El gobierno mexicano aseguró que a la defensa de Genaro GarcÃa Luna se le agotaron los recursos para enfrentar un juicio a demanda del gobierno mexicano en el que se prevé la devolución de recursos por alrededor de 645 millones de dólares resultado de una traman de corrupción que pone la lupa sobre lo gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto,
"Queremos decirles que ya no tienen recurso, es definitivo, ya es inatacable el juicio para la devolución de los recursos de México por parte de esta trama de corrupción se va a llevar a cabo", anunció Pablo Gómez durante la conferencia diaria de Palacio Nacional este viernes.
En consideración del titular de la UIF, se prevé que ahora el juez que lleva el caso exija a los demandados que presenten una respuesta a las pretensiones del Gobierno de México y, una vez que esto ocurra, se integra el jurado, se abre propiamente el juicio y viene el veredicto del jurado y decisión del juez.
Vale recordar que el gobierno mexicano recurrió a una demanda para que sean devueltos recursos que se asegura fueron sustraÃdos con contratos en los dos sexenios pasados. En el pasado, la defensa del exsecretario de Seguridad Pública argumentó que la Corte de Florida no tenÃa capacidad jurÃdica para atender el caso, lo que les dio un poco de tiempo, sin embargo, esta semana se resolvió desechar dicho recurso.
Desde Palacio Nacional, el funcionario ofreció detalles sobre este entramado, que aseguró que fue transexenal pues siguió operando durante el gobierno de Enrique Peña Nieto: "Es un caso concreto de como operaba la corrupción en los últimos 60 años, aunque me quedo corto, comenzó en la década de los 50", explicó.
Detalló que en el caso están involucrados familiares de GarcÃa Luna, como su esposa, empresarios y empresas propiedad del exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. En particular, dijo que una de esas empresas es Black Security Consulting Technology S.C. empresa de GarcÃa Luna y su esposa, asà como 40 empresas fachada usadas para ocultar activos y propiedades reales en la red de corrupción que creó el exfuncionario federal.
Este proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto GarcÃa Luna en Brooklyn, Nueva York. En cuanto a México, la UIF informó que "los procesos penales siguen su curso y el Gobierno espera que abarquen también los peculados y contrataciones indebidas cometidos mediante redes de corrupción encabezadas por GarcÃa Luna durante más de 20 años, incluyendo dentro de éstos los seis años del Gobierno anterior, cuando ya no era servidor público".
El titular de la UIF cerró su participación mañanera defendiendo la lucha del gobierno de López Obrador contra la corrupción y señaló que se debe continuar ese esfuerzo: "No detenernos es una clave. Cualquier traspié nos podrÃa llevar a lo que ya sabemos que fue y cómo se gestó esta desgracia. Le llamamos algunos Estado corrupto", sentenció.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.