Diputados
Frederic se niega a exponer el protocolo de cyberpatrullaje en la comisión de Libertad de Expresión
Fue un pedido del PRO. Considera que no están en riesgo las libertades civiles y enviará a su secretario a explicarlo en la de seguridad interior. La oposición pide la intervención del CIDH.

La ministra de Seguridad Sabina Frederic  no participará de la comisión de libertad de expresión de la Cámara de Diputados, presidida por el macrista Waldo Wolff, quien la convocó para este miércoles a exponer su nuevo protocolo de "cyberpatrullaje", firmado luego de la polémica causada en su primera visita al Congreso.

Fue el 8 de abril, a pocos días del inicio de la cuarentena, cuando ante la comisión de Seguridad contó que entre las tareas preventivas estaba el cyberpatrullaje para "detectar el humor social" y trabajar en "alteras tempranas". 

La frase pasó desapercibida y sólo la izquierda pidió mayores explicaciones. "No es cyberespionaje. Hacemos un rastreo en las redes sociales de lo que es público", aclaró la ministra. Recién al día siguiente, Cambiemos la acusó de amenazar la libertad de expresión y fue acompañado por organizaciones civiles, algunas cercanas al Gobierno como el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels).

Frederic advirtió a los gobernadores: "Cortar las rutas es un delito" 

La ministra acusó recibo y firmó un nuevo protocolo en una resolución del 2 de junio, que derogó una resolución de su antecesora Patricia Bullrich que hablaba expresamente de cyberpatrullaje, pero pocos la conocieron porque fue secreta.

Frederic prefirió llamarlo "protocolo general para la prevención policial del delito con uso de fuentes digitales abiertas", restringirlo a la pandemia del coronavirus, y dejar bien claro que sólo ante un pedido de un juez la división informática de la policía federal podrá apelar a técnicas sofisticas para indagar en la vida digital de las personas. 

Pero Cambiemos no se conformó. En la reunión del 20 de junio, a la que tampoco quiso ir la ministra, la diputada radical Karina Banfi citó una comunicación de la relatoría de Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del 18 de abril en la que consideraba inadecuado el seguimiento de cuentas digitales por parte de los policías. 

"La policía no hace inteligencia judicial, hace inteligencia criminal. Un cyberpatrullaje para ver que se está haciendo en internet. ¿Cómo no nos va a remitir a la Comisión de Libertad de expresión? Queremos escuchar a la ministra porque hay que trabajar en conjunto. Y queremos ver el protocolo para pedirle a las fuerzas policiales que no se zarpen. No sé porqué hay tanto miedo". 

Banfi, que trabajó en la OEA, anticipó que pedirá convocar al relator de libertad de Expresión de ese organismo para comentar las nueva pautas policiales para indagar en las redes sociales y evaluar si no afecta las garantías civiles.  

En el ministerio de Seguridad no coinciden y niegan que haya existido una invitación formal de Wolff, porque Massa consideró que no atañe a la comisión. "Con el escándalo de espionaje ilegal no creo que se animen a llegar tan lejos", amenazan en el oficialismo.

A las 15 Frederic habilitará a exponer al secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, en comisión de seguridad interior, presidida por el senador oficialista Dalmacio Mera. La oposición le preguntará sobre el protocolo de cyber patrullaje. Y ahí sí responderá. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    Jose Colella
    08/07/20
    14:42
    Pensar que los chupa pija estatales le decian "dictadura" a Macri
    Responder
  • 3
    monica brogno
    08/07/20
    11:22
    Los b0ludos de la 0posición en vez de contarse las pulgas entre ellos por lo que dijo Juan o Andres, por que no prestan atención a estos avasallamientos de los derechos cuidadanos??
    Responder
  • 2
    monica brogno
    08/07/20
    11:21
    Todo muy democrático!! Mirá si otro gobierno que no sea el de la corporación mafiosa peroncha hiciera lo mismo??
    Responder
  • 1
    jorgeperez26
    07/07/20
    23:29
    Mussolini, Hitler, Stalin y Franco aplauden a los K desde el infierno
    Responder
Más de Congreso
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.
El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

Por Pablo Dipierri
Con el relevo de los dos diputados massistas que se resistían, el Frente de Todos aprobó el expediente. Desde Juntos por el Cambio rechazaron los argumentos del oficialismo y vaticinaron el fracaso de la iniciativa cuando llegue a recinto.
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Fue primicia de LPO. Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de diputados para aprobar el dictamen.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.