
Rosa y blanco fueron los colores que este domingo dominaron el paisaje del Zócalo capitalino, en el que predominó la consigna "mi voto no se toca". Fue la respuesta de miles de asistentes ante la convocatoria que la oposición lanzó para evitar que la Suprema Corte de Justicia dé luz verde al Plan B de la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador y tuvo respuesta también en otras entidades e incluso paÃses.
Detrás de la marcha destacaron empresarios, polÃticos y exfuncionarios. Uno de los convocantes fue el empresario Claudio X. González, quien defendió que esta movilización es por "defender la democracia". En un breve diálogo con medios, señaló: "Venimos a pedirle a la Suprema Corte de Justicia que está acá en la esquina que declare la inconstitucionalidad del nocivo plan B que pretende descuartizar al Instituto Nacional Electoral"
El empresario, que suele ser criticado desde Palacio Nacional, defendió que el INE es "la institución más prestigiada, más querida, mejor evaluada por los Mexicanos. Entonces queremos elecciones libres, que nuestro voto valga, no votar a un pasado de oscuridad, queremos la luz de la democracia", dijo.
En la protesta hubo distintos oradores, uno de ellos fue el ex ministro José Ramón CossÃo, quien se lanzó contra los constantes ataques que surgen desde el recinto presidencial contra la Corte y pidió a los ministros tomar en cuenta dicha respuesta ciudadana para rechazar la iniciativa de la 4T, que surgió luego de que el Congreso rechazara la Reforma Electoral, que entre otros asuntos, planteaba reducir el presupuesto al INE y reducir el número de legisladores plurinominales.
"Si estos procesos electorales no se realizan debidamente, una persona puede asumir, creer, que su proyecto de gobierno puede sernos impuesto sin importar lo que pensemos. (...) El gobierno creó un plan B, un mero eufemismo con las mismas intenciones (que la reforma electoral) aprobada de mala manera", lanzó el exministro, quien en dÃas pasados fue vÃctima de las crÃticas de López Obrador, quien lo tachó de "corruptazo".
CossÃo agregó un mensaje directo al mandatario: "Desconocer el papel de la justicia tal como lo prevé la constitución y argumentar la mera prevalencia de la polÃtica, de un proyecto polÃtico de un hombre que considera que su proyecto polÃtico nos puede ser impuesto a todos, implica ponerse fuera del orden jurÃdico que sustenta el propio cargo que ahora ocupa", dijo.
The New York Times dice que la aprobación del "Plan B" es un golpe a la democracia mexicana
Otra que tomó los micrófonos fue la priista Beatriz Pagés fue otra de las participantes: "Estamos listos para impedir un golpe a la Constitucion y a nuestras libertades. Aquà solo hay hombres y mujeres de consciencia libre. No tenemos miedo a los desplantes autoritarios que intentan callarnos. No querÃan que viniéramos, pero aquà estamos", dijo, lo que desató un "sà se pudo" por parte de la muy nutrida audiencia.
"¿Queremos un régimen donde un sastre lo confeccione a la medida para coser su traje a la silla del poder?¿Queremos tener la certeza de que nuestro voto será respetado o preferimos el veneno de la duda, de la trampa y la violencia polÃtica?. Si permitimos que nos roben el voto, después vamos a permitir que nos roben otros derechos y otras libertades", lanzó la ex diputada.
Desde la 4T, al momento de la marcha ha habido pocas respuestas. Si bien López Obrador dedicó varios dÃas a denostar esta protesta desde sus conferencias matutinas, asegurando que más que buscar defender al INE, se trataba de una protesta contra su gobierno, ya que, aseguraba, el Plan B ya no implicaba prácticamente grandes cambios, solo una reducción al presupuesto del instituto electoral, que asegura es el caro del mundo. Sin embargo, este domingo han sido pocos los posicionamientos oficialistas.
Una señal que destacó fue la mega manta colocada por unos minutos esta mañana de domingo en las oficinas del Congreso capitalino, en la cual se observaba la imagen de Genaro GarcÃa Luna sobre el logo del PAN, con la leyenda "#GarcÃaLunanosetoca", haciendo referencia también a los dichos del presidente respecto a esta marcha. La propaganda estuvo solo un breve momento expuesta.
Por su parte, Mario Delgado también se pronunció y criticó: "Es una farsa y quieren llegar al pasado corrupto, cometer fraude y manipular el voto", aunque también intentó matizar: "La libertad de manifestación son principios básicos, quienes salieron a marchar están en su derecho, pero deben hacerlo sin simulaciones, que son lÃderes de partidos de oposición", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.