
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, se cruzó con su par Esteban Bullrich por la compra de 450 mil notebooks del plan Conectar Igualdad que el ministerio de Educación repartirá en las escuelas públicas.
Bullrich proponÃa abrir la importación de computadoras para evitar los elevados costos de las empresas argentinas. Según calculan en el Gobierno, inicialmente el valor que las empresas querÃan comprar era de 500 dólares por equipo. Mientras que la postura de Cabrera fue de mantener puestos de trabajo a partir de una licitación destinada sólo a empresas nacionales.
Firmas internacionales venÃan pujando para que esta licitación las incluyera y denunciaban sobreprecios en los anteriores llamados, sin embargo por pedido del ministerio de Producción, se decidió mantener su exclusión y sólo se pueden presentar propuestas las empresas que ensamblan las notebooks en la Argentina.
Los detractores de la propuesta de Cabrera le señalaban que el argumento de mantener los puestos de trabajo quedo frágil ya que una semana antes de la licitación la empresa Banghó desvinculo a 200 trabajadores.
Hace algunas semanas trascendió que las empresas nacionales que proveyeron las netbooks para el plan Conectar Igualdad, durante el kirchnerismo habrÃan acumulado ganancias extraordinarias que rondarÃan entre los 500 y 700 millones de dólares durante los últimos años, según fuentes del propio gobierno.
Esto se habrÃa motivado, según consignaron los matutinos ClarÃn y La Nación, en los precios de cada equipo habrÃan bajado de 500 a 280 dólares aproximadamente, lo cual demuestra una sospechosa trama en las licitaciones anteriores.
Las empresas señaladas serian Newsan -de Rubén Cherñajovsky-, Coradir (con base en la provincia de San Luis), Novatech y Grupo Núcleo -vinculadas al empresario Juan José Levy y a la familia Rubio-, Informática Fueguina (BGH) y PC Arts Argentina (Banghó). El plan Conectar Igualdad se creó en el año 2010 y lleva entregadas más de 5 millones de computadoras en todo el paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
ademas entre comprarle a los de afuera a 4480 pesos una computadora y comprársela a digamos 5000 a uno de aca...ganamos comprando a 5000 ya que se distribuye ingresos en la cadena de producción que son obreros Argentinos...en la otra es un comercial y un importador y toda la plata es ganancia para la matriz extranjera...
Y cuando compraron precios de antes con lo de ahora tengan en cuenta cuánto subió el dólar gracias a estos muchacho así que no es equivalente un precio al otro