Coronavirus
Fuerte presión a Larreta para que cierre los comercios y endurezca la cuarentena
El Gobierno dice que llegó al pico y le pide que vuelva a la fase 2. El jefe de gobierno resiste pero el ministro Quirós está de acuerdo.

El Gobierno nacional presiona a Horacio Rodríguez Larreta para que endurezca la cuarentena y ordene el cierre de los comercios en la Ciudad tras el pico de contagios de coronavirus al que entró el área metropolitana.

Los funcionarios que envió Larreta esta tarde a la Rosada para encontrarse con el jefe de gabinete, Santiago Cafiero y los funcionarios de Axel Kicillof, recibieron el mensaje del comité de expertos que sugiere volver a la fase 2 de la cuarentena. Esto quiere decir que se cerrarían los comercios que se abrieron hace dos semanas y que se volvería al delivery tradicional, sin "take away". Las salidas recreativas, en tanto, se mantendrían con una "mirada sanitaria".

En el Ejecutivo reconocieron a LPO que el AMBA está entrando en el tan mecionado pico -el 90% del número de casos se concentra la Ciudad y el Conurbano- y que la situación de los barrios populares, en especial el 31 de Retiro, es alarmante.

Larreta mantiene la cuarentena sin cambios y se guarda la opción de endurecer en el invierno

Larreta es reticente a volver a endurecer la cuarentena pero encuentra resistencias en su propio gabinete: el ministro Fernando Quirós, presente esta tarde en la Rosada, está de acuerdo con el Gobierno nacional en volver para atrás con el nivel de aislamiento.  Como adelantó LPO, el jefe de gobierno quiere guardarse la opción de endurecer para el invierno.

El Gobierno le prometió a Larreta que lo ayudarán a controlar la situación en los barrios populares monitoreando fuertemente  mediante el Plan Detectar y con la búsqueda de asintomáticos. Para un futuro, incluso, los expertos proponen el diagnóstico "clínico" de los casos, como sucedió en 2009 con la gripe A ante los cientos de miles de casos que se reportaron en la provincia de Buenos Aires. Con este método, los contagios se confirman por nexo epidemiológico, ya no mediante testeos sino con la mera declaración de las  personas que viven en un entorno en el que ya se detectaron contagiados con anterioridad y tienen síntomas típicos de la pandemia.

Para el resto del país se espera que siga en la fase 4, es decir, de reapertura progresiva con una flexibilización a la del Conurbano y Capital, pero con alguna apertura más tras la nueva etapa que termina el domingo, siempre a criterio de los gobernadores. En ese sentido, en algunas provincias empezaron a abrir shoppings y habilitar las reuniones familiares, habida cuenta que en algunas de ellas no se registran nuevos casos hace semanas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    pedro suarez14
    22/05/20
    16:50
    lo mismo con el panico que hay en la poblacion, solo un lco puede ir a algun comercio....
    Responder
  • 14
    kristianconk
    22/05/20
    16:30
    Black:

    cuando hago referencia q el covid pasa factura al toke, lo hago desde el punto d vista epidemiologico, (ya esta comenzando a llegar esa factura), la politica vendra cuando repitamos el escenario Brasil-Chie-Peru (x citar solo a los vecinos) en medio d un feroz desplome d la actividad economica (habra q implantar una verdadera cuarentena ultrahard, a lo sumo en 2 o 3 semanas si kieren impedir una masacre pandemica, con lo q la agonia productiva se extendera hasta setiembre, resultado d la imbecibilidad d haber levantado d hecho cuarentena a fines d abril, antes d eliminar la circulacion viral comunutaria).
    Responder
  • 13
    fernando perez
    22/05/20
    14:04
    Johnnny Guemes volvio el TROLL jaja. Ya cobraste indigno?. Tene en cuenta que dentro de los viejos pueden estar tus padres y abuelos. Digo, bah
    Responder
  • 12
    blacrock
    22/05/20
    10:18
    Larreta jamas podria ser un Bolsonaro.
    Que imaginacion xd...

    Hrl tuvo padre peronista.
    De eso no se vuelve... Jamas
    Responder
  • 11
    atiendoboludos
    22/05/20
    10:10
    No se estaba haciendo la cuarentena estricta para aplanar la famosa curva ???

    Y ahora hablan del pico ??? En que quedamos ???

    Saben lo que pasa, esto no era una carrera de 100metros donde salis de entrada con todo, es una de 600metros,
    hay que arrancar tranqui, dosificar el esfuerzo y rematar en el momento justo, o sea en el invierno.

    Se hizo todo al revés y pronto se van a ver las consecuencias.
    Responder
  • 10
    ciudadanodeapie
    22/05/20
    09:30
    La cámpora y sus esbirros no saben cómo gestionar esta crisis racionalmente (testeos mucho más masivos y seguimientos mucho más focalizados) y su única idea es el encierro y los controles stalinistas. Que el resto de la sociedad, que NO vive del estado sino que lo mantiene...se jorobe. Total ellos cobran cómodamente sus suculentos sueldos (pagados por nosotros los contribuyentes encerrados en nuestras casas) acomodados y mantenidos por papá-estado.
    Responder
  • 9
    pablinsan
    22/05/20
    09:04
    Larreta quiere quedar inmune a la tragedia económica que se avecina, y es lo que no entiende al gobierno nacional y mucho menos Kicillof, o ya lo saben y solo les queda echar todos los problemas al bicho.
    El problema no es la cantidad de contagios, sino ese pequeño porcentaje, que puede volverse grave, pueda recibir tratamiento; además lo importante es identificar los focos, lo demuestra la experiencia internacional, y actuar imponiendo la cuarentena en esos lugares.
    Si la gente no puede trabajar, no puede sustentarse, y el estado no puede resolver todo imprimiendo papelitos de colores, hace falta trabajar para obtener productos y servicios, en la vida no es todo gratis, ni el estado está para resolver todos los problemas, sino veamos el caso de Corea del Norte, Cuba, y como China, Vietnam, abandonaron en lo económico las ideas socialistas, o cómo Nueva Zelanda hizo reformas estructurales en los 80, Irlanda en los 90, etc.
    Responder
  • 8
    yosi
    21/05/20
    23:58
    Larrata está entre el deber de hacer lo correcto o el placer de sentirse un bolsonaro.
    Responder
  • 7
    blacrock
    21/05/20
    23:33
    " el covid pasa factura al toke "

    Te parece?
    Responder
  • 6
    blacrock
    21/05/20
    23:30
    Se nota que hrl corre adelante.

    B-hrl nunca fue muy conocido. Este tema lo ubica en el centro de la escena.
    C_ en el pais
    D_ y para su propio espacio politico

    resultado: me arriegaria a decir que comenzo la. Campaña...
    Responder
Más de Política
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.
Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

LPO
En Tucumán rechazan las incursiones del vicejefe de Gabinete que esta sospechado de comprar sitios con plata del Gobierno.
Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

LPO (La Plata)
El fiscal Marijuán investiga a Foster Gillett por presuntas irregularidades en transferencias de jugadores. El acuerdo con Estudiantes, cada vez más lejos. Verón dijo que si no prospera, se va.
Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

LPO
El Presidente se brotó con la columna de Bonelli y un comunicado de Adepa que condenó sus ataques a la prensa. Denunció que la compra de Telefónica por Telecom implicaría una concentración del 61% del mercado telefónico.
Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Por Augusto Taglioni
El Departamento de Estado le prohibió el ingreso a Estados Unidos. El caso paraguayo.