EEUU
Trump retomó su campaña: "California y New York se están yendo al infierno"
Tras recuperarse del coronavirus, el presidente de EEUU retomó su gira rumbo a la reelección, a menos de tres semanas de la elección.

El presidente estadounidense Donald Trump empezó este lunes una semana maratónica de actos en cuatro estados clave, con la esperanza de recuperar el terreno perdido frente a su rival demócrata, Joe Biden, antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos este 3 de noviembre.

Trump se dirigió a Florida, y luego visitó Pensilvania, Iowa y Carolina del Norte en un sprint que se extenderá por los próximos días, un recorrido exigente para el presidente de 74 años, que se dice "inmunizado" contra el Covid-19 después de que su contagio lo obligara a frenar su campaña a la reelección.

Aprovechó la ocasión para lanzar varios además en contra de sus rivales. Volvió a atacar a los periodistas, a los demócratas y a su rival en las presidenciales, "Joe el dormido", como lo llamó.

Antes de viajar a Florida, Trump califica a Biden de "marioneta del castrochavismo"

"¡Tanta noticia falsa! Los medios se han vuelto locos porque se han dado cuenta de que estamos por delante en los sondeos que importan", escribió Trump, sin precisar a qué encuestas se refería. "Escriben o muestran una historia falsa tras otra. Son personas verdaderamente enfermas. ¡¡¡Vota!!!", añadió.

"No hay lugar adonde ir en Illinois. ¿Triste, no es así? Vota Trump". "California se está yendo al infierno. ¡Vota Trump!", sentenció el presidente de EU. "Nueva York se ha ido al infierno. ¡Vota Trump!", atacó de nuevo. Para su regreso al ruedo electoral, Trump deberá intentar galvanizar su base electoral jactándose de haber elegido a la magistrada conservadora Amy Coney Barrett para ocupar un puesto vacante en la Corte Suprema.

Los seguidores de Trump en el acto del aeropuerto de Orlando, sin mascarilla ni distancia social.

El Senado, controlado por los republicanos, comenzó a tratar la designación de la jueza de 48 años, cuya confirmación, prácticamente garantizada e inclinará hacia el lado conservador el máximo tribunal del país por las próximas décadas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    ñandubay
    13/10/20
    19:52
    Está totalmente loco el hijo de perra.Lpmqlrmpp.
    Responder
Más de Internacionales
Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Por Augusto Taglioni
El ex presidente de Ecuador habló en un encuentro virtual organizado por el Grupo de Puebla. Expectativa de cara a las elecciones del 9 de febrero.
¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

Por Augusto Taglioni
Los analistas Kevin Ary Levin y Ezequiel Kopel hablaron con LPO sobre los efectos del acuerdo entre Israel y Hamas. La importancia de Egipto, la presión de Trump y la debilidad política de Netanyahu.
Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

LPO
Yoon Suk Yeol quiso implementar la Ley Marcial. Se convirtió en el primer presidente coreado detenido en la historia.
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Por Augusto Taglioni
El presidente colombiano también acumula más de 60 por ciento de imagen negativa. Sube la aprobación al ex presidente Uribe y a su posible candidato para 2026.
Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta no quiere pero podría jugar para evitar la derrota. La gestión de Boric tiene una desaprobación de 52 por ciento.