Ley Ómnibus
Mayans evalúa pedir la nulidad de la ley ómnibus por el escándalo del tabaco
Dijo que está mal redactado el dictamen y cuestionó la votación del tabaco. Aseguran que están "firmes los 33" y planean dilatar el debate con especialistas.

 José Mayans adelantó que el interbloque de Unión por la Patria podría plantear la nulidad de la media sanción de la ley ómnibus en Diputados, después del escándalo de la votación del impuesto al tabaco. 

"Vemos varios inconvenientes", declaró el senador ante los micrófonos de IP Noticias, y añadió: "Tengo entendido que hubo problemas allí con respecto a la redacción, lo que salió como despacho de comisión y la votación de la ley del tabaco. Hay que ver cómo termina. Si es que está incorrecto, se puede plantear la nulidad". 

Juto a Juliana Di Tullio, el formoseño se aseguró este lunes que todos los senadores del Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana permanezcan "abroquelados en el rechazo" a la ley ómnibus.

Uno de los legisladores que asistió a la reunión de interbloque le dijo a LPO que siguen "firmes los 33" senadores contra el expediente que llega con media sanción de Diputados.

Entre sándwiches y frutas, Mayans y Di Tullio les transmitieron "tranquilidad" a sus pares. "Dicen que estamos parejos con los números", confesó una representante del interior, y agregó: "el oficialismo está bastante jodido".

Hasta donde supo este medio, la estrategia del peronismo sería la de reclamar que se invite a especialistas para "discutir punto por punto la ley", algo que complicaría el ajustado cronograma que la vicepresidenta Victoria Villarruel acordó con las bancadas aliadas del oficialismo. "Ellos ya eligieron a sus invitados", indicó una senadora en referencia a la presencia de los funcionarios del Poder Ejecutivo que comprometieron para las reuniones informativas que comenzarán este martes, a las 14, con la visita del ministro del Interior, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

El Senado podría devolver la ley ómnibus a Diputados por el escándalo del tabaco y amenaza el pacto de mayo de Milei

La definición de UP parece ser la de apostar al nerviosismo y los errores que puedan cometerse desde el oficialismo a medida que se aproxime la fecha del Pacto de Mayo y el calendario acote el margen de maniobra. "A medida que pase el tiempo, se les va a ir achicando el arco", especuló un senador.

Sin embargo, una asesora opositora admitió ante este medio que "los libertarios están bastante tranquilos".

De hecho, el senador Francisco Paoltroni se jacta en entrevistas televisivas diciendo que Mayans "se va a sorprender cuando llegue el momento de la votación". "No le faltan 4 votos para voltear la ley, le faltan 8", dice. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    l
    07/05/24
    09:08
    Gordo, en cuanto te digan "la tuya esta", vas a votar a dos brazos.
    Responder
  • 2
    kristianconk
    07/05/24
    07:06
    ".....evalúa"


    -GORDO, DEJEN D HACER PAJA Y HAGAN LO Q TENGAN Q HACER, CHUPA UN HUEVO SI SE PUEDE ENMENDAR O NO EL "ERROR". LO Q HAY Q HACER ES EMBARRAR A FULL LA CANCHA, CON JUDICIALIZACION PARA VOLTEAR TODO, exactamente lo q hizo el macrismo para freezar por años la ley d medios, en este caso con la "ayuda"' d Menemcito q nos la dejo picando truchando el acta: HAY Q ROMPER LA RED....
    Responder
  • 1
    07/05/24
    00:27
    Lacras,parasitos inmundos, hundieron el pais a Nivel africano y quieren perpetuar el frakaso. El Pais es una cloaca culpa delos kirchneristas
    Responder
Noticias Relacionadas
El bloque peronista del Senado se asoma a una ruptura por la derrota en la votación del Criptogate

El bloque peronista del Senado se asoma a una ruptura por la derrota en la votación del Criptogate

Por Pablo Dipierri
Los senadores Uñac, Moisés, Mendoza y catamarqueños podrían armar un subbloque para negociar con los libertarios.
El peronismo ahora quiere sacarle a Milei las facultades delegadas de la Ley Bases

El peronismo ahora quiere sacarle a Milei las facultades delegadas de la Ley Bases

LPO
En una acción coordinada, los bloques del Senado y Diputados empujan la eliminación de las facultades delegadas a Milei.
Villarruel sigue sin saber qué hacer con el caso Kueider y Milei no le atiende el teléfono

Villarruel sigue sin saber qué hacer con el caso Kueider y Milei no le atiende el teléfono

Por Pablo Dipierri
La Vicepresidenta quedó sola y Lule Menem se fue al cumpleaños de Olmedo en La Rioja. Manzur, Mendoza y Montenegro, bajas peronistas.

El peronismo avaló las nuevas autoridades del Senado para no perder otra vez con Villarruel

Por Pablo Dipierri
La Cámara Alta votó por unanimidad el reparto de cargos, a pesar de que el kirchnerismo llegó a denunciar coimas en diciembre para impugnar la jugada.
El kirchnerismo denuncia que Villarruel cerró el Senado para no tratar el DNU

El kirchnerismo denuncia que Villarruel cerró el Senado para no tratar el DNU

Por Pablo Dipierri
La Vicepresidenta rechazó la convocatoria que armó el kirchnerismo para sesionar contra el decreto. La fragmentación del peronismo colabora con los libertarios.
Sin una estrategia clara, el peronismo no logra poner en valor su número en el Senado

Sin una estrategia clara, el peronismo no logra poner en valor su número en el Senado

Por Pablo Dipierri
Luego de perder la votación de autoridades se quedaron afuera de las comisiones. Mayans comparó a Milei con Napoleón, mientras que la kirchnerista Di Tullio atacó a los aliados del peronismo federal.