Brasil
Apuñalaron al candidato a presidente de Brasil Jair Bolsonaro y su estado es crítico
Fue atacado en un acto proselitista en Minas Gerais y tuvo que ser operado de urgencia.

El ex militar Jair Bolsonaro, candidato a presidente de Brasil que lidera las encuestas -sin contar a Lula que está impedido por la justicia de ser candidato-, fue apuñalado durante un acto proselitista en Minas Gerais y debió ser operado de urgencia.

En primer término, Flavio Bolsonaro, hijo del candidato de derecha, dijo que el político "está bien" y que el ex militar fue herido en el abdomen y está en el hospital recuperándose de una herida que fue "solo superficial". 

Pero más tarde el propio hijo dijo que herida fue en el hígado y perforó el pulmón y parte del intestino, por lo que el candidato debió ser intervenido quirúrgicamente en la clínica Santa Casa de Misericórdia de Juiz de Fora. Luego, versiones de medios brasileños afirmaron que fuentes de la clínica confirmaron una lesión en el intestino, pero no así el pulmón y el hígado. Terminada la intervención los médicos confirmaron que además del intestino el ataque le perforó la arteria mesentérica. 

Luego de finalizar la cirugía y estabilizar al paciente, el presidente de la clínica Renato Vilela Moura y el doctor Luis Henrique, que estuvo a cargo de la operación, dieron una conferencia de prensa. Explicaron que Bolsonaro llegó a la clínica en estado de shock con una fuerte hemorragia interna por la arteria abdominal perforada. El ataque le provocó tres perforaciones en el intestino delgado y una lesión grave en el intestino grueso. 

Las lesiones que implicaban riesgo de vida fueron tratadas, el cuadro es grave pero el paciente está estable.

Su situación es muy delicada, la recuperación en el mejor de los casos durará diez días y los médicos no descartan infecciones. El hijo del candidato pidió a sus seguidores que rezaran por su padre, abriendo un dramático interrogante sobre la recuperación de Bolsonaro.

"Las lesiones que implicaban riesgo de vida fueron tratadas, el cuadro es grave, pero el paciente está estable", fue la precisa descripción de los médicos.

El ataque conmovió a toda la clase política que en distintos niveles insinuó que el discurso agresivo del candidato antisistema, identificado como el "Trump brasileño", fue el abono para generar un clima de violencia inédito en la democracia reciente de Brasil. Sin embargo, desde Dilma Rouseff hasta el oficialista Geraldo Alckmin, se apresuraron a condenar el ataque. Los primeros análisis políticos sugieren que el ataque reforzará la candidatura de Bolsonaro, pero polarizará aún más a una sociedad muy dividida y que sufre una dura criis económica y social. Hoy se supo que creció otra vez el número de pobres.

Bolsonaro fue atacado mientras era llevado en andas en medio de una multitud en Juiz de Fora, en Minas Gerais. En un dramático video se ve como el ex capitán del Ejército grita de dolor tras el ataque y cae hacia atrás, en brazos de quienes lo llevaban en andas. A la multitud le tomó unos momentos darse cuenta de lo que había ocurrido antes de sacarlo rápidamente del lugar.

Fernando Haddad, quien probablemente será el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores de Lula, dijo que el ataque era una "vergüenza" y un "horror". El rival de izquierda Ciro Gomes expresó en Twitter su indignación por la violencia política, lo mismo que la ecologista Marina Silva.

Quién es y qué piensa el hombre que podría manejar la economía de Brasil

En estado reservado, los médicos confirmaron que Bolsonaro necesitó una transfusión de sangre y por ahora permanecerá internado sin que pueda ofrecerse por el momento un previsión de alta. El hijo del candidato dijo que su padre llegó "casi muerto" a la clínica, donde lo acercó un móvil policial. En el momento del ataque, Bolsonaro según algunas versiones tenía un chaleco a pruebas de bala abajo de la remera amarrilla, esto es extraño ya que en los videos se observa como el puñal entra con facilidad a la altura de su abdomen.

El atacante de Bolsonaro, luego de su detención.

La policía detuvo a un hombre identificado como Adélio Bispo de Oliveira, sospechado de ser el atacante, según el registro del momento que tomaron numerosos celulares. Se trata de un desempleado que realizó tareas en hoteles y bares. En las redes sociales, este hombre era un habitual crítico del candidato.

Bolsonaro era custodiado por la Policía Federal y hace no mucho tiempo había solicitado que le refuercen la custodia. El problema, afirmaron fuentes policiales, es que el candidato no se ajustaba a los protocolos cuando se mezclaba con la muchedumbre como hizo este jueves.

Generales de reserva ya habían advertido a Bolsonaro del riesgo que corría de ser atacado con una faca en alguno de sus encuentros multitudinarios. El general Augusto Heleno, fue uno de los más enfáticos en señalarle este riesgo. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    ziziperba
    07/09/18
    16:56
    Si los medicos tendran confanza en Jair! No usan guantes de latex!
    Responder
  • 7
    les falta poco
    06/09/18
    23:31
    Empezó a hartarse el pueblo. Es un hecho bisagra en Latino América. A prepararse porque acá comienza la nueva historia
    Responder
  • 6
    evolución
    06/09/18
    21:29
    Guiño, guiño
    Responder
  • 5
    lugan
    06/09/18
    19:41
    Si tenía chaleco antibalas y estaba en andas , lo que le protegía más el frente ¿ cómo le pudo entrar el cuchillo ?
    Responder
  • 4
    militancio rodríguez
    06/09/18
    18:44
    Verso...
    Responder
  • 3
    ñandubay
    06/09/18
    17:51
    Es posible que haya sido atacado realmente, lo cuál implica un salvajismo extremo que podrá o nó, tener repercusiones políticas en las elecciones que se avecinan o, simplemente, fue una representación armada para proceder a realizar atentados contra la oposición representada por Lula, lo que convertiría al próximo acto electoral en Brasil, en un baño de sangre, donde la ultraderecha y el neoliberalismo seguirán detectando el poder y oprimiendo a las mayorías. Lpmqlrmpp.
    Responder
  • 2
    zebulon
    06/09/18
    17:34
    Podrían traerlo un rato a ese patriota para que haga lo suyo con estos indolentes que tenemos acá, por suerte todavía queda gente con las bolas bien puestas
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    06/09/18
    17:26
    Listo, gano las elecciones
    Responder
Más de Internacionales
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.