Congreso
Una diputada kirchnerista propone quedarse con acciones de las empresas en crisis
La iniciativa, de la diputada Fernanda Vallejos, implica que el Estado se quede con parte de las empresas a las que ayuda por el coronavirus.

La diputada kirchnerista Fernanda Vallejos volvió a generar polémica, esta vez con un proyecto para que el Estado se quede con parte del capital accionario de las empresas afectadas por el coronavirus que pidieron asistencia para poder pagar salarios.

La idea de la economista causó revuelo en las redes y críticas de la oposición y del sector empresario al gobierno de Alberto Fernandez, que por ahora no se expresó sobre el asunto.

"Si el Estado decide subsidiar a grandes grupos, sería razonable, como lo han hecho antes y lo están haciendo ahora las economías más desarrolladas, que lo haga no como un regalo a esas empresas, sino a cambio de una participación en el capital de las compañías", propuso Vallejos a través de Twitter.

La diputada kirchnerista planteó su proyecto como una crítica al gobierno por haber otorgado a grandes empresas, como Techint, asistencia para que hagan frente al pago de salarios, en el contexto de la brutal caída de la actividad económica por la cuarentena.

Al respecto, Valllejos le recomendó al Gobierno que "un criterio básico de exclusión sería negarle la ayuda a aquellas empresas que operan offshore, fugan divisas y evitan tributar lo que les corresponde al fisco argentino". "Vamos a presentar un proyecto de ley que complemente los criterios ya establecidos", advirtió.

Vallejos dijo que "si los recursos no alcanzan para todos" es "injusto" que el Gobierno otorgue ayudas a estas empresas y remarcó que "las prioridades" de la administración nacional deberían ser otras. "Homologar convenios salariales que eviten el recorte del 25%, aumentar jubilaciones, ampliar la cobertura y/o el monto del IFE, asistir más fuertemente a empresas en verdaderas dificultades", enumeró.

La idea de Vallejos fue duramente cuestionada por la oposición. "Llegaron los médicos cubanos y los diputados cubanos empezaron a aparecer", chicaneó el diputado del PRO Álvaro González. "El proyecto convierte a Argentina en Venezuela", se sumó Patricia Bullrich.

Desde el radicalismo, el diputado mendocino Luis Petri adelantó que va a presentar un proyecto para que se prohíba cualquier idea similar a la de Vallejos. "No es posible que el Gobierno aprovechando el estado de necesidad de las empresas intente quedarse con su paquete accionario a cambio de ayuda", explicó.

"La diputada Vallejos nos tiene acostumbrados a estas cosas, tiene esa visión socialista de Puerto Madero", completó Waldo Wolff. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 28
    pedro suarez14
    19/05/20
    17:33
    en todo el mundo es normal.....
    Responder
  • 27
    pablinsan
    19/05/20
    15:05
    El estado argentino no puede con las empresas y organismos a su cargo ¿y pretende esta impresentable que se haga cargo de empresas?
    Responder
  • 26
    pablinsan
    19/05/20
    15:03
    Solución: lobotomia para esta impresentable.
    Responder
  • 25
    roquesp
    19/05/20
    14:56
    #1 demoledor su comentario: " el que voto este gobierno pensando en comprar en cuotas, tener tarjeta y plan de ahorro...preparsese porque el unico credito que va a tener es el de la tarjeta alimentar."

    A los que dicen que alemania o USA hace esto..... Muchaches: en esos paises no gobierna La Campora. En esos paises (si que hacen algo parecido) no van a meter a enfermos de la campora.
    Responder
  • 24
    pol
    19/05/20
    14:50
    Italia, junto a España uno de los dos países europeos más castigados por la pandemia, ya anunció la nacionalización de la compañía aérea Alitalia a principios de mes, mientras que Alemania, que ya ha acudido al rescate de empresas como Adidas vía préstamo, no descarta tomar una participación en la aerolínea Lufthansa para evitar un fatal desenlace, indica Expansión.

    Por su parte, Francia, que ya es accionista de referencia en empresas clave de diferentes sectores estratégicos, como las energéticas Engie y EDF, la teleco Orange, la automovilística Renault o la aerolínea Air France-KLM, ha reiterado por activa y por pasiva que hará lo que sea preciso para salvaguardar a sus empresas más emblemáticas.
    Responder
  • 23
    roquesp
    19/05/20
    14:31
    Pensar que nos acusaron de delirantes por querer marchar contra el comunismo..
    Responder
  • 22
    monica brogno
    19/05/20
    13:25
    Esta parasita que en su miserable vida de mantenido no tiene la mas put@ idea de lo que es laburar en serio, seguramente jamas hubiera dicho semejante burrada!!
    Responder
  • 21
    amigazo
    19/05/20
    10:19
    Son los mismos, con la excusa del virus te obligan a cerrar por "protección de la salud" .... te obligan a tomar deuda .... te asfixian .... te tiran dos monedas "para ayudarte" y se quedan con un pedazo de tu empresa .... ahí meten a los inútiles-vagos de la cámpora y chau negocio .... terminan igualando para abajo .... después se felicitan entre ellos por lo pícaro que son .... puto peronismo .... como siempre ....
    Responder
  • 20
    apio
    18/05/20
    22:23
    ufff como me pone esta milf
    Responder
  • 19
    luisbarrionuevo01@gmail.com
    18/05/20
    21:20
    Esta mujer es una inútil total. La ví en un programa político por tv en que se le ocurrió discutir con el Dr. Juan Carlos De Pablo, quien la destrozó, pero como es un caballero, no quiso demostrar totalmente su ignorancia. Es una economista del nivel de Kicillof, y como él una zurda de café, que no sirve ni para espiar.
    Responder
Más de Política
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.
Ritondo se reunió con Santiago Caputo para avanzar con el acuerdo

Ritondo se reunió con Santiago Caputo para avanzar con el acuerdo

LPO
El asesor de Milei se mete en las negociaciones con el PRO en la provincia. El caso de Bahía Blanca.
Jueces de todo el país repudiaron las amenazas contra Rosatti tras el fallo que condenó a Cristina

Jueces de todo el país repudiaron las amenazas contra Rosatti tras el fallo que condenó a Cristina

LPO
Un militante pintó un graffiti con la amenaza "Rosatti, ojo" y lo allanaron en Santa Fe. También hubo mensajes agresivos en redes.