
Las puertas de la Ciudad de México son tocadas por la delincuencia organizada. Ya hace más de una década varios grupos criminales atacan a pobladores, en busca de dominar los recursos naturales de la zona de Tlalpan, además de controlar el tráfico y venta de drogas en la capital.
El conflicto entre la policÃa y las fuerzas de la delincuencia en esa zona no fue una casualidad, unas semanas atrás, en el bajo puente de Prolongación Avenida RÃo Mixcoac, en la colonia Actipan, de la alcaldÃa Benito Juárez, agentes de la PolicÃa Bancaria e Industrial reportaron una camioneta, con placas del Estado de México, abandonada sobre la vialidad.
"Ya no es el tráfico con las drogas de antes, que la marihuana, que la amapola, ahora son los quÃmicos, el fentanilo y sobre eso estamos trabajando, y son muchos los laboratorios que se están destruyendo y es una cantidad considerable de fentanilo que se decomisa constantemente, equivalente a dosis, es que además el precio ya de los quÃmicos es muchÃsimo mayor que el de las otras drogas, también son ultradañinas, peligrosas, mortales", profundizó el presidente López Obrador en su mañanera de este 14 de julio.
Autoridades del @GobiernoMx, @GN_MEXICO_ y la @SEDENAmx nos apoyaron para establecer un cerco perimetral en la zona; refuerzos de la #SSC realizaron acciones operativas que culminaron con la liberación de cuatro personas privadas de su libertad.— SSC CDMX (@SSC_CDMX) July 14, 2022
Al analista Jorge Torres le llama la atención que el fuego se haya disparado cuando los agentes de investigación se encontraban encubiertos, "en una operación asÃ, los elementos prácticamente son invisibles. Es muy complicado identificarlos como policÃas. ¿por qué fue atacado el personal de la policÃa?".
"¿Cómo fue que se llevó a cabo un operativo de esta magnitud, de estos personajes a los que se les identificó muy rápido?", agregó. Cabe destacar que la balacera en la carretera México-Cuernavaca se desató por un par de denuncias ciudadanas.
El especialista remarcó que la identificación con el grupo delictivo parece ser muy rápida, "la explicación que da Harfuch es que es una detención de inteligencia que se desarrolló el dÃa del operativo. Se les identificó muy rápido con el propio cártel de Sinaloa.
Por lo que conduce a preguntar si el operativo, con más de 150 policÃas y el mismo GarcÃa Harfuch fue una operación ya planeada, "se me hace muy complejo creer esa versión. SEDENA y MARINA empiezan a filtrar información de que habÃan detenido, un atentado. Es un hecho que no necesariamente pasó cómo nos está contando el secretario de Seguridad Pública".
"Harfuch hizo declaraciones muy rápido. Es demasiado aparatoso para un operativo que no sabes quienes están ahÃ. Si hay mucho de show mediático en esto que pueden prestarse a algún tipo de interés polÃtico", agregó el especialista.
Estos son los resultados de las acciones de la @SSC_CDMX por los hechos suscitados en Topilejo. https://t.co/3VTUPU7AmV— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 12, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.