Coronavirus
Uruguay inició la vacunación dos meses después que Argentina
Comenzó a inocular personal esencial tras la llegada de la vacuna china Sinovac.

 Uruguay inició este sábado su plan de vacunación al personal considerado esencial, centralmente médicos, enfermeros y administrativos de centros asistenciales, para comenzar el lunes su operativo de inmunización al resto de la ciudadanía.

El país gobernado por Luis Lacalle Pou se convirtió así en uno de los últimos de Sudamérica en iniciar la vacunación. Argentina comenzó el pasado 29 de diciembre.

"En el día de hoy se inició el proceso de vacunación contra #Covid-19 en todo el país, siendo los primeros en recibir la vacuna Sinovac quienes integran los equipos de vacunación", señaló el Ministerio de Salud en Twitter.

Lacalle Pou cuestionado porque Uruguay es el único país sudamericano sin vacunas

En otro mensaje en la misma red, destacó que "los vacunatorios del país ya cuentan con todo lo necesario para comenzar a vacunar el 1 de marzo. Durante esta jornada los trabajadores de los equipos de vacunación repasan la logística y ultiman detalles".

Las autoridades uruguayas planearon un operativo progresivo, escalonado y en el menor tiempo posible, en base a las dosis que vayan llegando al país, aunque, priorizarán para la inmunización de acuerdo al riesgo por exposición y función, enfermedades graves y vulnerabilidad social.

Entre los primeros que recibirán la dosis estará el personal de Aduanas, trabajadores de la Educación, policías, bomberos, militares y pacientes con enfermedades crónicas. También personas que viven en hogares para la tercera edad.

En la madrugada del jueves arribó al país un lote de 194 mil dosis de la vacuna china Sinovac, que fueron distribuidas en todos los departamentos.

Se montaron 44 vacunatorios en el interior y 46 en Montevideo, según detalló el diario El Observador. Se prevé que el 15 de marzo llegue un nuevo envío de 1.558.000 dosis provenientes de China y, desde el 8 de marzo y hasta el 26 de abril llegarán 480.000 dosis de Pfizer.

El mecanismo Covax, además, le entregará al país 193.000 dosis antes de junio. Uruguay tiene casi 56.000 casos de coronavirus y 595 fallecimientos desde el 13 de marzo del año pasado, cuando se detectó el primer caso.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    ojota deportiva
    01/03/21
    11:47
    A los argentinos que admiran a nuestros hermanos charruas, que se muden , y no vengan mas, para tener patriotas que siempre elogian lo de afuera, mejor los que se quedan.
    Responder
  • 6
    ojota deportiva
    01/03/21
    11:44
    Que equivocado he vivido, pensé que por los medios hegemónicos y el EX presidente MM, Uruguay era una nacían a imitar. Al final pura CHACHARA dijo SAADI.
    Responder
  • 5
    28/02/21
    23:15
    Una nueva nota comparativa de lasanata
    Un delirio mas
    Te acordas de Suecia, Chile, Brasil, España, Finlandia, Vascongada, etc etc
    Responder
  • 4
    carrasc
    28/02/21
    17:15
    ¿Cuantos muertos por millon tiene Uruguay? No mas preguntas Sr Juez
    Responder
  • 3
    observador
    27/02/21
    18:11
    Hago una apuesta al que quiera.

    Para cuando Uruguay tenga el 50% de su población vacunada, Argentina no va tener ni el 30% ( y me estoy guardando un margen demasiado grande)

    Y por favor no salga uno a decir que son menos población. Vacunadores x millon de habitantes tienen iguales posibilidades.

    Me río cuando aqui escupimos para arriba, siempre.nos cae en la jeta. Y en este caso de los vacunados y contra Uruguay no hay una chance que caiga en otro lado.

    A fines de abril vengo con los números
    Responder
  • 2
    mariangel
    27/02/21
    17:05
    Que uruguay recien haya empezado a vacunar no nos hace mejores
    Y aca tampoco se puede decir que se haya empezado a vacunar...al menos a los que realmente debieron haber sido vacunados primero
    Responder
  • 1
    chbc
    27/02/21
    14:43
    Uruguay no fue de los últimos en vacunar, fue el último ! Que dirán Susana Gimenez y el negro oro de su grandioso Uruguay...
    Responder
Más de Internacionales
Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta no quiere pero podría jugar para evitar la derrota. La gestión de Boric tiene una desaprobación de 52 por ciento.
Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

LPO
El abogado especial en la causa, Jack Smith, publico un lapidario informe con las pruebas del delito del presidente electo y aclara que no fue condenado porque ganó las elecciones.
Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

LPO
Estados Unidos y Egipto ultiman detalles de un borrador que establece una primera fase incluiría la liberación de los 33 rehenes en una tregua que en principio duraría al menos 42 días.
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa

Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa

Por Augusto Taglioni
El FPO de Austria prepara un plan contra los migrantes basado en una teoría defendida por supremacistas blancos y grupos extremistas. Deportaciones masivas y rechazo a los solicitante de asilo.
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.