Congreso
Los verdes monopolizaron las listas que armó Máximo
En La Cámpora los verdes son mayoría y terminaron copando los lugares en las listas para la agrupación.

"En nuestro espacio hay pañuelos verdes y celestes. No podemos diferenciar entre el que reza y el que no reza", pidió Cristina Kirchner durante su exposición en Clacso, en noviembre, y sorprendió a los militantes de la campaña a favor del aborto, todavía dolidos por perder la ley en el Senado tres meses antes.

Fue una búsqueda de equilibrio de la ex presidenta frente a la irrupción de las militantes a favor de la legalización del aborto que eran mayoría en su fuerza. Como anticipó LPO, en diciembre vence el mandato de 31 diputados kirchneristas que votaron por la interrupción del embarazo legal el año pasado y sólo 5 la rechazaron. Pero ese equilibrio no se corporizó en el cierre de listas de la semana pasada.

Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro tuvieron una incidencia decisiva en la integración de las listas, donde casi no hay rastros de referentes del voto celeste, salvo los que propuso Sergio Massa y quedaron relegados. Carlos Selva firmó 20 en la provincia y Carla Pitiot sexta en la Ciudad, justo en los casilleros en los que nunca entrarán.

Massa y Máximo se repartieron la mayoría de la lista de los diputados

Para los colectivos involucrados en la pelea por la ley de legalización del aborto la lista de la provincia de Buenos Aires era clave, porque vence el mandato de 11 verdes K y si la polarización se extrema, Juntos Por el Cambio y Todos se repartirán la mayoría de las 35 bancas en juego.

De los que pueden entrar en la lista bonaerense de Todos sólo sospechan de celeste a Ramiro Gutiérrez, massista ubicado en el casillero 13; y en la Ciudad de Buenos Aires no hay ninguno a la vista. En el resto de las provincias La Cámpora monopolizó las listas, suficiente garantía para los verdes, que confiaban en la reacción de las "bases cristinistas", sin intención de convivir con los celestes.

En la otra verdea, en Casa Rosada cumplieron parcialmente con el compromiso de ecuanimidad en casi todas las listas, en Buenos Aires dejaron en lugares más comprometidos a los celestes y en la Ciudad les aseguraron más bancas. En el interior, primó el uno y uno y como reveló LPO hasta armaaron un "grupo turquesa" para romper esta grieta, que les molesta porque golpea en su base electoral. 

Sin embargo, el Senado también dejó buenas noticias para los verdes, con el dúo de Cambiemos Martín Lousteau-Guadalupe Tagliaferri, en reemplazo de los celestes Federico Pinedo y Marta Varela. 

Aunque los Provida confían en recuperar terreno en Entre Ríos, Chaco y Río Negro, donde vencen dos verdes. En Chaco Jorge Capitanich podría ayudarlos, pero por las dudas Máximo ubicó de segunda a María Cristina Pilatti Vergara, que votó a favor.

En los próximos días las ONGs de uno y otro bando difundirán sus primeros punteos con pronósticos de escenarios posibles en 2020, cuando el debate retornará a las comisiones. No será fácil evitarlo.   

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    rambin
    27/06/19
    11:49
    El dr Alberto Anibal Fernandez que pito toca en todo esto? Dice algo? Opina algo? O es un simple títere de la Sra?
    Responder
  • 6
    lautaroc
    27/06/19
    10:46
    Craso error de Cristina en darle tanto poder a La Campora. Como de A. Fernández expresandose públicamente a.favor.de los verdes.
    Habia que mantener equidistancia.
    Se siguen mandando las mismas cagadas,.q empezaron a hacer.desde 2008.
    Responder
  • 5
    el chino
    27/06/19
    10:25
    Se nota que Maximo es un gran estratega, digno heredero de la virgen K.
    Son una bolsa de kaka
    Responder
  • 4
    nago
    27/06/19
    10:19
    Si del dolar....payasos...no saben como sabotear a los FF.....lpo...LTA
    Responder
  • 3
    masita vieja y rancia
    27/06/19
    10:09
    En la lista kakina
    los inmaduros dominan
    eso es claro pues dentro de los ka
    los veteranos miran

    Si el ex gordo minimo
    heredero de una fortuna
    le da ordenes a los trols viejos
    ¿es por onda o por un duna?

    Esos trols veteranos
    se someten por un mango
    por un duna 94
    te luchan en el fango

    Lastima que su padres
    no adhirieron a la causa
    si hubiesen sido verdes
    los descartaban sin pausa

    Y si los hubiesen abortado
    a los popes kirchneristas
    nos hubiesemos evitado
    que estuviesen en las listas

    @verdesporinmaduros

    Responder
  • 2
    ganóscioli
    27/06/19
    06:47
    Todo verde por aquí.....que dirán el Papa , Grabois y los curas para la liberación de esto.......se lo comen mansamente?
    Responder
  • 1
    26/06/19
    23:46
    Jamas me hubiera imaginado estar de acuerdo con este tipo en algo ........pero la legalizacion del aborto es la red line
    Responder
Más de Congreso
El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
El oficialismo propone una sesión para el 6 de febrero. El libertario Bornoroni dijo que buscan evitar "una desilusión con el quórum".
El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

LPO
El cordobés se habría ido al Caribe después de anunciar que dejaría el bloque PRO. Francos busca quórum en los pasillos para ir al Senado.
Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.