Chile
Los escándalos de corrupción acorralan al hombre fuerte del gabinete de Piñera
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno Charme, en el centro de una red de negociados con empresas que financiaron la campaña de Piñera.

El ministro de Obras Públicas de Chile está siendo amenazado por un conjunto de escándalos de corrupción y nepotismo que revelan la influencia del sector empresario más poderoso en el gobierno de Sebastián Piñera.

Alfredo Moreno Charme es sin lugar a dudas uno de los funcionarios de mayor confianza del Presidente, por lo que su tropiezo con la Justicia podría golpear de lleno a una administración ya muy debilitada.

Se desempeñó como Canciller durante los cuatro años del primer mandato de Piñera y en este segundo ciclo, lo acompañó al frente del ministerio de Desarrollo Social para después ocupar la jefatura de la cartera de Obras Públicas. De hecho, es uno de los pocos que se salvó del cambio de gabinete tras la ola de protestas que azotó el país vecino a partir de octubre del año pasado.

Alfredo Moreno Charme es sin lugar a dudas uno de los funcionarios de mayor confianza del Presidente, por lo que su tropiezo con la Justicia podría golpear de lleno a una administración ya muy debilitada.

Al igual que el propio Piñera, el ingreso de Moreno Charme a la política se da tras una exitosa carrera en el ámbito privado. Fue director del Banco de Chile, vicepresidente del conglomerado Dersa, consiguió una silla en el directorio de Falabella tras la fusión con Sodimac y fue presidente del Banco Penta, del cual todavía conserva una destacada cartera accionaria.

Sus primeros conflictos con la Justicia vienen justamente desde el manejo de este holding. Según reconoció el Senador oficialista Iván Moreira, su campaña electoral para ingresar al Congreso en 2014 fue financiada irregularmente por el Penta, un mecanismo que se habría repetido en varias elecciones para juntar fondos para la Unión Democrática Independiente (UDI).

En esta primera presidencia de Piñera también se lo vinculó con la compra de acciones de la pesquera peruana Exalmar, empresa que se vio notablemente beneficiada tras conocerse el fallo de la Haya que le adjudicó más de 50 mil km2 de mar a Perú.

Una vez en la oposición, cuando Michelle Bachelet retornó a la Casa de La Moneda, Moreno Charme ocupó la presidencia de la Confederación de la Producción y el Comercio, la poderosa entidad empresaria que representa a las firmas más grandes de Chile, lo que denota su aceitado nexo con estas compañías.

Al retomar al gobierno junto a Piñera en 2018, el actual ministro formó un fideicomiso ciego para evitar un nuevo conflicto de intereses. En él, depositó 51 millones de dólares a administrar por "Compass Goup Chile S.A" y otros 20 millones de dólares a cargo de "AMC Consultores Limitada".

Sin embargo, al poco tiempo la investigación del caso Penta derivó en un nuevo escándalo que lo terminó salpicando. Las acusaciones iban desde facturas entregadas por sus cónyuges por trabajos no realizados que permitieron reducir $400 millones en impuestos, el financiamiento de otras campañas políticas, la celebración de contratos de dólar futuro fraudulentos y otros tipos de delitos tributarios.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera.

En la sentencia, el Juez Daniel Eduardo Aravena Pérez confirmó la constatación de "procedimientos dolosos encaminados a desfigurar el verdadero monto de las operaciones realizadas por la sociedad o a burlar el impuesto que como contribuyente aquella debía pagar".

A su vez, destacó que se "suscribieron cinco contratos de derivados, tipo forwards, respecto de las cuales las partes manipulaban sus fechas de celebración y liquidación, utilizando aquellas fechas en que se hubiera producido una diferencia de tipo de cambio favorable a la empresa ASESORÍAS VSA LTDA". "El objeto de esta operación fue traspasar dineros desde las empresas del grupo PENTA ya mencionadas, hacia la sociedad ASESORÍAS VSA LTDA., mediante la generación de pérdidas artificiales para las primeras, que permitieran presentar luego declaraciones maliciosamente falsas", agregó en el escrito.

A pesar de la gravedad de los delitos, que tienen un grado de hasta 15 años de prisión, el juez resolvió sentenciar al primo de Moreno Charme, Carlos Alberto Delano Abbot, y a su amigo empresario Carlos Lavín a la pena de 4 años de "libertad vigilada".

Moreno Charme logró colocar a su primo Jorge Abbott Charme como fiscal nacional del Ministerio Público. Un escándalo que se agigantó cuando su otro primo Carlos Delano Abbot, acusado por el mega fraude del grupo Penta, recibió una condena irrisoria.

