Sindicalismo
CGT sumó al grupo de Viviani y ya tiene plena unidad
Fueron los únicos gremios que no se incorporaron el año pasado. Como Palazo, estarán en el plenario del viernes.

El triunvirato que conduce la CGT logró incorporar al grupo de gremios identificados con el taxista Omar Viviani, que habían sido los únicos en no sumarse a la unidad de la central el año pasado.

La adhesión se concertó en un acto en la sede de UPCN, donde asistieron referentes de 50  gremios, entre ellos la Unión Ferroviaria (Sergio Sasia), APL (Norberto Di Próspero), Luz y Fuerza (Gustavo Moser) Osvaldo Iadarola (Telefónicos) y Juan Palacio (Correos) y el sindicato del gas, entre otros.

Son los que conformaron el  MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino) y no aceptaron ir a la CGT porque no le dieron una cuarta silla. 

Pero esta tarde se sumaron. "Nos unimos por la situación que están viviendo miles y miles de trabajadores desocupados o suspendidos, que la están pasando mal. Las políticas económicas y los ataques contra el movimiento obrero son los motivos", dijo Viviani.

Eso sí, el taxista descartó que vaya a pelear por alguna secretaría: "Hay 25 compañeros ya elegidos que cumplen esas funciones". También descartó que vaya a pedir un nuevo Confederal para revalidar los cargos.

El encuentro se realizó dos días antes del plenario de secretarios generales ampliado que se hará este viernes a las 11:00 en el microestadio de Ferro Carril Oeste, donde se leerá un documento crítico contra el Gobierno y se ratificará la convocatoria a una marcha a Plaza de Mayo para el 22 de agosto.

Ese día también se sumará  el sector que faltaba: la Corriente Federal, que encabeza el bancario Sergio Palazzo, aún cercano a Cristina Kirchner. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

LPO
El libertario podía quedar cuarto a una semana de las elecciones claves de la provincia de Buenos Aires. La incógnita Camau.
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

LPO
Adorni debería asumir en la Legislatura, pero intenta seguir ad honorem en su cargo. Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.