![](/0//img/header/logo-print.png)
La espera terminó para el morenismo y como lo adelantó LPO, la candidata del partido oficial a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México será Clara Brugada para "premiar el esfuerzo de las mujeres" de acuerdo con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
"Queremos ganar las gubernaturas, pero tenemos un compromiso mayor, una meta mayor, un sueño que estamos persiguiendo hacer como dice nuestra coordinadora [Claudia Sheinbaum], hacer el segundo piso de la Cuarta Transformación y lograr que por primera vez en la historia de este paÃs una mujer sea la presidenta", dijo Delgado.
Lo anterior pese a que en la encuesta del partido Omar GarcÃa Harfuch obtuvo 40.5% de las preferencias, mientras Brugada Molina sólo logró el 26.7%. Pero por paridad de género, como además lo exige el INE, se eligió a la alcaldesa de Iztapalapa por resultar con el "mayor porcentaje" entre las aspirantes morenistas a una candidatura estatal.
Por su parte, Harfuch podrÃa elegir convertirse en senador de la República, de acuerdo con las reglas de Morena para los segundos lugares, o como lo informó esta redacción podrÃa convertirse en titular de la FiscalÃa General de CDMX tras la salida de Ernestina Godoy, o inclusive unirse a un eventual gabinete de Claudia Sheinbaum, de ganar ella la Presidencia.
Bajo el mismo principio de paridad de género que benefició a Brugada, en Guanajuato la candidata de Morena será Alma Alcaraz y en Jalisco la titular de la candidatura será la diputada federal Claudia Delgadillo. Por "mejor posicionamiento" en la encuesta se confirmó que la exsecretaria de EnergÃa, RocÃo Nahle, irá por Veracruz, mientras que Margarita González Sarabia será candidata en Morelos.
Con ello el partido más importante para la 4T conformarÃa a las cinco aspirantes que exige el INE que sean postuladas en 2024. En el caso de los hombres: JoaquÃn "el Huacho" DÃaz Mena será postulado a la gubernatura de Yucatán, Javier May lo será en Tabasco, el senador Alejandro Armenta será candidato en Puebla y su compañero Eduardo RamÃrez en Chiapas.
El resto de los nombres -quienes quedaron en segundo lugar en este proceso- irán, si asà lo desean, a la lista plurinominal al Senado de la república. Asà sucederÃa con Verónica Camino Farjat (Yucatán) y Sasil de León (Chiapas) quienes irÃan a la Cámara alta por una reelección, en tanto que Manuel Huerta (Veracruz), Yolanda Osuna (Tabasco), Nacho Mier (Puebla), VÃctor Mercado (Morelos) y Carlos Lomelà (Jalisco) buscarÃan un escaño por primera vez.
"La preferencia de Morena está muy por encima de la oposición. Está claro que tenemos la oportunidad de ganar en todas las gubernaturas, por lo que a partir de hoy el compromiso es la unión de todas y de todos", afirmó Mario Delgado al dar a conocer los resultados cerca de las cuatro de la mañana luego de una jornada de casi 24 horas.
Asimismo, la cúpula de Morena aseguró que las decisiones que se tomaron a lo largo de todo el proceso procuraron la unidad, asà como el objetivo de "ganar diez de diez" de los cargos federales que se disputarán en 2024: la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de CDMX y los ocho estados restantes en juego, además de llevar a cabo el Plan C.
"Ni toda la oposición junta nos llega a la mitad de las preferencias que tiene nuestro movimiento. Y el PRIAN tiene un serio problema: en promedio tiene un 65% de rechazo a la ciudadanÃa en nuestra capital", presumió el morenista.
En unidad y con organización, realizamos un proceso histórico en el que escuchamos al pueblo, quien decidió que las y los coordinadores de la defensa de la transformación en las 9 entidades federativas serán:
Yucatán - @huachodiazmena
Veracruz - @rocionahle
Tabasco -... pic.twitter.com/LhqQzBrsNi— Morena (@PartidoMorenaMx) November 11, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.