
La Corte Suprema está al rojo vivo por la pelea por la presidencia y la posible sucesión de Ricardo Lorenzetti, quien juega a fondo sus cartas para mantenerse en el cargo y, en medio de la tensión con Horacio Rosatti, ahora busca desgastar a Carlos Rosenkrantz aprovechando el caso Farmacity.
La jugada de Lorenzetti contra Rosenkrantz está vinculada con la convocatoria a una audiencia pública para tratar, el próximo 29 de agosto, el intento de Farmacity para desembarcar en la provincia de Buenos Aires. Se supone como un paso previo a que el máximo tribunal dicte sentencia en el expediente más complejo que tiene desde el punto de vista polÃtico.
Pero Lorenzetti aprovechará también para que la audiencia se convierta en un escenario para desgastar a Rosenkrantz, que de todos modos se excusó en el caso porque su estudio trabajó para la cadena que fundó Mario Quintana. Igualmente, el rafaelino quiere exponerlo, en una jugada coordinada con el massismo, que lidera la ofensiva contra Farmacity en la provincia y festejó la convocatoria a la audiencia.
Rosenkrantz dice que "no le interesa" la pelea por la presidencia de la Corte, pero en realidad juega al desgaste de Lorenzetti y Rosatti con la idea de terminar siendo el elegido por el Gobierno como una especie de figura de consenso. Preocupado por los movimientos para correrlo, Lorenzetti también quiere anticiparse a esta jugada.
La preocupación de Lorenzetti por su futuro en la Corte salió a la luz este lunes, cuando trascendió que le habÃa anunciado a Mauricio Macri su renuncia a la presidencia, algo que fue desmentido con inusitada vehemencia por el tribunal y hasta por el Gobierno, a través de Fernando De Andreis. De todos modos, el rafaelino tiene un plan B, que es Highton de Nolasco.
La sintonÃa de Lorenzetti con Sergio Massa también quedó en evidencia con la crÃtica de Graciela Camaño al presunto respaldo de Elisa Carrió a Rosatti como próximo presidente de la Corte. El ex ministro de Justicia también está excusado en la causa Farmacity porque tuvo como asesora a la actual directora de asuntos jurÃdicos de la cadena.
La falta de división de poder se da claramente con esta opinión. No solo xq de manera soberbia olvida que es parte del legislativo adjudicandose funciones extrapoder pic.twitter.com/V0rDx781jg— EGC (@GracielaCamano) 20 de junio de 2018
Rumores de un fallo a favor
En el medio de los tironeos internos, en la justicia empezó a trascender que la Corte podrÃa inclinarse por fallar a favor de Farmacity, lo que derivarÃa en una inevitable polémica polÃtica por la ligazón de la cadena con Mario Quintana.
Según supo LPO, en la justicia se dice que la Corte podrÃa apoyarse en el voto de Juan Carlos Maqueda en un fallo que habilitó a Caritas a tener un dispensario de medicamentos en la provincia, pese a que no cumplÃa con los requisitos de la ley 10.606, la misma que le impide a Farmacity a desembarcar en territorio bonaerense.
En 2010, la Corte declaró inconstitucional (con el voto mayoritario de Petracchi, Fayt y Zaffaroni) el artÃculo 14 inciso E de esa ley, pero limitando el fallo a favorecer a las entidades de bien público. En ese fallo, Maqueda consideró la inconstitucionalidad pero por otro fundamento, entendiendo que la ley nacional está por encima de la provincial.
Ese es el argumento principal de Farmacity para destrabar su desembarco en Buenos Aires, aunque en la vereda de enfrente se cita un fallo de la Corte en contra de la instalación de la cadena en Mendoza, aunque esa vez no se expresó sobre la cuestión de fondo.
El antecedente del voto de Maqueda no es un dato menor, aunque tampoco lo es que en ese fallo la jueza Elena Higton de Nolasco votó en disidencia, aunque por cuestiones procesales. Lorenzetti se abstuvo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 222/06/1806:55TODA la política en esta republiqueta se reduce a negocios y poder!!!!
- 121/06/1818:46Libre competencia!!!! Libertad de mercado!!! Precios competitivos pensando en los más vulnerables!!!