Coronavirus
Sigman dice que no presionó para voltear el acuerdo con Pfizer y Carrió pide investigarlo
El empresario sostuvo por Twitter que es una acusación "sin fundamentos" e intentó despegarse de la negociación con el gobierno.

El empresario Hugo Sigman -que produce en Argentina la vacuna de AztraZeneca y Oxford- está en el centro de las sospechas por el fallido acuerdo entre el Gobierno y Pfizer, y por primera vez salió a negar que haya hecho lobby para frenar la operación. Lo hizo justo en momentos en que la oposición pide investigar su rol en la trama.

Este lunes, en una inusual cadena de tuits, el empresario salió a negar que haya interferido en esa negociación para que el gobierno de Alberto Fernández quede atado a su vacuna, lo que fue un serio de error de cálculo de la Casa Rosada porque la fórmula se demoró por problemas en la fase 3.

Sigman reaccionó ante una nota del diario La Nación donde se habla de un presunto lobby de "amigos empresarios del Gobierno" para que "la Argentina no cierre el acuerdo con la compañía norteamericana Pfizer". Luego menciona directamente al accionista principal de Mabxience, cercano al ministro de Salud, Ginés González García.

En rigor, la primicia sobre el presunto rol de Sigman en la fallida negociación del Gobierno y Pfizer la dio LPO el 10 de diciembre pasado. Allí se afirma que "Sigman habría sido determinante para que Argentina no cerrara con Pfizer" y que AztraZeneca sea casi el único plan de la Casa Rosada hasta que aparecieran los problemas de esa vacuna y haya tenido que recurrir a Rusia.

Exclusivo: porqué la Argentina se quedó sin la vacuna de Pfizer

"Sugerir que buscamos evitar que lleguen vacunas para obtener beneficios constituye una acusación gravísima, que la periodista no fundamenta en su artículo", se quejó Sigman en sus tuits. "Resulta difícil entender por qué, en lugar de sentirnos orgullosos por la fabricación de vacunas en nuestro país, sea contra la gripe o el Covid, se siembren dudas, sospechas y acusaciones a la moral sin fundamentos", agrega.

Por otro lado, Sigman intenta despegarse del acuerdo con AztraZeneca, afirmando que su empresa no es parte de la negociación con el Gobierno. "Vale la pena aclarar que mAbxience, la compañía de la que soy accionista, no vende la vacuna de AstraZeneca al Ministerio de Salud, sino que produce el principio activo, que es enviado a México, donde otro laboratorio, Liomont, se encarga de fraccionarlo y envasarlo", señala.

"Una vez completado el proceso, las vacunas son enviadas a AstraZeneca, quien la vende y la distribuye a los diferentes países", continúa. "Es decir que mAbxience no vende ni entrega la vacuna, y no ha firmado acuerdos con ningún gobierno en relación con esta vacuna", insiste.

Sin embargo, fue casi público que Sigman fue parte de la negociación con el gobierno para que Argentina apostara a la vacuna de AztraZeneca como su principal opción. Solo las demoras en la fase 3 hicieron que los funcionarios salieran a apurar el acuerdo con Rusia y a buscar otras opciones.

Los dichos de Sigman se dan en momentos en que la oposición empieza a poner la lupa sobre él. Elisa Carrió dijo este domingo que denunciará penalmente a Alberto Fernández y a Ginés González García por las sospechas en torno a la negociación con Pfizer y se refirió a "los negocios" con el CEO de Grupo Insud. "Sigman es un hombre multimillonario que bancó toda la campaña de Alberto Fernández con dinero", afirmó. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    pol
    22/12/20
    10:12
    Pfizer le puso mucha plata a medios y periodistas. Lo que no sabia era que tambien habia puesto plata en Cambiemos.
    Responder
  • 3
    mirkobulje
    21/12/20
    21:12
    SI NO FUERA POR CRISTINA ALBERTA NO TENDRIA VACUNA, LAS EMBAJADAS TRABAN TODO
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    21/12/20
    19:59
    ¿A quién le interesan las denuncias de la ex diputada Carrió? ¿Al 1-2% de gente que la votó cuando se presentó por las suyas?
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    21/12/20
    17:04
    Carrio ya encontró otro blanco donde descargar la paranoia persecutoria que da la droga
    Responder
Más de Política
El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

LPO
Esteban Leguizamo se había ido del organismo el año pasado luego de que lo citara a declarar el juez Ercolini. A la superintendencia va un hombre de Patricia.
La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

LPO
Renunció Antunez, que maneja las centrales nucleares, pero Adriana Serquis no se quiere ir de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.