La polémica por la irrisoria condena se vio agigantada por el hecho de que previamente Moreno Charme había logrado colocar a su otro primo -Jorge Abbott Charme- como fiscal nacional del Ministerio Público.

Los casos de nepotismo en el oficialismo chileno no se limitan a Moreno Charme sino que afectan principalmente al presidente de la república. El hijo de Piñera tiene una empresa que presta servicios a instituciones públicas, el hijo del ministro del Interior Andrés Chadwick -primo de Piñera- también trabaja junto a su esposa en empresas estatales, el otro primo del ministro -Hernán Chadwick- preside la compañía eléctrica Enel, mientras que sus sobrinas María Irene Chadwick y Camila Chadwick, se desempeñaron en el ámbito de las comunicaciones de entidades públicas.

La singularidad de estos acontecimientos y la última declaración jurada del ministro -donde omite el blanqueo de inmuebles- vuelven a poner al hombre fuerte de Piñera en la cuerda floja.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    Oliverio Soria
    29/03/20
    22:25
    Ya era super famoso el caso Penta que puso la corrupción de Chile (empresas/part.pol) expuesta en todo el mundo y hasta una investigación de la BBC lo mencionó. Increíble que siga siendo ministro. Deben tener miedo a que se le ocurra abrir la boca.
    Responder
  • 3
    Oliverio Soria
    29/03/20
    22:19
    Colaci: "que yo sepa..." Ni mencionaría a Alfonsín porque fue un gran presidente aún con sus defectos casi insignificantes, peeero Fernando A. era su hermano y director ejecutivo de un programa nacional durante su presidencia: el PAN. MM. también puso familiares, pero capaz J.Macri (Pte.G.Prov.) no computa como familia. F. De Andreis aplica como familia porque era hermano de su ex y fue -nada menos- que Sec.Gral de la Pr. De ahí para abajo son muchos los que hicieron nepotismo, un apellido que se repetirá en las nóminas, es el de Stanley. Obvio hay universo de distancia entre Raúl Alfonsín y el otro señor.
    Responder
  • 2
    Ricardo Colaci
    24/03/20
    18:01
    Nandubay: Cuanta razon tiene Ud. Fijese como CFK puso a sus borregos (sin ningun estudio o conocimeinto de la vida, excepto de haber nacido de padres ladrones) en todas las posiciones del Gob y Congreso. Habria que terminar con el Nepotismo. Desde Trump con sus hija, al peronismo, CFK y Co. Que yo sepa, Ni Alfonsin o Macri hicieron nepostismo.
    Responder
  • 1
    ñandubay
    23/03/20
    22:44
    He aquí una vez más y como se percibe en todo el mundo, como se mueven los autotitulados políticos del neoliberalismo. Todas basuras atorrantes que reverencian sus negocios particulares sobre los intereses de la mayoría de la población y en especial de la clase pobre. El corrupto y cobarde asesino Pinochet dió cátedra en estos menesteres y la clase media alta y alta y rica chilena con Sebastián Piñera a la cabeza no titubean en ensangrentar al país para seguir explotando al soberano. Lpmqlrmpp.
    Responder
Más de Internacionales
Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea por los aranceles

Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea por los aranceles

LPO
El líder republicano llenó de elogios a Meloni, que lo invitó a una próxima reunión con las autoridades de la Unión Europea.
El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

El correismo insiste en el fraude y denuncia listas negras del gobierno contra sus dirigentes

LPO
Luisa González habló por primera vez desde el domingo y detalló las irregularidades que observaron en la elección. Al ex candidato a vice no lo dejaron salir del país.
Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

Ponen en duda la legalidad de las deportaciones de Trump y amenazan con declararlo en desacato

LPO
El juez James E. Boasberg volvió a poner la lupa contra la política migratoria del gobierno. Trump pidió su cabeza en marzo.
Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Elecciones en el PT de Brasil: "Tenemos que tener autonomía y criticar al gobierno"

Por Augusto Taglioni
El Partido de los Trabajadores de Brasil votará sus autoridades el próximo 6 de junio. "No tenemos que ser sumisos y empujar al gobierno desde abajo", dijo uno de los candidatos, Valter Pomar.
Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles

Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles

LPO
La italiana se reunió con Von der Leyen para definir la postura de Bruselas y el jueves se reúne con Trump en la Casa Blanca.
Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

LPO
El almirante Samuel Paparo advirtió a los senadores sobre los crecientes riesgos para la seguridad.