
La CGT realizó una importante demostración de fuerza con una marcha que colapsó el centro porteño pero todavÃa no se puso de acuerdo para anunciar un paro general contra el Gobierno de Mauricio Macri.
Con el lema "por la Unidad, la Producción y el Trabajo Argentino" las columnas de los sindicatos marcharon desde el Obelisco desde el Congreso para entregar un proyecto de ley que contempla la declaración de la emergencia alimentaria y de las Pymes.
La marcha fue convocada por la CGT y las dos CTA y también participaron los movimientos sociales, que terminaron enfrentándose a la policÃa frente al ministerio de Desarrollo Social. Hubo presencia de los Moyano, que quieren que el paro sea el 30 de abril.
Desde varios gremios de la CGT reclaman un paro general, pero sus conductores, Héctor Daer y Carlos Acuña -que responde a Luis Barrionuevo-, no terminan de avanzar con la definición de la medida de fuerza y por eso son acusados desde otros sectores del gremialismo de mantener una postura cómplice con el Gobierno.
"Ya estamos a ocho meses de que se termine este mandato, creemos que la estrategia tiene que estar centrada en el proceso electoral, acompañando a un espacio y no entorpeciendo", dijo Daer en las horas previas a la movilización a El Destape. "No podemos descartar nada porque hay una inestabilidad muy grande. Pero por ahora vemos que el proceso de decadencia de este Gobierno es progresivo. Entonces, ¿para qué enturbiar las cosas?", explicó.
En varios sectores de la CGT aseguran que Daer no quiere que lo culpen sobre una eventual salida abrupta de Macri. El hombre de Sanidad cree que eso no harÃa otra cosa que acrecentar el antiperonismo en un sector de la sociedad.
Otros popes gremiales le piden a Daer que sea menos contemplativo con Macri. "Los compañeros del Consejo Directivo tienen que tomar nota para intensificar las medidas de fuerza ante un gobierno que nos ha despojado de derechos y poder adquisitivo", disparó Sergio Palazzo, titular de La Bancaria. En lÃnea con Palazzo, el secretario general de la CTA-A, Ricardo Peidro, dijo que las "condiciones para un paro general están dadas".
El titular de la UTA, Roberto Fernández, se mostró en la misma sintonÃa que Daer. Si bien afirmó que un paro nacional "está dentro de las posibilidades", dijo que "la situación económica en que estamos viviendo no sé si darÃa para un paro, si la mitad del paÃs ya está parado".
Andrés RodrÃguez, de UPCN, también evitó ser determinante: "Veremos más adelante si es necesario hacer un paro", aseguró. En algunos sectores le plantean a Daer que a más tardar en mayo va a tener que ceder ante las presiones para organizar el paro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 305/04/1910:36Mariangel, si escucharas la tele en lugar de leer los titulos de TN, sabrias que las marchas son pidiendo trabajo...las 40 pymes que cierran por dia que te crees que dejan?
- 205/04/1907:02y si en vez de hacer paros generales probaran con trabajar...
- 104/04/1923:09Bochorno historico el papel que jugo la CGT durante el gobierno de Macri.