene que ser ratificada por el pleno del máximo tribunal pero se intuye que el cambio de postura de Fachin y otros jueces que conformaban el bloque lavajista como Carmen Lucía terminen ratificando la anulación de las causas y la recuperación de los derechos políticos para el ex mandatario brasileño. 

Sim embargo, según publicó Folha, hay quienes sostienen que a contramano de sus pares, Fachin quiere archivar el juzgamiento de Moro por las irregularidades y solo tratar el cambio de jurisdicción. Esa interna se dirimirá en las próximas semanas. 

En su decisión, Fachin afirma que los expedientes de los cuatro casos deben enviarse al Tribunal Federal de Distrito. Y que corresponderá al "tribunal competente decidir sobre la posibilidad de la validación de los actos instructivos", es decir, de las deposiciones y recogida de pruebas.

Además de una victoria para los abogados de Lula, esto implica un golpe para Sergio Moro, cuya conducta y la de los fiscales comenzó a ser cuestionada luego del escándalo de Vaza-Jato que destapó los mensajes intercambiados entre Moro y los investigadores apuntaban en una conducta parcial, anulando las reglas básicas del proceso penal y perjudicando a Lula. 

Edson Fachin.

El hábeas corpus que ahora contempla Fachin fue presentado por los abogados Cristiano Zanin y Valeska Martins el 3 de noviembre de 2020. 

Es importante aclarar que lo que se tomó en cuenta para anular los procesos no fue la parcialidad manifiesta (que será analizado por el cuerpo durante el primer semestre del año) en la investigación de The Intercpet sino una cuestión de jurisdicción, ya que, no podía ser juzgado en Curitiba sino que debía serlo en Brasilia.

En el espectro de la política hubo celebración en el Partido de los Trabajadores pero también por el presidente de la Cámara de Diputados y aliado de Jair Bolsonaro, Arthur Lira, quien de forma irónica tuiteó: "Mi mayor duda es si la decisión monocrática fue absolver a Lula o Moro. Lula puede incluso merecerlo. Moro, jamás". 

La Corte Suprema de Brasil profundiza su embestida contra el Lava Jato de Moro

La balanza viene inclinada hace varios años en contra de continuar las investigaciones de Moro pero la salida del ex juez del gobierno de Bolsonaro terminó de sepultar su legado. 

Ahora Bolsonaro es aliado de los partidos que celebran la anulación de estos procesos, la corrupción no será agenda de campaña en 2022 y la Corte Suprema tiene una mayoría clara contra todo lo que rodeó al Lava Jato a punto tal que existen consenso para reformas los alcances de la ley de Ficha Limpia utilizada para prohibir la candidatura de Lula en 2018.

La recuperación de los derechos políticos de  para Lula aparece luego de una encuesta de Estadão que lo ubica como el único candidato capaz de derrotar a Bolsonaro en una segunda vuelta. 


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    blacrock
    09/03/21
    10:16
    #11 es un cuerpo compacto en gral.
    Responder
  • 13
    blacrock
    09/03/21
    10:15
    # CFK tiene razón en.... algunas cosas !!!
    Algunas.
    Las evidencias no se inventan y los hechos facticos tampoco.
    Responder
  • 12
    blacrock
    09/03/21
    10:10
    #..... el imperio romano también tuvo su ascenso y caída. Es el proceso lógico y esperable. No descubriste nada._
    Responder
  • 11
    rulito
    09/03/21
    00:22
    Faltaria aclarar que la corte suprema de Brasil tiene 11 miembros y esto es solo el fallo de uno de ellos, aun falta la opinión de los otros 10!
    Responder
  • 10
    sergio de boedo
    08/03/21
    23:18
    No es de sorprenderse. A la larga, la corrupcion siempre triunfa. Siempre hay un recurso formal, una nulidad o una teoria inventada como el lawfare, a mano para agarrarse. Nadie robo pero los politicos estan cada vez mas ricos. y la gilada ideologizada, como los que me antecedieron en la opinion, tal vez honesta pero ciega, festeja. Aunque sin participar de los dividendos
    Responder
  • 9
    chbc
    08/03/21
    21:37
    Y ahora? Qué pasa? Bolsonaro no estaría ahí si no habrían inventado causas contra Lula. Lo mismo que hicieron contra cristina. Todo lo qué pasa acá ya paso en Brasil. Estas son las consecuencias. Ven que el poder judicial decide presidentes también? Cfk tenía razón.
    Responder
  • 8
    fj
    08/03/21
    21:06
    maduro a la comision de derechos humanos en la OnU.
    Responder
  • 7
    mariangel
    08/03/21
    20:23
    Lula es años luz mas decente que cristina...no comparen
    Responder
  • 6
    atiendoboludos
    08/03/21
    19:57
    Sebamorandini : Evo Morales, le suena ????
    No lo votó nadie en Bolivia.
    Responder
  • 5
    alombardi
    08/03/21
    18:55
    Buen antecedente....jejeje
    Responder
Más de Internacionales
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Por Augusto Taglioni
El líder republicano dijo que los aranceles a China podrían bajar "significativamente". El riesgo de un espiral inflacionario.
Un atentado en Cachemira pone a India y Pakistán al borde  de la guerra

Un atentado en Cachemira pone a India y Pakistán al borde de la guerra

Por Augusto Taglioni
Ambos países son potencias nucleares y mantiene disputa sobre ese territorio desde la época de la descolonización de Reino Unido. Es el atentado más grave en 25 años.
Trump dice que Irán no puede enriquecerse en uranio y pone en riesgo el acuerdo nuclear

Trump dice que Irán no puede enriquecerse en uranio y pone en riesgo el acuerdo nuclear

LPO
El sábado está prevista una reunión en Omán para seguir negociando con el argentino y director de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) como mediador.
Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

LPO
El presidente de Estados Unidos presiona para que el líder ucraniano acepte ceder territorios para terminar con el conflicto.
En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

LPO
Alvaro Leyva Durán dijo que Petro desapareció dos días en París sin dar detalles de su paradero.
Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Por Augusto Taglioni
Sumó a Lula y busca el compromiso de todos los gobiernos progresistas. La plataforma se lanzaría a mitad de año.