Coronavirus
Por el avance del coronavirus, Lacalle Pou cierra gimnasios y manda a home office a estatales
Uruguay sigue sin atravesar una cuarentena estricta. Al sector se le recomendó que pase al teletrabajo. Los bares deberán cerrar a medianoche.

Lacalle Pou convocó este martes a una conferencia de prensa en la que anunció medidas para evitar llegar a la "fase naranja" del esquema de fases que diseñó Harvard, antes de fin de año.

De acá al 18 de diciembre, cuando será la nueva evaluación, se dispuso que toda la administración pública pase a trabajar desde su casa y también prohibió los gimnasios y todas las actividades deportivas en lugares cerrados. Las medidas fueron resueltas con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) que también lo acompañó en la conferencia de prensa.

Por los protocolos anti-Covid viajar a Uruguay cuesta lo mismo que ir a Europa

Fernando Paganini, miembro del GACH explicó que si el actual ritmo de contagios se sostiene, a mediados de mes el promedio semanal de casos diarios "superaría los 300" y así, antes de fin de año Uruguay, estaría pasando de la "zona amarilla" (hasta 10 casos cada cien mil personas), a la "zona naranja" del esquema de Harvard (hasta 25 casos hasta cien mil).

Fernando Paganini, miembro del equipo asesor, explicó que si el actual ritmo de contagios se sostiene a mediados de mes el promedio semanal de casos diarios "superaría los 300" y así, antes de fin de año Uruguay, estaría pasando de la "zona amarilla" a la "zona naranja".

En este sentido, el presidente uruguayo pidió a la población colaboración para "desafiar las estadísticas" y no llegar a las fiestas con el coronavirus acelerándose, ya que la cantidad de casos dispersos que se están registrando en el área metropolitana de Montevideo dificulta el trabajo los rastreadores. 

Para eso dispuso que toda la administración pública pase a trabajar desde sus casas, el cierre de los gimnasios y la suspensión de toda actividad física en espacios cerrados y también la limitación horaria de bares y restaurantes hasta la medianoche. A la vez, sugirió al sector privado que pase al teletrabajo en la medida de lo posible, que se "guarde" preventivamente si sabe que un contacto de un contacto dio positivo y que no afloje con las medidas de prevención.

El Presidente reiteró que no va a desincentivar las salidas a espacios públicos, pero sí pidió que se suspendan las aglomeraciones y advirtió que será más estricto en el control del aforo del transporte público.

Sin turismo internacional por el cierre de fronteras, Uruguay podría perder hasta el 3% de su PBI

Para evitar las aglomeraciones también resolvió que se suspendan los actos de fin de curso en las escuelas y secundarios, y recordó que rige una multa de 2 UR (unos 30 dólares) por invitado para quienes realicen fiestas, a lo que se evalúa sumar la clausura del local en caso de tratarse de un espacio comercial.

Para evitar las aglomeraciones el Gobierno resolvió que se suspendan los actos de fin de curso en las escuelas y secundarios, pero no van a suspenderse las clases -a las que le quedan una semana o dos dependiendo del nivel- para no incrementar "la brecha educativa".

En cambio, no van a suspenderse las clases -a las que le quedan una semana o dos dependiendo del nivel- para no incrementar "la brecha educativa" ni van a endurecerse más las restricciones al ingreso fronterizo. Actualmente solo residentes o nacionales pueden ingresar al territorio uruguayo.

Sobre este punto recordó que "la temporada viene bien, salvo que la gente se asuste y decida no veranear". Por eso, pidió incrementar la prevención para controlar "este envión" en los casos, el factor psicológico podrá golpear más a un sector clave de la economía charrúa como es el turismo.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    alombardi
    02/12/20
    15:54
    Infectadura chavista!!!
    Responder
  • 6
    nos falta mucho
    02/12/20
    12:01
    Cheeeee ¿alguien vio por acá los agrogarcas macristas que rendían pleitesía al facho Lacalle?
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    02/12/20
    11:10
    Otra vergüenza para Alberto Fernández. Hay que hacer como en Uruguay que nunca cerraron los gimnasios total es una gripita ni les pagan a los empleados públicos por no ir a trabajar.
    Responder
  • 4
    kristianconk
    02/12/20
    08:52
    Ah, me olvidaba:

    los gemelos (Montevideo-Rosario) marcados x el mismo destino, Rosario anticipa en 3-4 meses el destino montevideano, (previo a la explosion covid en Rosario, la ciudad estaba completamente liberada en cuanto actividades, sometida al bombarde d infecciones proveniente d CABA, x lo cual sucumbio antes q Montevideo). con una enorme diferencia, para desgracia d este turro:

    -la masacre rosarina (20 obitos promedio, diario) pasa diluida frente al catastrofico escenario nacional, en un pais d 45 M

    -Montevideo estara en el foco d una minuscula poblacion nacional d 3,5 M
    Responder
  • 3
    kristianconk
    02/12/20
    08:37
    Liberales (cuarto gobierno radical argentino, incluido) keriendo desafiar a la biologia con relatos genocidas,

    -existe una sola forma d eliminar al covid, al dia d hoy, (la otra: vacunas, esta x verse su efectividad y disponibilidad en cual lapso d tiempo), y es:

    cuarentena hasta cese d circulacion comunitaria, kienes aplicaron la racionalidad, con base cientifica lograron:

    -salvar centenares d miles d vidas

    -recuperar actividad economica-social al cabo d pocos meses.

    (China-sudeste asiatico-Oceania)

    Akellos q desafiaron a la biologia, con relatos liberales genocidas:

    -provocan millones d obitos

    -prolongan la agonia economica xq el covid no cede en ausencia d cuarentena.

    -Ciencia vs relato

    -Racionalidad vs dememcia
    Responder
  • 2
    blacrock
    02/12/20
    07:24
    Che?... Peeero no era este el presidente al que todos los periodistas de la Argentina llamaban para que nos contara como...

    " era q Uruguay estaba libre de covid19 "
    Que pazo?...

    Lacalle Pou es leo, igual que Chavez, igual que Fidel Castro... Te dejo una incognita. Pensa a futuro...

    Bye
    Responder
  • 1
    mapj
    01/12/20
    23:23
    este lacalle se volvio comunista y ahora que haran gonzales oro y su gimenez?
    Responder
Más de Internacionales
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.