López Obrador y RocÃo Nahle sostienen que este 1 de julio arrancará la refinerÃa Olmeca, pero a dos dÃas de la fecha, expertos y players del sector afirman que no hay claridad sobre Dos Bocas y ya se anticipa que RocÃo Nahle no podrá cumplir el objetivo. Un escenario con impactos negativos en las ambiciones polÃticas de la secretaria de EnergÃa.
En el sector afirman que lo que ocurrirá este sábado será una estampa similar a la de hace un año, cuando el gobierno realizó una inauguración simbólica de una refinerÃa aún en construcción. Ahora sucede que a 12 meses de ese suceso hay poca credibilidad de que Olmeca realmente esté lista para iniciar la fase de prueba y empezar a procesar crudo este año, como promete el gobierno de la 4T.
Para la secretaria de EnergÃa significa una prueba de fuego. Asegura que este sábado arrancará el primer tren de proceso, que contempla 170 mil barriles de crudo pesado.
Se trata de la operación básica de la refinerÃa: el crudo pesado hace todo el recorrido por la refinerÃa, que contempla 17 plantas. En ese periodo se espera que se hagan los ajustes y calibres necesarios hasta que quede totalmente ambientada, se mete temperatura, se inicia el destilación y se procede a la producción de gasolinas. En esta planeación, en septiembre se pondrÃa a prueba el segundo tren.
Analistas en diálogo con LPO coinciden en que este año no se llegará a los 340 mil barriles por dÃa y explican que no es posible saber cuánto puede tardar este periodo de prueba. "No se trata de que el 1 de julio ya va a iniciar la producción", dice Ramsés Pech. Por su parte, Gonzalo Monroy precisa: "Lo ideal es que este proceso deberÃa durar entre seis y ocho meses, pero ajustado por el factor Pemex, te dirÃa que entre 18 y 24 meses".
Con estos cálculos, Monroy considera que este año no podrÃa empezarse la producción y menos lograrse la meta para el cierre del sexenio; en cambio, Pech considera que los chances es que este año se produzca el 50% de la meta.
Pero más allá de esta discrepancia, ambos afirman que a dÃas del prometido arranque, aún hay temas pendientes. Pech asegura que no es claro cuánto crudo hay almacenado ni por cuántos dÃas; si ya están listas las lÃneas de crudo para tener un flujo continuo, que es clave para poder concretar la producción comercial del hidrocarburo.
Monroy, por su parte, destaca que que no es posible pensar que el 1 de julio pueda haber una inyección de crudo toda vez que la obra sigue sin estar conclusa, principalmente en lo referente a los procesos auxiliares, como las plantas recuperadoras de azufre, el proceso de la coquizadora, entre otras interconexiones. En su opinión, a los ingenieros de Pemex y a la secretarÃa de EnergÃa aún le resta un año para concluir al 100% la obra.
Aunado a estos elementos, hay un anuncio desde Palacio Nacional no pasó inadvertido en el sector y que se entiende como una señal clara de la situación en Dos Bocas: la convocatoria que hizo apenas una semana atrás el presidente López Obrador para conmemorar en la Ciudad de México su triunfo en 2018.
"Lo cierto es que le quitaron protagonismo polÃtico al programar la concentración del zócalo para el mismo dÃa. Desde mi lectura, eso indica que no hay forma de que la refinerÃa entre en operación en forma sostenida", dijo una fuente del sector petrolero que prefirió el anonimato.
La refinerÃa de Dos Bocas es el corazón del proyecto de la 4T para lograr la soberanÃa energética, por eso, un año atrás, su inauguración -aún sin estar concluida la obra- tuvo todos los reflectores. Ahora en cambio el presidente no estará en un evento que deberÃa tener igual relevancia y tampoco ha hecho ninguna mención al respecto durante sus conferencias matutinas de los últimos dÃas. "¿Por qué no está celebrando en Dos Bocas el arranque de su obra más importante?", cuestiona otra fuente.
El silencio evidenciarÃa la gran molestia que, aseguran fuentes, ya manifiesta el presidente contra Nahle. Si bien en público defiende su trabajo, en lo privado le reclama el incumplimiento de la obra y dejó en vilo su apoyo para una candidatura en Veracruz. Un escenario que conviene al gobernador Cuitláhuac GarcÃa, que busca impulsar a alguien de sus simpatÃas en 2024.
Romero Oropeza confirmó que las seis refinerÃas operarán al 100% hasta 2025
Vale recordar que ya desde marzo esta redacción reportó el distanciamiento del presidente con Nahle en su gira por Tabasco, pues dejó en claro que su futuro electoral en Veracruz dependerÃa de que le refinerÃa operara con plenitud.
Y es que para López Obrador el retraso de Dos Bocas aleja más su objetivo de lograr la autosuficiencia energética al cierre de este sexenio, una de sus promesas más insistentes, a pesar del altÃsimo esfuerzo puesto en Olmeca, cuya construcción no paró ni siquiera por la pandemia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.