
La crisis en Perú sigue escalando. Sin margen de acción polÃtico y debilitada por el apoyo de la cúpula militar al presidente MartÃn Vizcarra, la "presidencia interina" Mercedes Aráoz renunció menos de 24 horas después de ser designada por el disuelto Congreso.
Aráoz renunció a la vicepresidencia y también como encargada de Gobierno ante la suspensión de Vizcarra votada por el Congreso, una medida que no tuvo ningún efecto ya que el presidente sigue en funciones.
Por medio de una carta difundida en su cuenta de Twitter, Araóz se dirigió al titular del disuelto Parlamento, Pedro Olaechea, para informarle sobre su renuncia irrevocable al cargo de segunda vicepresidenta de la República debido a que "se ha roto el orden constitucional" en el paÃs.
"Considero que no hay las condiciones mÃnimas para ejercer el encargo que me dio el Congreso", dijo la designada presidenta interina. Aráoz agregó que espera que su renuncia "conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del paÃs".
Aráoz, también legisladora, afirmó que buscará dialogar con Vizcarra para encontrar una salida a la crisis constitucional que llevó a tener dos lÃderes de Gobierno.
Más temprano, la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que el Tribunal Constitucional de Perú debe pronunciarse sobre la decisión de Vizcarra y consideró constructivo el llamado a elecciones legislativas que hizo el presidente para zanjar una pugna entre el Gobierno y el Congreso.
"Lo justo es que quien dirima sea el Tribunal Constitucional y cualquiera sea el resultado tendremos que respetarlo por supuesto", declaró Aráoz a Reuters. Además dijo que ha tenido "conversaciones informales" con algunos organismos internacionales como la OEA, para ver el camino más adecuado para salir de la incertidumbre, pero no dio mayores detalles.
El presidente de Perú disolvió el Congreso y llamó a elecciones legislativas
"No he hablado con él (Vizcarra). Me encantarÃa hablar con él pero el señor Vizcarra ha dado una instrucción, asà me han informado, de que no puedo entrar a Palacio de Gobierno", agregó Aráoz.
Vizcarra anunció el lunes que la elección del nuevo Parlamento será el 26 de enero del 2020, dentro de cuatro meses, tal como lo estipula la Constitución PolÃtica en el caso de una disolución del Legislativo.Tras eso, unos 86 legisladores de los 130 del Congreso -dominado por el fujimorismo- aprobaron suspender de sus funciones a Vizcarra durante 12 meses por "incapacidad temporal".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 102/10/1914:11Fujimoristas de mierda, ojalá los peruanos que viven en una realidad paralela dejen de apoyar a esa panda de mafiosos ladrones que saquearon el país. Viscarra un verdadero patriota peruano.