Con un acuerdo de 815 millones de pesos y tras un conflicto obrero patronal de más de 13 años, durante la mañana del jueves, el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Luisa MarÃa Alcalde anunciaron la compra de Mexicana de Aviación.
"Informar que hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a más de 7 mil trabajadores de Mexicana de Aviación, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, de confianza y jubilados lograron un consenso para vender las marca de Mexicana al Gobierno de México", aseguró Alcalde.
La funcionaria informó que ya se formalizó la compra-venta de la aerolÃnea y que de entrada, ofrecerán 20 destinos a lo largo de la geografÃa nacional.
Sobre los destinos y los costos de la nueva competidora en la industria aeronáutica, el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval ahondó: "Los aviones tendrán una capacidad de transportar 180 pasajeros y, como particularidad, los asientos serán de una sola clase, lo que permitirá un servicio de calidad con costo accesible".
AMLO sobre el asesinatos de Fernando Villavicencio: "Nosotros lo padecimos con Colosio"
Y sostuvo que con el promedio de conformidad con lo que está en el mercado, el gobierno calcula reducir el costo de los vuelos de entre 18 a 20%: "Se garantizan servicios de calidad y puntualidad, y la venta de boletos a partir del mes que entra, en septiembre podrán estar".
"Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadores y trabajadoras de mexicana de aviación, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados lograron un consenso para vender las marcas de Mexicana de Aviación al gobierno de México, permitiendo con ello que retome el vuelo la lÃnea aérea que será de todas y todos los mexicanos", mencionó el presidente López Obrador.
Durante la conferencia, se aseguró que con fecha del 15 de agosto del presente año, se saldará a los más de siete mil trabajadores la cantidad de dinero que les toca por indemnización y que el jueves se entregarán los recursos.
"En agosto del 2010 se anunció la suspensión indefinida de la venta de boletos y el 28 de agosto suspendieron sus operaciones aéreas debido a las diferentes deudas para después proceder al concurso mercantil dejando en el desamparo a más de 8 mil 500 trabajadores y sus familias. Durante 13 años la lucha de los y los trabajadores se ha sostenido para lograr recuperar al menos una parte de las indemnizaciones de las que se tienen derecho", remató el presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.