La cumbre del G20
Erdogan negó el genocidio armenio: "Qué se ocupen los historiadores"
"Hay 100 mil armenios que viven en Turquía", dijo su presidente, en una acalorada conferencia de prensa en el G20.

El presidente de Turquía Recep Erdogan desconoció el genocidio armenio durante una prolongada y muy entretenida conferencia de prensa que brindó en el cierre del G20, centrada en su enfrentamiento con Arabia Saudita por el asesinato de un periodista saudí en la embajada de ese país en Estambul.

"Le quiero aclarar que en Turquía nadie pudo haber hecho un genocidio, porque viven 100 mil armenios y 30 mil de ellos huyeron de Armenia y se refugiaron en nuestro país. Y nunca le dijimos que volvieran a su tierra", respondió el presidente turco a un periodista argentino que le preguntó cuál era el motivo de seguir desconociendo la segunda matanza más estudiada del siglo 20, sólo después del holocausto nazi.

"Hay 100 mil armenios que viven en Turquía y 30 mil huyeron de su país y nunca les pedimos que volvieran. No se puede hablar de genocidio", se quejó Erdogan.

Se trata de la deportación forzosa y el exterminio de hasta dos millones de civiles armenios que habitaban suelo otomano entre 1915 y 1923. Potencias como Alemania, Rusia y Estados Unidos reconocieron en distintos momentos en calificar el episodio "un genocidio" y el Papa Francisco se sumó en 2015, cuando se cumplió el primer centenario. "Negar el mal es dejar que un herida continúe sangrando sin sanarla", fue su frase.

Pero ningún presidente turco quiso hacer un mea culpa y Erdogan no es la excepción. "Que hablen los historiadores, que dicen a quién aplica un genocidio en nuestra historia", cerró el jefe de Estado, que elegía las preguntas a dedo entre los periodistas que iban levantando la mano, aun sin saber quiénes eran.

En ese tanteo seleccionó un cronista argentino con un reclamo que hace sentir la comunidad armenia local cada 24 de abril, con manifestaciones en distintos rincones del país y a veces frente a la Embajada de Turquía.

El reclamo es siempre el mismo: que sus verdugos admiten los crímenes y reciban alguna sanción internacional. Erdogan lo considera un revisionismo absurdo. Y lo dice sin vueltas. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.
Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

Milei quiere retener al massista Michel en la Aduana y se le ofendió el candidato de Mondino

LPO
El cordobés Sequeira, abogado del banco de la familia de Mondino, había dicho que quería echar a Michel y "3000 funcionarios". Pero no lo nombraron en AFIP y le apuntó a Milei: "no hay voluntad de cambio porque sigue la gente de Massa".
La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

La intendenta de Tucumán ahora dice que la amenazaron por el ajuste: "Esto puede terminar en un muerto"

LPO
Rossana Chahla denunció un intento de "golpe institucional" detrás de las protestas por el cesanteo de 1700 empleados designados por la gestión anterior.
Fue primicia de LPO: un hombre de Schiaretti queda al frente del Banco Nación

Fue primicia de LPO: un hombre de Schiaretti queda al frente del Banco Nación

LPO
Es Daniel Tillard, ex presidente del Banco de Córdoba y vinculado a la financiera Max Capital. El vice será un hombre de Pancho Cabrera.
Massa sale a cortar el bloque propio del interior: "No es momento, hay que preservar la unidad"

Massa sale a cortar el bloque propio del interior: "No es momento, hay que preservar la unidad"

LPO
Unos 30 diputados buscaron respaldo del ministro a la jugada para diferenciarse del kircherismo, revelada por LPO.
Milei enfrenta problemas legales para nombrar a Karina y el procurador Barra

Milei enfrenta problemas legales para nombrar a Karina y el procurador Barra

LPO
Un decreto de Macri contra el nepotismo complica la llegada de la hermana de Milei. Al Procurador lo jaquea una ley que pone en cuestión su edad.