Alejandro Encinas ya dejó la subsecretaria de Gobernación para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina de este jueves, Andrés Manuel López Obrador confirmó que el funcionario le entregó ya la renuncia.
El presidente informó que a partir de este jueves asume en su lugar en la SubsecretarÃa de Derechos Humanos, Migración y Población el ahora ex fiscal de la Federación, Arturo Medina.
"Le agradecemos mucho todo su apoyo. Él ya me presentó su renuncia y va a participar en actividades polÃticas electorales y ya también he nombrado al sustituto", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.
El tema fue abordado durante la reunión de seguridad que tiene el presidente previo a su conferencia, aseguró que Encinas fue despedido con aplausos y ya se contó con la presencia y participación de Medina. Aunque ninguno de los dos estuvo durante la conferencia de prensa.
Como anticipó esta redacción, esta movida responde al objetivo de cicatrizar las heridas que puedan quedar de un eventual triunfo de Omar GarcÃa Harfuch sobre Clara Brugada en la interna capitalina. Un escenario que se apodera en las expectativas del equipo de Sheinbaum.
Para Encinas, Encinas el incentivo es abandonar la Segob en el peor momento del caso Ayotzinapa, cuando su relación con el presidente luce fracturada y el discurso oficial se ha alejado de las victimas (donde está Encinas) para cerrar filas con la Sedena. Ahora tiene la posibilidad de recibir apoyo de Sheinbaum y acordar una posición pluri que le evite potenciales dolores de cabeza en un futuro no muy lejano.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que continuará la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. "La responsabilidad de continuar con la investigación la he asumido, porque me di cuenta que habÃan enrarecido todo", dijo.
Sin embargo, insistió en que no se puede acusar al Ejército, a pesar de reconocer que hubo elementos involucrados en el caso y reiteró que Sedena entregó ya toda la documentación.
"Yo me di cuenta que habÃan dejado todo hecho para que no llegáramos a la verdad y que además todos los que estaban a cargo de la investigación eran parte del esquema de protección que se habÃa creado en el sexenio anterior. Lo que pretendÃan es que nunca llegáramos a saber la verdad y señalar al Ejército para socavar una institución como el ejercito con fines de pérdida de la soberanÃa", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.