El anuncio de la secretaria legal y técnica Vilma Ibarra sobre el inminente envÃo de un proyecto de ley para autorizar el aborto despertó la resistencia en el Senado, donde el proyecto se frustró en 2018 y no tendrá un tránsito fácil si vuelve a tratarse.
El lÃder de la oposición es nada menos que el jefe del bloque Frente de Todos José Mayans, quien en una entrevista televisiva ratificó que buscará frustrar la ley. "Mi posición es que hay que respetar la Constitución, que es Provida. Tenemos tratados internacionales, que hablan de los derechos del niño, el pacto de San José de Costa Rica y el Código Civil argentino. Son todos provida: el Estado no puede autorizar la muerte de nadie", afirmó.
Y le recriminó a Alberto Fernández reabrir el debate en plena pandemia. "No tengo problemas en decirlo: para mà es absolutamente inoportuno tratarlo en este momento, porque es la causal de muerte número 74. Tenemos otros problemas: hospitales que están llenos, gente con cáncer, con problemas cardiovasculares, diabéticos y con problemas de hipertensión. El Estado tiene otras prioridades", exigió, en una entrevista al Canal IP.
Rechazó además que se pueda hacer un debate express aún cuando en 2018 hubo muchas horas de discusión. "Queremos saber que mandan, porque lo que llegó esa vez fue un desastre", señaló.
Mayans mantuvo esta tarde un zoom con senadores celestes, como se conocen a los que rechazan el aborto, que tienen como principal referente a la tucumana Silvia ElÃas de Pérez, de la UCR. Acordaron iniciar una ronda de consultas para pulir números y prepararse a resistir, aunque no parece posible que la ley llegue pronto.
Vilma Ibarra confirmó que Alberto envÃa la ley del aborto este mes para que se trate rápido
La idea del Gobierno serÃa enviarla a Diputados para buscar una aprobación en diciembre y que el Senado maneje sus tiempos en 2021. Otro aliado de los celestes es el presidente de la Comisión de Salud, el radical Mario Fiad, que bien puede manejar los tiempos del debate.
Algunos referentes celestes creen que es una ayuda que el presidente se pronuncie a favor, porque consolida el rechazo a la ley de los opositores. De todos modos, un punteo previo a la pandemia dejaba a los verdes a tres votos de alcanzar la mayorÃa, con tres oficialistas indecisos Roberto Mirabella (Santa Fe), Edgardo Kueider (Santa Fe) y Sergio Leavy (Salta).
ElÃas de Pérez lidera el discurso opositor entre los celestes. "Una vez más, el Gobierno del presidente Alberto Fernández demuestra lo desorientado que está en estos duros meses que vivimos los argentinos. Ayer, tras las declaraciones de la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, quedó claro que no sólo están decididos a tratar antes de fin de año la legalización del aborto, sino que lo pretenden hacer en un trámite exprés", disparó.
"Los argentinos estamos viviendo la peor crisis económica, social y sanitaria de la que se tiene memoria. Con la pobreza en picos históricos, la pandemia del Covid-19 que no cede, el sistema de salud colapsado y los profesionales sanitarios exhaustos. En este contexto, vienen a plantear urgencia por un tema que divide como ningún otro a los argentinos y proponen que sea tratado con mÃnimo debate. Esto es una barbaridad y una irresponsabilidad".
"No es la oportunidad ni es el modo para poner a los argentinos a pelearnos, otra vez, por un tema que a las claras nos desune. La vida de los niños más inocentes no puede ser utilizada como cortina de humo para tapar que el paÃs se está cayendo a pedazos. Seguiré defendiendo el derecho humano más elemental que es el derecho a nacer y a la vida".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Bien Mayan! No estás solo!
No sabe lo que quiere