4T
Ebrard: "La DEA quiere incidir en las elecciones de México por el caso Cienfuegos, quedaron en ridículo"
Recordó la Iniciativa Mérida que, en opinión del excanciller, era un "régimen de excepción" para la Agencia Antidrogas de EU, la cual dijo apoya a la oposición.

El excanciller Marcelo Ebrard aseguró que las acusaciones contra el presidente López Obrador por presuntos nexos con el narcotráfico son resultado del proceso electoral en curso por el que atraviesan Estados Unidos y México, y acotó que la DEA (Agencia Antidrogas, por su siglas en inglés) busca desquitarse por "el ridículo" en que quedó tras la investigación contra el general Salvador Cienfuegos y las restricciones impuestas en este gobierno.

En conferencia de prensa durante la presentación del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, aadirmó que antes la DEA operaba libremente, pero en esta administración se le pusieron límites y eso no les gustó.

"El objetivo es influir en la elección, deteriorar al gobierno de la Cuarta Transformación, crearle cuestionamientos al presidente en turno, al presidente López Obrador, ¿por qué? Por el objetivo político y porque tienen una cuenta por cobrar, nunca en la historia de la DEA habían regresado y habían hecho el ridículo que hicieron con lo que pasó con General Cienfuegos, jamás", dijo.

El recién designado Coordinador de Vínculo con Organizaciones Civiles y mexicanos en el exterior, subrayó que la filtración de los documentos de la Administración de Control de Drogas tiene fines políticos. Y recordó que con la Iniciativa Mérida, firmada en el sexenio del presidente Felipe Calderón, la DEA entraba, salía y actuaba a sus anchas en el país, sin rendir cuentas a las autoridades mexicanas.

"Se promovió una reforma de ley que estableció una reforma de ley, bueno hay un antes y un después de esa ley. Antes fue la iniciativa Mérida 2008, sexenio del expresidente Calderón, en el cual se le dio permiso a la DEA prácticamente de dirigir operaciones en México directas, no tenían que pedir autorización casi de nada, yo diría que vivían un régimen de excepción en términos jurídico", insistió.  

Ebrard Casaubón consideró que estas filtraciones si tienen la intención de influir en la elección del 2 de junio, donde se elegirá a la nueva presidenta o presidente de México, a través de pegarle a la credibilidad de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.

"Se da en un momento de proceso electoral en México. Llama la atención que sean documentos o que salga referencia a documentos de hace muchísimos años, que el propio gobierno de Estados Unidos, Departamento de Justicia, desechó por considerar que no tenían sustento, que no tenían fundamento", dijo.

Recordó que las leyes mexicanas fueron reformadas, porque agencias internacionales vivían un régimen de excepción, pues en gobiernos anteriores sus agentes podían actuar sin informar sobre sus actividades en el territorio nacional.

En la oposición apuntan a los nexos de AMLO con Sanders por las protestas de Morena en EU

En este marco, precisó que a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó una iniciativa para adicionar la ley de seguridad en México con una serie de lineamientos, obligaciones, límites a los agentes extranjeros en nuestro territorio, lo que les molestó.

"La DEA jamás ha aceptado estar sujeta a semejantes restricciones casi ningún país lo tiene. No sólo eso, en el 21 se emitieron los lineamientos que regulan la relación de servidores públicos mexicanos sean municipales, estatales o federales con la DEA y con cualquier agente extranjero en nuestro territorio. Por ejemplo, un servidor público en México no tenía obligación de informar a ninguna instancia en México de su reunión sea con la CIA, la DEA, quien sea, hoy es una obligación legal, sino te pueden sancionar", precisó.

"El propósito es electoral porque si fueron hechos que se refieren a hace tantos años que su gobierno dice no tienen fundamentos porque aparecen ahora, en pleno proceso electoral mexicano, porque quieren influir en la elección no puede haber otra explicación", concluyó.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.