Congreso
La oposición apura una ley para limitar la deuda externa
Llamaron a una sesión para obligar a a Caputo a pedir permiso al Congreso antes de salir a los mercados.

La oposición agitará la campaña electoral el miércoles 5 de julio, con una sesión especial convocada en Diputados para tratar una ley que habilita un control del Congreso a cada toma de deuda externa, en el ojo de la tormenta tras la polémica emisión a 100 años.

La oposición apura una ley para limitar la deuda externa

El llamado tiene la firma de los diputados del bloque justicialista, presidido por el sindicalista Oscar Romero, integrado por el ex Anses Diego Bossio y referenciado en los gobernadores peronistas.

El pedido ya lo había anticipado en la última sesión el salteño Pablo Kosiner con apoyo de todos los bloques y Cambiemos tuvo que ocupar sus bancas para frenarlo.  

Lo que exigen tratar es el proyecto aprobado el año pasado en el Senado, por impulso de Miguel Pichetto y Adolfo Rodríguez Saá, tras autorizar el pago a los holdouts.

Propone exigir al Gobierno y cualquier entidad o empresa del Estado que pida al Congreso autorización en cada toma de deuda específica. 

Sin esa norma, en actualidad el ministro de Finanzas Luis Caputo puede evitar ese paso y ampararse en el financiamiento autorizado en el presupuesto, para salir a los mercados a la tasa que consideren favorable.

La última vez fue la semana pasada para emitir deuda a 100 años. Como explicó LPO, molesto por la falta de apoyo amenazó con su renuncia y hoy fue respaldado por Marcos Peña, tras ser imputado por un fiscal vinculado a la agrupación kirchnerista Justicia Legítima.    

"Es el Congreso con la representación de todos el que debe intervenir en las operaciones de deuda. No podemos seguir con esta carrera que sabemos dónde termina, la historia reciente es cruel con las consecuencias que terminamos pagando todos por errores cometidos por quienes se creen iluminados", planteó Bossio.

Aunque el pedido de sesión no tiene firma de otros bloques, en el Bloque Justicialista aseguran que ya tienen el compromiso del kirchnerismo y el Frente Renovador, que no desaprovecharán la oportunidad de golpear al Gobierno en plena campaña.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    Mauricio Dronla
    29/06/17
    15:56
    Es increible que haya gente que defienda el endeudamiento de 5000 millones de dolares mensuales, salvo que formen parte de la banda de saqueadores.
    Sacarle los medicamentos a los jubilados, las pensiones a los discapacitados, el trabajo a la gente, no es ajuste salvaje?
    Vamos derecho a refinanciacion, canje, megacanje para caer finalmente en default. Salvo que si dios nos ayuda se vayan lo antes posible. Son muy poco ceativos. No les da para otra cosa.
    Responder
  • 3
    mariano rey
    29/06/17
    07:38
    Caputo, Quintana y Marquitos están hasta las manos con las cometas que agarraron por l endeudamiento a 100 años.
    Responder
  • 2
    monica brogno
    29/06/17
    06:56
    Asi que estos muchachos, ya tienen resuelto como financiar el déficit que dejaron??
    Van a fomentar la emisión descontrolada y el vaciamiento del BCRA, como hizo la desquiciada, o prefieren un ajuste salvaje, que después saldrán a denunciar??
    Responder
  • 1
    Roberto Daniel Fascia Tartabini
    28/06/17
    22:01
    MAS ALLA DE LA SUMA, ESTE BONO DEBE SER RECHAZADO Y DECLARADO ILEGAL. SERA CAUSA DE GRAVISIMOS PROBLEMAS POLITICOS INTERNOS Y EXTERNOS ANTES DE QUE CULMINE ESE PLAZO. ESTA GENTE ESTA DEFINITIVAMENTE DEMENTE.
    Responder
Más de Congreso
Villarruel tensa la relación con Milei y avanza en un acuerdo con Mayans para poner al nuevo presidente del Senado

Villarruel tensa la relación con Milei y avanza en un acuerdo con Mayans para poner al nuevo presidente del Senado

Por Pablo Dipierri
La vice dijo que se está conversando y que se puede modificar el nombre del formoseño Paoltroni, propuesto por Milei. Mayans contradijo a Cristina y aseguró que ese cargo le corresponde al peronismo.
Los gestos de Cristina, el show de Bolsonaro y los hits de una asamblea distópica

Los gestos de Cristina, el show de Bolsonaro y los hits de una asamblea distópica

Por Pablo Dipierri
Después de dedicarles un 'fuck you' a los seguidores de Milei que la insultaron al entrar al Congreso, la vice saliente tuvo intercambios amables con el nuevo presidente. Alberto, desdibujado; Macri, en su salsa.
Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto

Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto

Por Pablo Dipierri
El desaire del Presidente por haberle dado la espalda al recinto y hablarle a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso, tuvo su primera respuesta. Muchos legisladores prefirieron quedarse en sus provincias para la asunción de los gobernadores.
Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Interna feroz: El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot de Villarruel con el peronismo

Por Pablo Dipierri
El senador Paoltroni, denunció que la vicepresidenta pactó con el peronismo para correrlo de la línea de sucesión y poner a un hombre del PJ.
El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

LPO
El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

LPO
Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.