Perú
Conflicto de poderes en Perú: el Congreso nombra nueva presidenta y los militares respaldan a Vizcarra
Los legisladores declararon nulo el decreto de Vizcarra que cerró el Parlamento y lo suspendieron un año por incapacidad.

Perú está al rojo vivo. La crisis política que desató el presidente Martín Vizcarra con la disolución del Congreso y el llamado a elecciones legislativas tuvo su contrapartida por parte de los legisladores, que declararon nulo su decreto y lo suspendieron un año por "incapacidad temporal". 

En su lugar fue designada la vicepresidenta Mercedes Aráoz que juró este lunes ante una facción del Congreso, mientras en las afueras se registraban serios incidentes con partidarios del presidente. "Vizcarra ha incurrido en grave infracción constitucional", dijo la también parlamentaria.

El Congreso peruano está dominado por el fujimorismo, que por unanimidad suspendió de sus funciones a Vizcarra por "incapacidad temporal", una medida que fue considerada sin valor jurídico por diversos juristas, quienes recordaron que la Constitución solo establece la declaración de "vacancia" de un presidente mediante un juicio político previo.

Sin embargo, tras tomarse la medida contra Vizcarra, el presidente del Congreso, el empresario Pedro Olaechea, señaló que debía comunicarse de inmediato al Ejecutivo y a la segunda vicepresidenta Aráoz. Una vez cumplida con esta fórmula, Aráoz ingresó al hemiciclo y ofreció un discurso en el que dijo que sabe que los peruanos "están asqueados del enfrentamiento político y la polarización y el clima de descrédito de toda la clase política". 

El presidente de Perú disolvió el Congreso y llamó a elecciones legislativas

Vizcarra anunció este lunes la disolución "constitucional" del Congreso luego de que este lo desafiara y eligiera a un nuevo miembro del Tribunal Constitucional sin discutir la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo para intentar detener ese proceso. Fue la tercera negativa de confianza del Parlamento a Vizcarra, en el punto más álgido del enfrentamiento político que mantuvo el Legislativo con el gobierno.

El choque de trenes se completó con un pronunciamiento máximos jefes de las fuerzas armadas, que se mostraron en el despacho de Vizcarra en el Palacio de Gobierno para darle "su pleno respaldo al orden constitucional y al presidente". A continuación, cada una de las fuerzas emitió comunicados de apoyo.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mariangel
    01/10/19
    13:02
    en este espejo se esta mirando cfk si la formula ff resultara ganadora
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    01/10/19
    11:04
    Benesuela
    Responder
Más de Internacionales
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.
Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Venezuela aprueba el referéndum para anexarse una parte de Guyana y Brasil manda tanques a la frontera

Por Augusto Taglioni
Según el gobierno, fueron más de 10 millones de los venezolanos que fueron a votar. La preocupación de Lula y EEUU por una posible invasión.
Alberto no firmará el acuerdo y los funcionarios de la UE se bajaron de la cumbre del Mercosur

Alberto no firmará el acuerdo y los funcionarios de la UE se bajaron de la cumbre del Mercosur

Por Augusto Taglioni
"No estamos de acuerdo con el contenido", explicaron desde la Cancillería. Macron también lo rechaza.
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.