Luego de las elecciones de este domingo, los dirigentes nacionales de la coalición Va por México brindaron una conferencia de prensa donde reafirmaron la unidad entre el PAN, el PRI y el PRD y anticiparon que el 26 de junio darán a conocer "el proceso" a través del cual definirán su candidatura presidencial para 2024. "Nos pongan a quien nos pongan vamos a ganar porque tenemos con qué y con quiénes", afirmó Marko Cortés.
La foto de unidad que mostraron este lunes los presidentes del PAN, PRI y PRD buscó despejar las dudas que dejó la derrota de la alianza en el Estado de México, donde el tricolor perdió su bastión electoral por primera vez en 94 años. A raÃz de esto, Cortés destacó el triunfo de Manolo Jiménez en Coahuila y aseguró que en cantidad de votos, el oficialismo y Morena salieron empatados. "Esto quiere decir que se puede, que es posible ganar la presidencia, que la coalición, le guste a quien le guste y no le guste a quien no le guste, es potente y firme. Fue muy efectiva en la elección", agregó.
El lÃder azul y blanco intentó pasar página de la manera más rápida posible y adelantó que el 26 de junio la oposición dará a conocer la forma en la que definirá su candidatura presidencial. "Vamos a construir una candidatura presidencial fuerte, que enamore, convenza y que una a quienes vemos que el paÃs va de mal en peor", profundizó y prometió que el mecanismo será "abierto e incluyente". "Tenemos la convicción de hacer lo necesario para ganar. Se puede ganar si hacemos lo necesario", ahondó.
La derrota electoral en Edomex representa un duro revés para la oposición porque el PRI deberá entregar, el 15 de septiembre, el poder de su histórico bastión que es, a la vez, el más importante de todo el paÃs. A este problema se le suma, además, las disputas internas que existen en la coalición por la boleta del 2024. A pesar de que todas las encuestas muestran una preferencia electoral de Morena, la oposición ostenta varias candidaturas que desean competir contra el partido guinda, como la senadora panista Lilly Téllez; el presidente de San Lázaro, Santiago Creed; y el propio Alito Moreno, entre otros.
Sobre los resultados en Edomex, Cortés destacó que la oposición logró "remontar de forma muy considerable" la diferencia que anticipaban las encuestas y lamentó que solo haya votado el 49% del padrón y que "no todos los actores hicieron lo que les correspondÃa hacer". Esto pareció una crÃtica al actual gobernador, Alfredo del Mazo Maza, quien es acusado por diversos actores de haber "entregado" la región a Morena a cambio de acuerdos aún secretos con el oficialismo.
"¿Qué hubiera ocurrido si Movimiento Ciudadano no le hubiera hecho el jueg sucio a morena y se hubiera sumado a la coalición? Hoy el resultado serÃa otro", completó el lÃder panista.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.