Coronavirus
La FDA aprobó la vacuna de Pfizer y EEUU empieza a vacunar en los próximos días
Según los documentos presentados este martes por la agencia reguladora, la vacuna de Pfizer cumple "con los criterios de éxito prescritos" en su estudio clínico.

En el mismo día en el que el Reino Unido comenzó a vacunar a su población contra el Covid-19 con la vacuna de Pfizer y el gobierno mexicano anunció su propio plan de vacunación, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) dio a conocer el análisis que realizaron sus expertos, en el que confirman la efectividad de la vacuna del laboratorio estadounidense y la alemana BioNTech. De esta manera, se espera que el gobierno de ese país comience en los próximos días a inocular a sus ciudadanos.

Según los documentos presentados este martes por la agencia reguladora, la vacuna de Pfizer, que había recibido ya la aprobación por parte del Reino Unido la semana pasada, cumple "con los criterios de éxito prescritos" en su estudio clínico.

México saca ventaja a Argentina y Brasil al asegurarse la vacuna de Pfizer, ante las fallas de AstraZeneca 

Además, la FDA indica que la vacuna, de la que se necesitan dos dosis, garantiza "la reducción de riesgo de covid-19 confirmado al menos siete días después de la dosis 2" y "una reducción del riesgo de covid-19 confirmado grave en cualquier momento tras la dosis 1".

Ahora, el FDA llevará adelante este jueves una audiencia pública en el que se debatirá la aprobación de la vacuna para su utilización en EU. Si bien quienes participarán serán un grupo de científicos diferentes a los que elaboraron el documento presentado hoy, se espera que dén luz verde a la recomendación del comité, como generalmente sucede.

La decisión podría llegar ya en la próxima semana, lo que convertiría en EEUU al segundo país en comenzar a vacunar a sus ciudadanos contra el Covid-19 con la vacuna de Pfizer, la misma que el gobierno mexicano utilizará en la primera fase de su programa de vacunación y por la que ya acordó recibir un total de 34,4 millones de dosis.

Otros países como China y Rusia han comenzado hace días a vacunar a sus ciudadanos, pero lo han hecho con sus propias vacunas, la Sinovac y la Sputnik V.

Según los datos de la autoridades de la Salud en EEUU, para los últimos días de diciembre se podrían haber vacunado a 20 millones de personas, y tendrán prioridad las personas mayores y el personal médico que trabaje con pacientes con Covid.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.
Meloni negoció con Trump, Irán y el Papa Francisco para liberar a una periodista italiana

Meloni negoció con Trump, Irán y el Papa Francisco para liberar a una periodista italiana

LPO
Cecilia Sala estuvo detenida 21 días en Irán en represalia al encarcelamiento de un piloto en el aeropuerto de Milán que tiene pedido de extradición de Estados Unidos. La fina estrategia de la diplomacia italiana.
Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

LPO
La líder opositora reapareció después de tres meses de clandestinidad para liderar la marcha contra Maduro.
¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

Por Augusto Taglioni
La oposición apuesta a una fractura pero los militares se mantienen leales a Maduro. "Los militares no apoyan a Maduro, lo acompañan", dijo a LPO una militar.
¿Qué hay detrás del interés de Trump por Groenlandia?

¿Qué hay detrás del interés de Trump por Groenlandia?

Por Augusto Taglioni
El líder republicano va con todo contra la Unión Europea. La disputa por el Artico y el temor al avance chino.