
Un estudiante normalista falleció en Gurrero tras un enfrentamiento con autoridades este jueves. Durante su conferencia de esta mañana de viernes, el presidente López Obrador pidió que el caso sea atraÃdo por la FGR y descartó relación con las protestas por el caso de Ayotzinapa.
Durante su conferencia, que este dÃa se llevó a cabo desde Morelia, el presidente confirmó el caso, tras ser cuestionado por la prensa. Lamentó el descenso y relató la misma versión que las autoridades guerrerenses: policÃas estatales dispararon contra un vehÃculo donde iba el estudiante, el cual se habÃa reportado como robado.
De acuerdo con la relatorÃa de las autoridades locales, se trató de una persecución del vehÃculo, reportado como robado, en el cual viajaban estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, resultando en una persona fallecida.
Tras el homicidio, ocurrido alrededor de las 21:00 horas, otros compañeros de la normal se trasladaron a Chilpancingo, al lugar de los hechos, donde tomaron una patrulla estatal y la incendiaron.
"La policÃa sostiene en sus declaraciones que era un carro robado, pasan un arco que sà está a la entrada de Chilpancingo viniendo de Tixtla y cerca de un hotel los detienen. Dicen los policÃas que los muchachos disparan y responden los policÃas y lamentablemente pierde la vida un joven. Uno. Hay otro herido, al parecer no grave, afortunadamente. Ya hemos tratado el caso", relató por su parte esta mañana el presidente.
El mandatario dijo que era lamentable que este caso ocurriera tras la protesta en Palacio Nacional, sin embargo, se apresuró a aclarar: "Son cosas distintas". Refiriéndose al intento de portazo que algunos manifestantes simpatizantes con la lucha de las familias de los 43 jóvenes desaparecidos en Guerrero, en 2014, intentaron hacer el pasado miércoles en Palacio Nacional.
"Aclarando que no fue un choque de policÃas y manifestantes, es otra cuestión lamentable, no queremos que nadie pierda la vida ni caer en provocaciones", finalizó el presidente.
Cuestiona a abogado
Ya sobre el caso de Ayotzinapa, el presidente cuestionó al abogado de los padres y madres de los jóvenes estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales, quien lanzó una provocación al asegurar que seguirán movilizándose y presentándose en actos de campaña, principalmente de Claudia Sheinbaum.
"Con todo mi respeto, que no se sienta que es un acto de censura, convoco al abogado que asesora a los papas y mamas de los jóvenes desaparecidos que no caiga en actos de provocación, que actúe con responsabilidad", dijo.
Tras proyectar un video en donde Rosales realiza las mencionadas declaraciones, cuestionó: ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Por qué pasarlo a una candidata? ¿Por qué no mejor a todos los candidatos, a la otra candidata y al candidato, son tres?. ¿Por qué nada más a una? Ahora sà que, de parte de quién.
El mandatario también fue muy enfático en cuestionar que algunas organizaciones mantengan la narrativa de que detrás de esta tragedia estuvo el Ejército. "Fue el Estado, sÃ, pero no el Ejército", dijo.
En su consideración, si bien hubo elementos implicados -los cuales aclaró ya están presos- no se puede señalar a toda la institución. "No se puede decir que participó el Ejército en la desaparición de los jóvenes. Hasta ahora no hay pruebas", remarcó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.