Provincia
Estatales, médicos y judiciales reclaman a Kicillof abrir la discusión salarial en enero
Carlos Bianco había adelantado una convocatoria sólo a los gremios docentes. Pero ahora, todos los sectores piden lo mismo.

La decisión del Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, de confirmar un llamado a los docentes en enero para discutir salarios tuvo un efecto inmediato sobre el resto de los gremios. Ahora, estatales, médicos y judiciales también reclaman una convocatoria a paritarias. En el gobierno mantienen silencio respecto de un posible llamado.

"Vamos a tener un encuentro en enero para arrancar las clases con las paritarias cerradas", aseguró Bianco días atrás. El jefe de Gabinete buscó calmar a los gremios docentes luego de que pidieran, a través de una nota, una reunión para antes de fin de año con Kicillof. Entre los temas de preocupación expresados en el escrito estaban la cuestión salarial y lo vinculado a la infraestructura escolar.

Kicillof le da a Bianco el control administrativo y político de Lotería

En rigor, el gobierno de Kicillof debía transmitir una señal clara a los gremios docentes luego de que en varias declaraciones a la prensa los ministros que durante diciembre no habría lugar para discutir paritarias. En ese contexto, adelantar un llamado hacia enero apareció como salida para calmar a los sindicatos más duros.

De inmediato, el resto de los gremios con representación estatal tuvieron que salir a reclamar una reunión en enero. El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Oscar de Isasi dijo que le pedirían a Kicillof "recuperar en enero el poder adquisitivo, eliminar el presentismo pasándolo al sueldo básico y continuidad laboral de precarizados".

En esa línea, De Isasi explicó que "se necesitan pase a planta permanente, empezar construir una nueva carrera administrativa y fortalecer, dignificar y jerarquizar el convenio colectivo para los trabajadores del estado".

En tanto, la presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), Marta Márquez, advirtió que "esperamos que alguna vez los gobiernos entiendan que debemos ser convocados todos al mismo tiempo".

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec.

"Nosotros fuimos el primer gremio que pido una reunión con el Gobernador y con el ministro de Salud (Daniel Gollan) un día después de que asumiera. Lo que planteamos es hablar en general de la grave situación sanitaria y la recomposición salarial", apuntó Márquez a la web Diputados Bonaerenses.

Entre los profesionales de la salud hay malestar por el cierre de la negociación salarial de 2019. Los gremios afirman que los médicos de los hospitales públicos no alcanzaron a recuperar la perdida de 15 puntos de 2018 y este año aseguran estar 20 puntos por debajo de la inflación.

En tanto, desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le enviaron una solicitada a Kicillof para "encontrar con urgencia una solución a la enorme brecha existente entre los incrementos de haberes dispuestos María Eugenia Vidal y las proyecciones de inflación para el año en curso".

"Necesitamos reinstaurar la negociación colectiva como mecanismo para determinar los salarios y demás condiciones laborales de los trabajadores del Poder Judicial, y poner fin de esta manera a un período de violación sistemática por parte del Estado de un derecho laboral fundamental", enfatizó el titular de la AJB, Pablo Abramovich. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mariano rey
    27/12/19
    07:52
    jugaron con Vidal hasta último momento, vayan a pedirle el aumento a Paris donde pasa unos días al lujoso piso que se compró en Avenue Foch
    Responder
  • 3
    Ñancul
    26/12/19
    21:49
    un 35 % minimo que no alcanza para recomponer, mas un bono de 30 mil ( minimo ) . . . y falta la policia y los pitufos municipales ( son 150.000. ) para cuando el enano empiece a cobrar el impuestazo necesitará duplicarlo, desastre a toda orquesta.
    Responder
  • 2
    mordecai
    26/12/19
    06:33
    ESPERO QUE KICILLOF NO INCLUYA A UPCN EN LAS NEGOCIACIONES SINO LOS ESTATALES SEGUIRAN A PERDIDA
    Responder
  • 1
    25/12/19
    21:00
    ¿En Enero? ¿Cual es la urgencia? Primero estan los aumentos de las dietas y presupuestos a los legisladores provinciales y sus punteros leales contratados!!
    Luego el aumento a los jueces y fiscales para que no sufran necesidades y se hagan amigos del gobierno; luego ...luego veremos
    Responder
Más de Provincia
Kicillof demanda a obras sociales por los pacientes que derivan a los hospitales

Kicillof demanda a obras sociales por los pacientes que derivan a los hospitales

LPO (La Plata)
Es a raíz de deudas por prestaciones médicas en hospitales provinciales. Promueve juicios de cobro contra más de una veintena de obras sociales. Los casos.
Kicillof no volvió a contactar a los legisladores y se esfuma la posibilidad de aprobar el presupuesto

Kicillof no volvió a contactar a los legisladores y se esfuma la posibilidad de aprobar el presupuesto

Por Cristian Lora
No hubo llamados entre el Ejecutivo y la Legislatura. Desconcierto en la oposición, pero también en el kirchnerismo.
Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

Massa apura a Kicillof para que defina en febrero si desdobla o no la elección

LPO (La Plata)
El líder del Frente Renovador reunió a sus intendentes en Pinamar. Entienden que la Boleta Única de papel los obliga a tener una estrategia por sección electoral.
Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

Larroque plantea abiertamente la necesidad de desdoblar la elección en la provincia

LPO (La Plata)
El Cuervo dice que "algunos se están enamorando del negocio de la derrota". Kicillof esperará una definición del Congreso por las PASO.
Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

Ritondo y Pareja se unieron para destituir una dirigente clave de Patricia Bullrich

LPO (La Plata)
Acordaron la destitución de la bullrichista Marité Gonard como presidenta del Concejo de Bahía Blanca.
Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

Una funcionaria de Ferraresi podría llegar al Grupo Bapro en lugar del Tano Menéndez

LPO (La Plata)
Mónica Cappellini quedará al frente del Grupo Bapro. Durante años estuvo al frente de la Ceamse hasta la llegada de Claudio Tapia.