Comercio exterior
Un enviado de Trump vino a respaldar a Macri a una semana de las PASO
Wibur Ross, el secretario de Comercio de los Estados Unidos, se reunió con Gustavo Lopetegui, Dante Sica y Mauricio Macri.

Wilbur Ross, el secretario de comercio de los Estados Unidos, visitó Buenos Aires este viernes luego de su encuentro con Bolsonaro. En su paso por la ciudad mantuvo una apretada agenda de reuniones con empresarios y funcionarios, que terminó con un encuentro con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en un contundente gesto de apoyo a una semana de las primarias.

Su visita marcó además un cronograma de trabajo en línea con el interés de Estados Unidos de avanzar en acuerdos comerciales con la región, una idea que lanzó Macri y a la que luego se sumó su par brasileño, Jair Bolsonaro. Por eso, ayer Ross en su paso pro Brasilia acordó con Bolsonaro alcanzar un acuerdo bilateral de libre comercio y adelantó su compromiso de asistir el año que viene al XI Foro de Competitividad de las Américas un espacio de diálogo con América Latina creado en 2007 por iniciativa del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y que en 2020 lo presidirá Argentina. Este sábado seguirá su viaje a Perú.

Su recorrido por Buenos Aires tuvo una parada en la Embajada de los Estados Unidos, donde se reunió con empresarios nucleados en la Cámara de Comercio Americana-argentina, AmCham, y luego con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, otro encuentro con el ministro de Producción, Dante Sica, y por último una reunión con Macri en la residencia presidencial.

Con los empresarios -con quienes compartió el desayuno- buscó interiorizarse por las razones por las que Mauricio Macri en cuatro años no logró pasar por el Congreso dos reformas estructurales, la laboral y la jubilatoria. En este sentido, no se ahorró laureles para Bolsonaro, que viene avanzando a buen ritmo con la reforma previsional. Fuentes de Producción aseveraron a LPO que en las reuniones posteriores con funcionarios estos temas no se trataron.  

Un enviado de Trump vino a respaldar a Macri a una semana de las PASO

Luego de severas tensiones con los Estados Unidos por las exportaciones de biodiesel, la Secretaría de Energía fue muy reservada a la hora de comunicar el contenido del encuentro entre Ross y Lopetegui: "El encuentro transcurrió en la Embajada estadounidense y participaron también empresas del sector energético y los embajadores Fernando Oris de Roa (Argentina) y Edward Prado (EE.UU). Lopetegui compartió con los presentes la actualidad y perspectivas del sector", señaló el comunicado oficial.

Según informaron desde Producción, la agenda con Sica sí abordó temas comerciales sobre biodiesel y cítricos dulces. Respecto del primer ítem, Sica resaltó la importancia de volver a acceder al mercado norteamericano y destacó el apoyo de Ross en la decisión preliminar de reducir los derechos compensatorios contra el biodiésel argentino que les fijó la justicia comercial mientras avanza una investigación por dumping.

En relación a las naranjas y las mandarinas, dos productos que el gobierno quiere poder colocar en los Estados Unidos tras la apertura del mercado de limones, desde el área de Sica informaron que en las próximas semanas podría venir al país una misión fitosanitaria a revisar las condiciones de producción.

"La visita del secretario Ross a la región y en especial a la Argentina es un gesto importante. Confirma la buena relación que hemos tenido estos años y el trabajo que venimos realizando en conjunto para potenciarla", destacó el ministro luego de la reunión. "Coincidimos en seguir trabajando para intensificar y ampliar las negociaciones económicas y comerciales entre nuestros países, y fortalecer así el vínculo estratégico que tenemos", agregó.

Finalmente, Sica acompaño a Wilbur Ross a la quinta de Olivos. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    emanuel
    04/08/19
    19:37
    UN REMEDO DE LA "UNION DEMOCRATICA" Y EL "BRADEN O PERON"...LA HISTORIA SE REPITE......
    Responder
  • 5
    soberano
    04/08/19
    14:58
    Yo te doy la mano y pongo al FMI en cuatro patas escupiéndote billetes, eso sí, dame vaca muerta y comprame todo lo que te quiera vender, pero solo lo que no necesites. Traidor.
    Responder
  • 4
    cipayo
    04/08/19
    04:41
    Puro protocolo, Trump sabe lo que hace. Macri es peronista.
    Responder
  • 3
    bangkrash
    03/08/19
    16:16
    Quizás el proyecto sea generar mano de obra casi esclava como la de Bangladés.
    Alguien se puso a pensar porque una remera el Alemania vale entre 5 y 6 euros y la fabrican en Banglades, la transportan en contenedores, paga los impuestos para ingresar y venderse a ese precio en Alemania, siendo esto cuanto ganan los trabajadores en Banglades, sin tener en cuenta las ganancias del Empresariado cipayo de ese país. Ese es el futuro designados para la ciudadanía de la Argentina por esos el apuro por aprobar la reforma laboral de EEUU, FMI empresariado extranjeros y Argentinos.
    Rappi, Glovo y Pedidos Ya van en esa dirección. Aunque por ahora y por intereses electorales las suspendieron, después tendrán via libre.
    Responder
  • 2
    bangkrash
    03/08/19
    16:15
    Para cuando un cuadro comparativo del costo de mano obra en la union europea, EEUU y Argentina.
    Para cuando un cuadro comparativo del costo de la energia que se utiliza para la produccion.
    O la produccion solo depende de la mano de obra esclava que quieren que exista para obtener mayores ganancias.
    Responder
  • 1
    mariano rey
    03/08/19
    11:12
    Estos son peores que los Tigres Asiáticos que cambiaban camisas por microchips y computadoras en los 80. Estos magnicidas venden limones y carne a cambio de todo lo demás. Parasitos infames. El mejor equipo en 50 años para la embajada.
    Responder
Más de Economía

Fue primicia de LPO: Caputo confirmó a Bausili como presidente del Banco Central

LPO
Fue ex secretario de Finanzas durante la presidencia de Macri y actualmente es socio del designado ministro de Economía en la consultora Anker.
Un informe de Marra afirma que Caputo podría conseguir USD 15 mil millones de Arabia Saudita

Un informe de Marra afirma que Caputo podría conseguir USD 15 mil millones de Arabia Saudita

Por Luciana Glezer
Bull Market publicó un informe donde adelanta financiamiento de fondos árabes. Desde el entorno de Milei salieron a despegarse.
Afirman que Caputo impuso al socio de su consultora como presidente del Central

Afirman que Caputo impuso al socio de su consultora como presidente del Central

LPO
Santiago Bausili, el ex secretario de Finanzas y socio de Caputo en la consultora Anker, quedaría al frente del BCRA
Dos ex funcionarios de Cambiemos se suman al equipo de Caputo

Dos ex funcionarios de Cambiemos se suman al equipo de Caputo

LPO
Son Juan Pazos, que sería el jefe de gabinete del Ministerio de Economía, y Guillermo Plate, que recaería en la Superintendencia de Seguros o la secretaría de Industria.
Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Por Luciana Glezer
Son los vencimientos a afrontar hasta abril. Los fondos de inversión quieren ver resultados antes de poner los dólares. La apuesta por los dólares del campo.
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.