Oposición
Exclusivo: Marko dice que no "entran todos los caciques" en la lista pluri del Senado y piensa en correr a Anaya
La Cámara Alta se podría convertir en una trinchera opositora y son varias las figuras que buscan su espacio. Las negociaciones por pocos espacios.

En los últimos días las candidaturas del PAN para la Presidencia no fueron las únicas que se movieron y negociaron. Según pudo saber esta redacción, la dirigencia del partido albiazul ya negocia -con un protagonismo absoluto- los puestos de una de las listas más codiciadas del año que viene: la boleta plurinominal para el Senado. "Aunque perdamos la Presidente, la verdadera trinchera será la Cámara Alta", admite Marko a sus equipos. 

Según fuentes consultadas por LPO, las negociaciones no serán fáciles porque hay muchos sectores que buscarán asegurarse al menos un puesto en la lista y porque, además, el partido debe buscar formas de contentar a las figuras que por ahora buscan la Presidencia, pero que podrían caer en el camino ante un posible reforzamiento de la campaña de Xóchitl Gálvez. Es el caso de Santiago Creel, que ya admite en privado que su candidatura presidencial no prosperará.

A distancia, Cabeza de Vaca se registra en el Frente: "Soy un perseguido político"

Los cálculos de Marko estiman que el PAN podría obtener unos 6 senadores pluris. Tres hombres y tres mujeres. Todos dan por descontado que el primer lugar de los hombres está reservado para el propio Marko, quien aún mantiene vivo el malestar con Damián Zepeda Vidales, quien le habría quitado dicha oportunidad en 2018. 

Marko no sólo prepara su desembarco casi inevitable al Senado, sino que también ya teje acuerdos con otros liderazgos estatales para dejarle su actual cargo al diputado Jorge Romero, quien saldrá de San Lázaro el año que viene. 

El segundo nombre que aparece para disputar uno de las pluris al Senado es el diputado local del Estado de México Enrique Vargas del Villar, quien retiró recientemente su candidatura a gobernador para favorecer a Alejandra del Moral, la candidata del PRI que finalmente perdió ante la morenista Delfina Gómez. Luego de su sacrificio político en beneficio de la alianza opositora, sostienen en su equipo, debería ser recompensado de alguna manera. 

AMLO dice que si Xóchitl no "levanta" la oposición se pondrá "más ruda" con la violencia

Y en ese punto empiezan los problemas, porque sólo quedaría una pluri más para varios sectores que se la disputan. Aparecen los gobernadores, quienes exigen sus respectivas cuotas de poder. Por ejemplo el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el exgobernante de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca. 

El primero de ellos ya retiró su candidatura presidencial y el segundo se inscribió el pasado viernes para competir en la interna del flamante Frente Amplio por México. De todas maneras, la comandancia panista cree que tarde o temprano se retirará para buscar otro cargo, que podría ser una senaduría plurinominal. 

El resto de la lista la completan dos pesos pesados: el excandidato a presidente en 2018, Ricardo Anaya, quien ya le habría pedido a Marko un lugar en las pluris del Senado. Bajo ese argumento habría retirado su candidatura presidencial. El problema de Anaya es que sólo podría volver por una pluri, porque campaña no quiere hacer: cree que en caso de pisar territorio mexicano, iría a prisión.

AMLO despejó la X de Claudio

Por eso el partido tiene ideada una estrategia que ya utilizó Morena. En 2018 el partido guinda llevó como candidato al mismo puesto al líder sindical Napoleón Gómez Urrutia, quien vivía en Canadá para escapar de un pedido de prisión en su contra. Una vez que su puesto estuvo asegurado en la Cámara alta, el líder minero regresó a México con fueros y sin problemas legales en migraciones. A lo mismo apunta el PAN.

Marko piensa que Anaya podría ir a la Cámara de Diputado como pluri. Así liberarían un cupo entre los aspirantes al Senado por la vía plurinominal. El problema es que, si fuera a San Lázaro, los fueros de Anaya durarían tan sólo tres años, y no los seis del Senado.

Pero hay más. Otro que se anota es el actual presidente de San Lázaro y precandidato a jefe de Estado, Santiago Creel. Diferentes fuentes del panismo coinciden en reconocer que será Xóchitl la encargada de liderar la boleta federal en 2024. Ante este escenario, la comandancia albiazul le busca otro puesto al histórico político que evite tensiones internas y no podría ser San Lázaro porque es un espacio al que ya llegó y comandó. En este punto, el Senado aparece como el espacio ideal. 

Paredes: "Me encanta que Xóchitl se vista como yo, pero tengo mayor experiencia"

El problema de fondo para el partido es que son muchos nombres para pocos puestos. En 2018, el PAN ganó seis bancas plurinominales de la Cámara alta y para el año que viene se espera un resultado similar. Según este primer recuento, ya son seis los hombres que buscan uno de esos asientos con otro desafío de fondo: tres de las bancas deberán ser para mujeres, es decir, varias de estas figuras deberán buscar otro destino. La dirigencia albiazul apuesta a distribuir los cargos de la mejor manera posible para evitar problemas internos y generar una mayor competitividad para enfrentar a Morena. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Anaya pide el apoyo a Mauricio Kuri y a Maru Campos para la coordinación en el Senado

Anaya pide el apoyo a Mauricio Kuri y a Maru Campos para la coordinación en el Senado

LPO
El senador mueve sus fichas para que Marko Cortés no sea propuesto por Jorge Romero. La pelea por la vicecoordinación entre Lupita Munguía y López Rabadán.
Como líder de los alcaldes del PAN, Tabe le demandó a Sheinbaum más presupuesto y coordinación

Como líder de los alcaldes del PAN, Tabe le demandó a Sheinbaum más presupuesto y coordinación

LPO
El gobernante de Miguel Hidalgo exigió la restitución de fondos económicos. "Queremos coordinación", aseguró.
Romero criticó a Sheinbaum y propuso un límite de $20 en la gasolina

Romero criticó a Sheinbaum y propuso un límite de $20 en la gasolina

LPO
En conferencia de prensa, el presidente del PAN apuntó contra los primeros días del nuevo gobierno y exigió reducir los impuestos sobre el combustible.
"El PAN está listo para enfrentar el futuro con cara bien puesta y frente en alto"

"El PAN está listo para enfrentar el futuro con cara bien puesta y frente en alto"

Por Lucio Garriga Olmo
La líder del PAN brindó su primera entrevista como presidenta de Acción Nacional. Analizó la derrota de junio, el futuro de la alianza con el PRI y la posibilidad de unirse con MC. "Esta ciudad tiene ánimos de cambio", afirmó.
En unidad y con un acto en Tláhuac, Luisa Gutiérrez presentó su proyecto para el PAN CDMX

En unidad y con un acto en Tláhuac, Luisa Gutiérrez presentó su proyecto para el PAN CDMX

LPO
La exdiputada local criticó la reforma judicial, denunció la causa del cártel inmobiliario y anticipó: "No estamos dispuestos a negociar la libertad".
Romero comienza a operar en el PAN: Designará un diputado de confianza como coordinador en San Lázaro

Romero comienza a operar en el PAN: Designará un diputado de confianza como coordinador en San Lázaro

LPO
Se trata del yucateco Elías Lixa Abimerhi, hombre cercano a Mauricio Vila. El líder del PAN busca la ratificación de Guadalupe Murguía en la coordinación del Senado.