Uruguay inició este sábado su plan de vacunación al personal considerado esencial, centralmente médicos, enfermeros y administrativos de centros asistenciales, para comenzar el lunes su operativo de inmunización al resto de la ciudadanÃa.
El paÃs gobernado por Luis Lacalle Pou se convirtió asà en uno de los últimos de Sudamérica en iniciar la vacunación. Argentina comenzó el pasado 29 de diciembre.
"En el dÃa de hoy se inició el proceso de vacunación contra #Covid-19 en todo el paÃs, siendo los primeros en recibir la vacuna Sinovac quienes integran los equipos de vacunación", señaló el Ministerio de Salud en Twitter.
Lacalle Pou cuestionado porque Uruguay es el único paÃs sudamericano sin vacunas
En otro mensaje en la misma red, destacó que "los vacunatorios del paÃs ya cuentan con todo lo necesario para comenzar a vacunar el 1 de marzo. Durante esta jornada los trabajadores de los equipos de vacunación repasan la logÃstica y ultiman detalles".
Las autoridades uruguayas planearon un operativo progresivo, escalonado y en el menor tiempo posible, en base a las dosis que vayan llegando al paÃs, aunque, priorizarán para la inmunización de acuerdo al riesgo por exposición y función, enfermedades graves y vulnerabilidad social.
Entre los primeros que recibirán la dosis estará el personal de Aduanas, trabajadores de la Educación, policÃas, bomberos, militares y pacientes con enfermedades crónicas. También personas que viven en hogares para la tercera edad.
En la madrugada del jueves arribó al paÃs un lote de 194 mil dosis de la vacuna china Sinovac, que fueron distribuidas en todos los departamentos.
Se montaron 44 vacunatorios en el interior y 46 en Montevideo, según detalló el diario El Observador. Se prevé que el 15 de marzo llegue un nuevo envÃo de 1.558.000 dosis provenientes de China y, desde el 8 de marzo y hasta el 26 de abril llegarán 480.000 dosis de Pfizer.
El mecanismo Covax, además, le entregará al paÃs 193.000 dosis antes de junio. Uruguay tiene casi 56.000 casos de coronavirus y 595 fallecimientos desde el 13 de marzo del año pasado, cuando se detectó el primer caso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Un delirio mas
Te acordas de Suecia, Chile, Brasil, España, Finlandia, Vascongada, etc etc
Para cuando Uruguay tenga el 50% de su población vacunada, Argentina no va tener ni el 30% ( y me estoy guardando un margen demasiado grande)
Y por favor no salga uno a decir que son menos población. Vacunadores x millon de habitantes tienen iguales posibilidades.
Me río cuando aqui escupimos para arriba, siempre.nos cae en la jeta. Y en este caso de los vacunados y contra Uruguay no hay una chance que caiga en otro lado.
A fines de abril vengo con los números
Y aca tampoco se puede decir que se haya empezado a vacunar...al menos a los que realmente debieron haber sido vacunados primero