Provincia
A días de la elección, los bloques de Massa en la Legislatura entran en crisis
Varios legisladores buscan nuevo destino. Malestar en Diputados. Cambiemos seduce legisladores.

En la recta final de la campaña, los bloques de Sergio Massa en las dos cámaras de la Legislatura bonaerense entraron en crisis. En un clima de fuerte malestar y con la suerte de su espacio ya echada, los senadores y disputados proyectan nuevos espacios donde reacomodar su carrera política.

"Basta seguir las cuentas de Twitter de los diputados para ver que la mayoría se bajó de la campaña", dice a LPO una fuente del Frente Renovador. Por estás horas, la decisión de los legisladores que tienen mandato hasta diciembre pasa por definir el momento en el que blanquearán su futuro. Algunos sostienen que deben anunciar sus movimientos antes de la elección del domingo 22. Eso evitarán -dicen- quedar como traidores. Mientras tanto, otro sector, prefiere no generar mayor daño de cara a la elección.

"Basta seguir las cuentas de Twitter de los diputados para ver que la mayoría se bajó de la campaña", dice a LPO una fuente del Frente Renovador. 

Hay dos destinos en el horizonte de quienes quieren proyectar su futuro lejos de Massa. Algunos piensan en un espacio peronista que responda a los gobernadores. Otros apuestan a un acercamiento a Cambiemos.

En el bloque del Senado hay mar de fondo. Esto se traduce en llamados cruzados, tensiones e indefiniciones. Algunos están en momentos de definiciones inminentes. Uno de ellos es Gabriel Pampín, el senador de Mar del Plata que responde a Juan Garivoto, quien supo ser el hombre fuerte del PJ en la Quinta Sección. Detrás de Pampín podrían sumarse otros.

El bloque del Frente Renovador en el Senado.

En tanto, otro senador que llegó en al massismo el año pasado también busca otros horizontes. Se trata de Juan Curuchet, que encabeza la lista de senadores en la Quinta por 1País, pero que se estaría quedando afuera de la Cámara Alta. A diferencia del grupo anterior, Curuchet busca reparo en Cambiemos. LPO adelantó la semana pasada que es uno de los nombre que suena para una concertación de gobierno al estilo chileno en Mar del Plata, una ciudad con crisis de gobernabilidad.

En Diputados, el panorama es más borroso. Hace pocos días se confirmó la salida de Marcelo Di Pascuale quien armó una bancada unipersonal. En tanto, María del Huerto Ratto apuesta a un acercamiento al oficialismo.

Otro diputado muestra señales de distanciamiento. Se trata de Fabio Britos, hermano del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. En ese distrito de la Cuarta, Britos encaró una campaña con colores propios (rojo y blanco), lejos de los tonos azules y celestes que propuso la alianza 1País. Pero dos datos clave con los hermanos Britos: el diputado tiene dos años más de mandato. Pero además, el alcalde viene siendo tentado por Cambiemos, que no tiene referentes en ese distrito. Por caso, existe una orden del gobierno de no molestar la campaña local del intendente.

Otros diputados vienen manifestando su malestar con Massa. Uno de ellos es Sarghini que está sexto en la lista de diputados nacionales y estaría quedando afuera del Congreso. Dentro del bloque reconocen que hay "algunos" legisladores que analizan saltar del espacio, pero evitan dar nombres y acusan a Cambiemos de operar dentro del FR. 


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    mariano rey
    13/10/17
    14:07
    Las ratas abandonan un barco que se hunde, Massa no existe màs despuès de las elecciones. Se cansò de pegar por derecha durante el gobierno de Cristina, y pretendió hacer el mismo jueguito con este gobierno quien le cediò la mitad de los cargos en provincia de Buenos Aires y del Gobierno Nacional, le votò las leyes, se untò con dineros del provincia y el naciòn. Y asì le va ahora.
    Responder
  • 6
    yosi
    13/10/17
    12:51
    massa es de cambiemos y sus votantes tambien
    Hizo mal d no pedir internas al pro, en bs as como hizo en otras provincias
    chau massa, el titere mediatico y tira frases
    Responder
  • 5
    pepeholas
    13/10/17
    11:32
    Tiene el mismo patrón y cuanta habrán recaudada para levantar la mano
    Responder
  • 4
    gb
    13/10/17
    10:24
    Massa nunca fue peronista, viene de la UCD. o sea, no debe llamar la atención la alineación que desde el primer momento(recordar DAVOS entre otras cosas)tuvo con el gobierno de Macri. No es raro pensar que muchos o todos los que lo acompañen piensen igual que él. Se necesita una verdadera oposición a este modelo económico, social y cultural que está tratando de imponer los grupos concentrados de poder. El sector 1País NO ES ALTERNATIVA DE OPOSICIÓN AL MODELO.
    Responder
  • 3
    nataliah27
    13/10/17
    08:29
    le dicen ajedrez, estrategia politica.
    otros le dicen oportunismo o rosca
    yo le digo falta de conocimiento del rol para lo que fueron electos.
    Responder
  • 2
    monica brogno
    13/10/17
    06:47
    "los senadores y disputados proyectan nuevos espacios donde reacomodar su carrera política."
    Ahora "calentar sillas" en el congreso se llama asi.
    Responder
  • 1
    nago
    12/10/17
    22:57
    Para donde correeeeemooooossss !!!!!! Jajaja
    Responder
Más de Provincia
Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

LPO (La Plata)
Alak intentó retener el poder en el ministerio y lo logró en parte. Raverta volvería a Desarrollo Social.
Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".
Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Por Cristian Lora
Tras varios días de negociaciones no hubo consenso para aprobar una autorización de deuda por USD 150 millones. Desde el gobierno culpan al PRO.
Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

LPO (La Plata)
En el municipio dicen que el ajuste será "fiscal, no funcional". Para la obra, profundizará un sistema de compensaciones, contribución y "padrinazgos".
Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

LPO (La Plata)
La negociación seguirá en las próximas horas. Los alcaldes quieren ver el dinero en sus cuentas antes de sesionar.
La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

Por Cristian Lora
El PRO, la UCR y los libertarios descartan acompañar el pedido del gobernador. El ministro de Hacienda explicó el proyecto en la Legislatura.