Cambiemos
De Loredo complicado por el escándalo de la cancelación del Arsat III
Una auditoría interna revela que la decisión le generó al Estado un perjuicio de 38 millones de dólares durante la gestión del yerno de Oscar Aguad.

La suspensión de la construcción del tercer satélite argentino durante el gobierno de Mauricio Macri puede generarle a la empresa estatal Arsat perjuicios económicos importantes.

Bajo la excusa de búsqueda de financiamiento externo el expresidente de Arsat durante el gobierno de Cambiemos, Rodrigo de Loredo (yerno de Oscar Aguad) justificó en marzo de 2016 la interrupción de la construcción del tercer satélite nacional, que el kirchnerismo había proyectado para lanzar al espacio en 2019.

Tras la interrupción del proyecto, Arsat quedó con la obligación de enfrentar pagos de contratos pendientes en dólares y en euros. Uno de ellos es con la empresa Airanespace, a la que se le deben facturas por un total de USD 20.300.000.

Otra de las deudas es con Ariane Group (ex Airbus) por 696.350 eruos. También se registra una mora con la firma Thales Alenia Space, por 308.057,38 euros más los intereses.

A todo eso hay que sumar 14 millones de euros que el Estado argentino deberá destinar en total para conservar la posición orbital (POG 81°O), algo que no se debería costear aparte "si el proyecto no se hubiese interrumpido", dice el documento oficial que reproduce Ámbito.

Pero las irregularidades también se dieron en el plano administrativo hacia el interior de la empresa. Sucede que entre 2016 y 2019 las deudas en Arsat se incrementaron y los balances no fueron tratados nunca en Asamblea General, como estipula la normativa.

La evaluación debe hacerse cada cuatro meses, luego del cierre de cada ejercicio. Según estimó la nueva administración, distintos clientes del sector público nacional le deben a ARSAT más de $1.400 millones, de los cuales $1.300 difícilmente puedan recuperarse, ya que los cobros están vencidos.

Pero la cancelación del proyecto del tercer satélite impidió alcanzar la contectividad en varias provincias. Ocurre que los ARSAT I y II no son suficientes para la cobertura de todo el territorio nacional. Sin el tercer satélite en órbita son muchas las provincias a las que hoy no se les puede brindar servicios de banda ancha satelital eficientes, lo que mantiene la brecha digital en las zonas del país sin cobertura terrestre.

Pero, además, la suspensión del Arsat III impidió a la empresa de capitales estatales posicionarse de lleno en el mercado de servicios satelitales, donde no había competencia alguna.

La auditoria interna destaca además que bajo el control de Loredo se pagaron cuantiosos honorarios a los cargos directivos y se realizaron contrataciones directas que hoy están bajo sospecha.

Un total de 20 de ellas fueron dadas de baja por la nueva gestión. Se trata de servicios de consultoría; mantenimiento y desarrollo de aplicaciones; "servicios de back office"; "asistencia en gestión de proyectos"; desarrollo de "software de Gestión Documental" y de "inteligencia artificial".

Según el documento oficial, una firma en particular fue adjudicataria directa una y otra vez. Se trata de Consensus Argentina S.A. a la que se le otorgaron cuatro órdenes de compra en siete meses, por más de 38 millones de pesos. El reporte de las nuevas autoridades habla de "contrataciones directas por urgencias injustificadas" y "hasta la contratación de una empresa para cobranza del servicio de internet satelital domiciliario, que es bonificado para los usuarios".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    alfred
    05/10/20
    11:35
    Está claro, tenían que contratar inteligencia artificial, porque la propia, que es natural, está totalmente descompuesta. Quisiera ver esta noticia en Canal 12, Clarín o La Nación....pero creo que no va a ser posible.
    Responder
  • 3
    05/10/20
    01:00
    A arsat los proveedores le van a condonar la deuda si se compromete a desarrollar un módulo espacial sin retorno para lanzar al espacio a todos los kukas y globertos para colonizar y emputecer la galaxia más lejana posible... jajajaja
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    03/10/20
    14:39
    Claro, pero cierto que peor que estos desaguisados son los bolsos de José López o las fotocopias de unos cuadernos sin peritar.
    Responder
  • 1
    sebanasifunk
    03/10/20
    12:08
    QUE SE PUEDE ESPERAR DE UN INUTIL MACRISTA. PERDIERON UN FLOR DE NEGOCIO , TODO PARA CUMPLIR CON EEUU
    Responder
Más de Política
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.
Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

LPO
En Tucumán rechazan las incursiones del vicejefe de Gabinete que esta sospechado de comprar sitios con plata del Gobierno.
Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

LPO (La Plata)
El fiscal Marijuán investiga a Foster Gillett por presuntas irregularidades en transferencias de jugadores. El acuerdo con Estudiantes, cada vez más lejos. Verón dijo que si no prospera, se va.
Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

LPO
El Presidente se brotó con la columna de Bonelli y un comunicado de Adepa que condenó sus ataques a la prensa. Denunció que la compra de Telefónica por Telecom implicaría una concentración del 61% del mercado telefónico.
Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Por Augusto Taglioni
El Departamento de Estado le prohibió el ingreso a Estados Unidos. El caso paraguayo.