Brasil
Abren una investigación en Brasil sobre las coimas de Odebrecht en Argentina
Indagarán sobre el financiamiento del soterramiento del Sarmiento, en el que participó Calcaterra, primo de Macri.

La Justicia de Brasil abrió una investigación sobre las supuestas coimas pagadas por la constructora Odebrecht para obtener financiamiento y construir el soterramiento del ferrocarril Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires.

Según publicó el diario La Nación, el Tribunal superior brasileño apunta a Fernando Pimentel, ex ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior y actual gobernador de Minas Gerais, por haber destrabado el financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo (Bndes).

Buscará determinar su responsabilidad y la de otros cinco acusados de corrupción por US$ 5 millones y de lavado de activos, como así también altos ejecutivos de Odebrecht, que cosecharon "ventajas indebidas" gracias a esas coimas, entre ellos el propio Marcelo Odebrecht, actualmente en prisión domiciliaria.

El Superior Tribunal de Brasil investiga el financiamiento obtenido por el Odebrecht para avanzar con el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, entre 2011 y 2012. Se asoció a Iecsa, la empresa que era de Ángelo Calcaterra, primo de Macri. 

Si bien aún no hay argentinos involucrados, la investigación apunta a determinar si parte de ese dinero derivó en coimas que beneficiarion a Odebrecht y sus socios locales Ghella y Comsa y Iecsa, la constructora que en ese entonces pertenecía hasta hace unos meses a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri.

La denuncia corresponde a 2011 y 2012, cuando el hoy presidente era jefe de Gobierno de la Ciudad. Hace un año, Calcaterra vendió Iecsa a Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía y dueño de Edenor. Aunque no explicó motivos, en su última entrevista a La Nación Elisa Carrió presagió que "seguramente" el primo del presidente terminará preso.

La investigación contra Pimentel y otros brasileños vuelve a poner el foco en el supuesto pago de coimas para el soterramiento del Sarmiento, confesado por ex ejecutivos de Odebrecht y evidenciado en documentos obtenidos por los investigadores brasileños. Se habla de coimas de hasta US$ 20 millones coordinadas por el entonces ministro de Planificación, Julio de Vido.

Habría utilizado como lobista a Jorge "Corcho" Rodríguez, ex marido de Susana Giménez, investigado por la justicia argentina por sus cuentas bancarias en Uruguay.

Por lo pronto Calcaterra, su par de Iecsa, Javier Sánchez Caballero, "Corcho" Rodríguez y los ex secretarios de Transporte y de Obras Públicas, Ricardo Jaime y José López, integran la lista de acusados sobre los que el fiscal federal Franco Picardi solicitó trabar embargos millonarios el 27 de noviembre pasado.

Después, una sala del Superior Tribunal brasileño abrió la investigación contra Pimentel y los otros cinco acusados por el financiamiento de las obras cuestionadas. Y conseguirán más información. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    cgv
    23/01/18
    10:06
    Una noticia tan importante que involucra al presidente el portal de La Política Online la ubica en un recuadro muy pequeño..Es lamentable el papel de los medios, lamentable....Yo no se hasta cuando van seguir protegiendo a este gobierno y siendo tan obvios.....
    Responder
  • 1
    Sahuezo
    23/01/18
    07:37
    Lamentable...!!! Lo que la justicia Argentina no hace en Argentina, lo tiene que hacer la justicia de Brasil...
    ¿Que esperanza tenemos, cuando suceden este tipo de cosas, de ser algún día un País serio...?
    ¿Se entiende ahora porque no llegan inversiones serias y productivas a este País...?
    No es por los costos laborales, impositivos, ni porque no somos ?competitivos? como nos quieren hacer ver, es por situaciones cómo está, entre otras...
    Responder
Más de Justicia

Jueces de todo el país cuestionaron al gobierno por hostigar a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso

Por Hernán Lascano
La entidad de los jueces superiores objeta que la Casa Rosada amenace a Karina Andrade.
La jueza que liberó a los detenidos cuestionó el operativo de Bullrich y el gobierno quiere destituirla

La jueza que liberó a los detenidos cuestionó el operativo de Bullrich y el gobierno quiere destituirla

LPO
Karina Andrade sostuvo que las fuerzas policiales no informaron la hora y lugar de las detenciones, ni el supuesto delito. También negó que alguno haya portado armas. Cúneo Libarona amenazó con llevar su caso a la magistratura porteña.
Impulsan un pronunciamiento de las Cortes provinciales contra la designación de Lijo y García Mansilla

Impulsan un pronunciamiento de las Cortes provinciales contra la designación de Lijo y García Mansilla

LPO
Lo promueve el STJ de La Pampa. "Le deben el cargo al capricho del presidente", afirmó el presidente del tribunal.
El fiscal Taiano no secuestró los celulares y se duerme la causa por la estafa cripto

El fiscal Taiano no secuestró los celulares y se duerme la causa por la estafa cripto

LPO
A casi dos semanas de la estafa con Libra, no hay avances concretos en la investigación judicial. LPO reveló que el fiscal tiene un hijo funcionario.
Rosatti le tomó juramento a García Mansilla en una jugada para aislar a Lorenzetti

Rosatti le tomó juramento a García Mansilla en una jugada para aislar a Lorenzetti

LPO
Los jueces del máximo tribunal tratarán el próximo jueves el pedido de licencia extraordinaria de Ariel Lijo.
Lijo pidió licencia extraordinaria para asumir en la Corte y la Cámara lo avaló

Lijo pidió licencia extraordinaria para asumir en la Corte y la Cámara lo avaló

LPO
El máximo tribunal podría intervenir y bloquearle la licencia. Dudas sobre si hay acuerdo para tomarle juramento.