Seguridad
Pese a la ola de violencia en el país, la CDMX ha logrado reducir las tasas de homicidio
En un análisis sobre los datos, destaca que la violencia en esta ciudad es mucho menor que las registradas en estados de EU como Dallas.

México ha atravesado por varios episodios de alta violencia en distintas entidades del país. Sin embargo, la Ciudad de México ha mostrado una ruta diferente en los últimos años, con una marcada reducción frente al año pasado, pero en contraste con la situación en 2018.

Tan solo en lo que va del año -haciendo un corte en octubre- la Ciudad registró un promedio de 62 asesinatos por mes en la Ciudad, lo que se compara con los 133 homicidios mensuales que se registraron en 2018, al inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.

"Esta capital es ahora menos asesina per cápita que gran parte de los Estados Unidos", dice el especialista en seguridad Ioan Grillo en un artículo titulado "La tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí", donde señala que esta tasa es menor que dichos estados estadounidenses y, considera, es una de las razones por la cual recibe cada vez más visitantes "gringos".

Para apoyar su argumento, recuerda que las cifras de seguridad en 2018 eran de 1597 víctimas de asesinato y el año pasado cayeron a 1006. "eso le da a la Ciudad de México una tasa de homicidios per cápita de alrededor de 10.9 por 100,000 habitantes en 2021. Este año, la cifra se ha reducido aún más", dice.

En lo que respecta a las cifras en Estados Unidos, señala que aún está por arriba de Nueva York, con 5.7 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero es inferior a Portland con 12.9, Dallas con 14,6 o Minneapolis con 22.1.

En contra parte, las regiones más violentas en México como Zamora, Zacatecas y Tijuana superan hasta por el doble con las tasas de homicidio que registran las más violentas en Estados Unidos como Baltimore o St. Louis.

El experto explica que la razón de que las cifras en la ciudad sean menores respecto al resto del país es, por un lado, por el bajo conflicto con el narco, que ataca a las regiones más violentas. Si bien descarta que sea cierto que el narco no opera en la capital, como alguna vez dijo el ex jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, reconoce que no ocurre de la misma forma.

El tema de seguridad también ha jugado un papel importante por el fuerte despliegue de seguridad capitalina y la estrategia del C5, desplegando vigilancia vía cámaras a lo largo y ancho de la ciudad. En ese sentido, destaca el papel de Omar García Harfuch, sobre quien reconoce su reputación de ser "duro" en perseguir mafiosos.

Finalmente, otro punto que juega a favor es la centralización, ya que la gran parte de las dependencias federales continúan en esta ciudad, pues la estrategia de descentralización de López Obrador, solo logró mover algunas secretarías fuera de la capital, aunado a que sus titulares siguen operando aquí. "Estos poderes fácticos no quieren un desastre en su propia puerta", afirma el especialista. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A un mes del asesinato de los asesores de Brugada, la Fiscalía asegura que hay "avances"

A un mes del asesinato de los asesores de Brugada, la Fiscalía asegura que hay "avances"

Por Lucio Garriga Olmo
La fiscal, Bertha Alcalde, manifestó que existen avances, pero remarcó que las autoridades guardarán la información para cuidar la investigación. Los interrogantes que todavía no se responden.
A tres semanas del crimen de sus asesores, Brugada aseguró: "Nada nos va a desviar del objetivo"

A tres semanas del crimen de sus asesores, Brugada aseguró: "Nada nos va a desviar del objetivo"

LPO
La jefa de Gobierno presentó un nuevo informe de seguridad y aseguró que no habrá impunidad en el crimen de Ximena Guzmán y José Muñóz.
Harfuch negó que el crimen de los asesores de Brugada esté vinculado al ataque a Gómez Leyva

Harfuch negó que el crimen de los asesores de Brugada esté vinculado al ataque a Gómez Leyva

LPO
En San Lázaro, el secretario de Seguridad que "hasta el momento, no hay ninguna relación" entre los distintos ataques. "Vamos a dar resultados", prometió.
Luego del crimen de los asesores de Brugada, la CDMX desmanteló una célula criminal dedicada al narcotráfico

Luego del crimen de los asesores de Brugada, la CDMX desmanteló una célula criminal dedicada al narcotráfico

LPO
El martes por la noche, la SSC y fuerzas federales detuvieron a cuatro personas en Venustiano Carranza, Iztacalco y Benito Juárez.
Clara retomó su agenda tras la ejecución de sus asesores: "No hay que esconderse"

Clara retomó su agenda tras la ejecución de sus asesores: "No hay que esconderse"

LPO
La jefa de Gobierno lideró, este mediodía, un evento público en la alcaldía Cuauhtémoc. La coordinación y la estrategia interna luego del crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz.
La Fiscalía halló una moto y un coche relacionados con el asesinato de los asesores de Brugada

La Fiscalía halló una moto y un coche relacionados con el asesinato de los asesores de Brugada

LPO
La moto fue encontrada en la Benito Juárez, mientras que la camioneta apareció en Iztacalco.