4T
Al firmar compromisos con el Episcopado, Sheinbaum subrayó sus diferencias por críticas a la 4T
La morenista presentó su visión sobre la construcción de una paz con justicia, basada en su estrategia de seguridad priorizando la atención a las causas y contrapunteó con el Episcopado.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, presentó este lunes a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) un anexo de propuestas para alcanzar la paz en el país para que se adjunte al documento de la Iglesia Católica conocido como "Compromisos por la paz: estrategias de política pública".

"Firmo el documento con el entendido de que hay una visión conjunta de construcción de la paz, sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido", dijo Sheinbaum Pardo y pidió que al Episcopado anexar su propuesta: "Sigamos dialogando, coincidencias y diferencias".

Durante su intervención, la morenista dijo no coincidir con la afirmación del Episcopado de que existe "una degradación del tejido social" o que prevalece el miedo en el país. "Es loable que busquemos puntos de acercamiento y diálogo que nos permitan construir acuerdos y espacios de participación de los diversos actores de la sociedad", comenzó.

"No coincido con la descripción del problema en el tema de inseguridad, donde por ejemplo se afirma que, aunada a estas grandes redes de criminalidad, ha aumentado en México la delincuencia común, alimentada por la marginación y la búsqueda de reconocimiento y justicia social", dijo la abanderada morenista.

Claudia avisa a los estados que controlará las candidaturas plurinominales a los Congresos 

Insistió en que hay diferencias con algunos planteamientos del Episcopado en cuanto al panorama en materia de seguridad que se vive en el país, pues afirmó que la guerra contra el narco que inició con el expresidente Felipe Calderón arrastró una situación de violencia que ha disminuido con la estrategia de pacificación implementada en el gobierno del presidente López Obrador y su Cuarta Transformación.

"México inició un proceso democrático en 2018, ajeno a los fraudes electorales, al autoritarismo y al vínculo entre el crimen y el gobierno que tuvo su máxima expresión en el periodo de Felipe Calderón, cuando la seguridad en el país estaba en manos de un delincuente que hoy está preso en los Estados Unidos", criticó.

"Sin embargo, coincidimos en que la reforma a las instituciones electorales es indispensable para seguir garantizando mayor democracia", precisó. No obstante, aceptó que ambas visiones pueden contribuir en la construcción de un país más justo y seguro, a través de la garantía de los derechos a los mexicanos, por lo que invitó a seguir con el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

En ese sentido, expuso que su estrategia de seguridad "República Segura y con Justicia", se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas, que comprende programas dirigidos a garantizar el derecho a la educación a estudiantes de escuelas públicas, así como estrategias que ya dieron resultados en la Ciudad de México como "Jóvenes Unen al Barrio".

También, la consolidación de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; la coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República (FGR); así como la Reforma al Poder Judicial, que implica la elección de jueces y ministros por el voto popular.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.