Uruguay
Lacalle Pou cierra las fronteras de Uruguay durante el verano y pone en crisis a Punta del Este
El presidente oriental dijo que "es una decisión difícil" pero quiere evitar la importación de contagios de coronavirus.

 El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que durante el verano las fronteras permanecerán cerradas por la pandemia del coronavirus y puso en crisis la temporada turística en su país y en especial a Punta del Este, habitual destino de los argentinos de mayor poder adquisitivo.

"A raíz de los informes del Ministerio de Salud Pública y el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) va a ser un verano restringido. Las fronteras van a estar cerradas, salvo excepciones que ya se conocen o quizá alguna más", dijo el mandatario, citado por Montevideo Portal.

Lacalle Pou agregó que la experiencia internacional marca que los países que han abierto sus fronteras en temporada alta de turismo han tenido un pico de contagios.

Por los protocolos anti-Covid viajar a Uruguay cuesta lo mismo que ir a Europa

"Muchos no van a compartir, es una decisión difícil. La estiramos, pero los elementos son contundentes", dijo, aunque recordó que este viernes habrá una reunión con el equipo económico y con el Ministerio de Turismo para ultimar detalles sobre esta medida.

Muchos no van a compartir, es una decisión difícil. La estiramos, pero los elementos son contundentes. Va a ser un verano restringido, las fronteras van a estar cerradas.

El cierre del país al turismo podría ocasionar a la economía uruguaya una caída del PBI de hasta tres puntos y causar una cadena de quiebras en balnearios netamente dependientes de los visitantes argentinos, como Punta del Este. La previsible caída económica afectará además la recaudación de Uruguay, justo cuando enfrenta uno de los déficits fiscales más altos de las últimas décadas.

Sin turismo internacional por el cierre de fronteras, Uruguay podría perder hasta el 3% de su PBI

Lacalle Pou también anunció la suspensión de las clases por 15 días en el departamento de Rivera, el segundo con más casos de coronavirus, solo superado por Montevideo.

La decisión fue tomada junto al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) ante el aumento de contagios en centros educativos. La intendenta de Rivera, Alma Galup, ya fue informada de la decisión.

Según detalló el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, hay 15 casos vinculados a escuelas en Rivera, además de otra decena entre Caif y liceos.

El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas.

Además, en la ciudad de Rivera se volverán a extremar controles sanitarios para limitar los ingresos y egresos de ciudadanos, poniendo 4 o 5 puestos de control a cargo del Ministerio de Defensa, algo ya realizado en ocasiones previas.

Lacalle Pou dijo que se extremará la vigilancia sobre quienes ingresan al país y se llevarán los incumplimientos ante la Justicia si es necesario.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    apio
    23/10/20
    20:54
    los avinoes con bolsos tampoco van a poder entrar?
    Responder
  • 5
    euskadi
    23/10/20
    13:07
    ¿Cuando arranca el banderazo contra Lacalle Pou? Jajaja
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    23/10/20
    12:19
    MUY BIEN LACALLE POU UN EJEMPLO PARA AMÉRICA LATINA ASÍ SE HACEN LAS COSAS
    Responder
  • 3
    pamela
    23/10/20
    07:57
    Y bueno si no puedo viajar a punta del este y ya conosco todas las playas de brasil, tendre que veranear con mis abuelos (que son jubilados autonomos) en playas de Cancun o Miami........el problema es el viaje bastante largo.......
    Responder
  • 2
    pedro suarez14
    23/10/20
    07:51
    bolche, zurdo comunista
    Responder
  • 1
    23/10/20
    01:52
    Che lacalle, justo que te hago caso y me hago residente fiscal uyu, y me compro el pisito en punta y estoy por inaugurar la fiambrería en la mansa, vos me cagás la temporada?, ahora te voy a llenar uyu de kukas...jajajaja
    Responder
Más de Internacionales

Orsi eligió a diplomático de buen vínculo con el gobierno como embajador en Buenos Aires

LPO
Se trata de Diego Cánepa, ex prosecretario de la Cancillería uruguaya en tiempos de Mujica y muy buen diálogo con Gerardo Werthein.
El sucesor de Trudeau busca una alianza con Francia y Reino Unido para enfrentar a Trump

El sucesor de Trudeau busca una alianza con Francia y Reino Unido para enfrentar a Trump

LPO
Mark Carney asumió formalmente el cargo hasta que se realicen elecciones legislativas a fin de mes. Su primer encuentro será con Macron y Starmer.
Trump evalúa tomar el control del Canal de Panamá por la fuerza militar

Trump evalúa tomar el control del Canal de Panamá por la fuerza militar

LPO
Lo informó la cadena estadounidense NBC News. "Panamá se mantiene firme en defensa de su territorio, de su Canal y de su soberanía", respondió el gobierno panameño.
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

LPO
El líder ruso dice apoyar "con matices" la tregua de 30 días y pone reparos en su implementación.
Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

LPO
Vladimir Putin apareció cerca del frente en Kursk para celebrar la expulsión de las fuerzas ucranianas.
Entran en vigor los aranceles de Trump a Brasil y se eleva al máximo la tensión

Entran en vigor los aranceles de Trump a Brasil y se eleva al máximo la tensión

Por Augusto Taglioni
Es en respuesta a la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a la importación al acero y el aluminio. También amenaza con acudir a la Organización Mundial del Comercio.