Coronavirus
Perotti y Scharetti desafían el toque de queda y mantienen todo abierto
En Córdoba, la gastronomía funcionará a la 1 de la madrugada. En Santa Fe habrá más controles.

Mientras se definen los últimos trazos del decreto de necesidad y urgencia que Alberto Fernández publicará este viernes, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe adelantaron que mantendrán todo abierto y no habrá en sus provincias toque de queda nocturno.

El primero en despegarse de la línea que bajó la Rosada fue el cordobés Juan Schiaretti quien aseguró que mantendrá el horario extendido para bares y restaurantes hasta la 1:00 am y para comercios hasta las 23 horas. El gobernador de Córdoba prefirió apostarle a la prevención, los testeos y a renovar la concientización social.

"Al Gobierno provincial no le va a temblar el pulso y vamos a invertir todo lo que haga falta para cuidar la salud de los cordobeses", aseguró al anunciar $450 millones adicionales de gasto público en la lucha contra el covid y 495 camas adicionales en hospitales para la atención de los contagiados.

Cafiero confirmó que desde el viernes rige el toque de queda nocturno

En la presentación de la situación epidemiológica de la provincia junto con el ministro de Salud Diego Cardozo, Schiaretti aclaró que están en presencia de "un rebrote", pero que no se trata de "la segunda ola" de coronavirus. Por eso, adelantó que reforzará la prevención incrementando a 15 mil el número de testeos diarios, tanto para los turistas que lleguen a la provincia en las terminales de micros como para los cordobeses que regresen de sus vacaciones y que pueden ser portadores del virus y no saberlo.

En tanto, el gobierno de Omar Perotti llevó adelante una mesa de trabajo donde se planteó que "la idea es no prohibir nada. Lo que haremos es aumentar los mecanismos de control y el llamado al convencimiento y a la toma de conciencia".

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, encabezó la mesa de trabajo.

Durante la videoconferencia del miércoles en la que participaron el Presidente y los gobernadores, Perotti dijo que se le planteó a Alberto "tratar de tener medidas conjuntas, reservando para cada una de las provincias la posibilidad de adecuarse a su particularidad. Cada uno en su provincia tiene regiones con muchos casos, con casos crecientes, y algunas que no, entonces que no queden englobados todos en una misma medida".

La oposición exige que el toque de queda vaya al Congreso y preparan una "avalancha" de amparos

"Lo que estamos haciendo es esperar el decreto, ver su redacción final y después proceder a la adecuación de la provincia a ese decreto nacional con las particularidades que se ha dado", concluyó el gobernador.

El objetivo de la restricción es bajar el número de contagios -que por tercer día consecutivo superaron los 13.000 nuevos enfermos- y establecer un mensaje uniforme de que, debido al relajamiento social, la situación es "preocupante".

Este mediodía, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que la restricción para circular será entre las 23 y las 5 horas, aunque también se especuló con que el comienzo de la limitación sea a las 0 horas y el final a las 6 horas. La primera posibilidad es la más concreta por ahora, aunque podría modificarse.

Como adelantó LPO, las nuevas medidas incluirían que el transporte público pueda ser utilizado únicamente por trabajadores esenciales, por lo que se desprende que deberían volver los controles que desaparecieron hace meses. La medida fue confirmada por el ministro Mario Meoni.

El jefe de la cartera de Transporte también confirmó que se analizan medidas para los vuelos de cabotaje, como la exigencia de un PCR negativo. "Hay provincias que están pidiendo PCR negativo para el ingreso a su jurisdicción y estamos viendo cómo implementamos ese mecanismo, pero los servicios de larga distancia van a continuar", recalcó Meoni.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    blacrock
    08/01/21
    16:31
    Perotti y Scharetti desafían el toque de queda y mantienen todo abierto...

    Si siiiii... Por CABA YA ENTENDIO

    AJAJAJAJJAJAJAJAJAJA
    Responder
  • 4
    Freddy Gabriel
    08/01/21
    15:40
    El titulo es una mentira Scharetti ya tiene restricción nocturna desde antes, ósea que el gob nacional aconseja hacer lo que ya hacia Córdoba. Y en la ciudad de Buenos Aires ya tiene la misma cantidad de casos diarios que en el peor momento.
    Responder
  • 3
    blacrock
    08/01/21
    09:42
    Pero era mas q obvio que las provincias amarillas iban a reaccionar distinto a la restriccion de la nocturnidad.

    #1 y tambien a Bolsonaro en unas elecciones departamentales....
    Responder
  • 2
    mariano rey
    08/01/21
    09:04
    El Gringo Schiaretti, el mejor discípulo de Cavallo. ajuste, hambre, e importación de autos.
    Responder
  • 1
    kristianconk
    08/01/21
    06:03
    Gebocidas:

    el covid se cargo a Trump, q hasta la aparicion del virus, habia hecho una aceptable presidencia, imaginate q sucedera con estos turritos d cuarta, q aparte d masacrar a su gente, son d decima gobernando, uno fundio a la provincia y el otro, el peor gobierno desde Reviglio.
    Responder
Más de Política
Alberto y Barrionuevo ponen a la secretaria de Turismo de Milei

Alberto y Barrionuevo ponen a la secretaria de Turismo de Milei

LPO
Será Yanina Martínez, actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Tendrá un super ministerio que incluye Deporte y Ambiente.
El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

LPO
Esteban Leguizamo se había ido del organismo el año pasado luego de que lo citara a declarar el juez Ercolini. A la superintendencia va un hombre de Patricia.
La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

LPO
Renunció Antunez, que maneja las centrales nucleares, pero Adriana Serquis no se quiere ir de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.