El examen PISA que aplica la OCDE en 28 paÃses miembros reveló el rezago educativo que enfrenta México, al posicionarlo en el penúltimo lugar en matemáticas, lectura y ciencia. Datos que para Andrés Manuel López Obrador no son de relevancia, como demostró durante su conferencia de este miércoles, en donde aseguró que no son considerados por su gobierno.
"No los tomamos en cuenta porque todos esos parámetros se tomaron en cuenta en el predominio del periodo neoliberal", respondió el presidente al ser cuestionado sobre los datos que arrojó este examen aplicado en 2022, en el que se se observa que en promedio los paÃses miembros de la OCDE obtienen un puntaje de 478 puntos y México alcanzó un puntaje promedio de 407. En contraste con 2018, las y los estudiantes mostraron una caÃda del puntaje en Matemáticas en14 puntos, de 9 en Ciencia y de 5 en Comprensión Lectora.
Lejos de algún análisis sobre el estado de la educación actual, sobre todo luego de la pandemia, el mandatario se limitó a argumentar que durante el periodo neoliberal se decÃa que se buscaba impulsar la calidad de la enseñanza, pero en el fondo se querÃa desaparecer la educación pública. "Nunca en la historia de México se habÃa ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal", agregó.
La prueba PISA se aplicó en estudiantes de tercer grado de secundaria e incluyó también cuatro paÃses no miembros de la OCDE. "Los resultados más recientes de PISA no difieren significativamente de los observados 10 años antes, en 2012, se resaltó en las conclusiones de este estudio.
Un dato para destacar es que el organismo internacional mostró un descenso sin precedentes en el rendimiento de los estudiantes a nivel mundial, pues cayó 15 puntos en Matemáticas y 10 puntos en Comprensión Lectora, en comparación con la edición anterior, realizada en 2018, pero aclaró que esta situación no se explica del todo por la pandemia por Covid-19, aunque sà atizó el rezago.
PaÃses europeos como Alemania, Islandia, PaÃses Bajos, Noruega y Polonia, mostraron rezagos significativos respecto a otras mediciones, mientras que paÃses asiáticos superaron la media, por ejemplo, Japón fue el paÃs mejor evaluado y México se encontró 126 puntos por debajo de éste.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.