Peña
Marcos Peña va a Diputados a hablar de la corrida del dólar
Será el miércoles. Esta semana lo suspendió por la crisis cambiaria. Se espera un duro cuestionario.

Marcos Peña está empeñado en ser el primer jefe de Gabinete en cumplir con el mandato constitucional de visitar el Congreso todos los meses: el miércoles visitará la Cámara de Diputados, donde lo esperaban esta semana, pero prefirió esperar.

Por primera vez, postergó su informe de gestión por un tema de coyuntura como era la corrida cambiaria, que recién pudo controlarse el martes tras un salvataje de dos fondos de inversión.

Peña prefirió superar ese mal trago antes de hablar en una Cámara que le viene siendo esquiva al Gobierno: la última sesión fue para aprobar una ley que limita los tarifazos, con respaldo de todo los bloques opositores.

Peña iba a ir esta semana a Diputados, pero canceló su visita para esperar el final de la corrida cambiaria. El miércoles volverá a cruzarse con el kirchnerismo. 

Fue un golpe duro y cristalizó la falta de conducción en el oficialismo, que Mauricio Macri intentará subsanar reincorporando a Emilio Monzó a la mesa política, junto a Rogelio Frigerio y Ernesto Sanz.

Peña tomó control pleno del Congreso este año, con la llegada de Lucía Aboud, una histórica asesora suya y flamante secretaria de relaciones parlamentarias. Suele hablar más con los senadores, pero en Diputados nadie parecía tener la brújula tras el paso al costado de Monzó.

De hecho, no hay fecha de sesión a la vista antes del 13 de junio, cuando se trataría la ley del aborto, un tema ideado por Peña para distraer la opinión pública pero que alcanzó para tapar los avatares económicos.

Aboud estará a cargo de un despliegue marca registrada de Peña, con asesores de cada Ministerio en una virtual oficina montada en el salón de pasos perdidos.

En el recinto, tomará un tema introductorio a elección (en el Senado fue el federalismo fiscal) para luego someterse a las preguntas y sus cruces habituales con Axel Kicillof y demás figuras del kirchnerismo. No se lo quiere perder. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    Jose Colella
    19/05/18
    13:44
    Va a decir que no hubo ninguna corrida
    Responder
  • 1
    18/05/18
    22:23
    Y qué va a decir el Capitán Escarlata? Va a decir que está todo bien
    Responder
Más de Congreso
Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Por Pablo Dipierri
Con el apoyo de Cornejo y Valdés, los diputados de Evolución pretendían unificar la bancada con el partido centenario para ungir a De Loredo. Los que impulsaban al neurólogo exigieron que la votación se hiciera exclusivamente entre los miembros de su bloque. Riesgo de ruptura.
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.
El radicalismo furioso con Villarruel: analizan sacarle las secretarías del Senado

El radicalismo furioso con Villarruel: analizan sacarle las secretarías del Senado

Por Pablo Dipierri
El radicalismo cree que la vicepresidenta electa es la "más antirradical" del movimiento de Milei. No descartan un acuerdo tácito con el peronismo para quedarse con las secretarías administrativa y parlamentaria. El temor a una "michettización".
De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

LPO
El cordobés prevaleció con el apoyo de Cornejo y apartado de la jugada de Evolución, que se inclinaba mayoritariamente por Manes. Apuestas cruzadas respecto a la interna del comité.
Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

LPO
Tras la ruptura de Patricia, los gobernadores de Juntos también piensan en armar un bloque propio.