Mañanera
AMLO resignado con la anulación del "Plan B": "No me sorprende, es el poder de una minoría"
El ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek informó que presentará el 22 de junio un proyecto que invalida el "Plan B" electoral de la 4T

 Durante su conferencia matutina del martes, el presidente López Obrador expresó su malestar sobre el proyecto de decreto del ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek, por invalidar la segunda parte del "Plan B" electoral que la 4T ha impulsado desde que no pudieron aprobar en el senado la Reforma Electoral inicial.

"No me sorprende, eso no es nota. Los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador. Es un poder de una minoría, no se imparte justicia, por eso hace falta una reforma al poder judicial", amagó el presidente.

Es importante recordar que el día de ayer, el ministro Laynez informó que el 22 de junio presentaría su proyecto para invalidar: las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que son las leyes medulares del "Plan B".

 Contragolpe de la Corte: Pemex vuelve a ser considerado agente preponderante en el sector energético 

El proyecto es apoyado por el ministro Pérez Dayán y se sostiene en las mismas bases que el proyecto que anuló la primera parte del plan obradorista, el proceso electoral a través de cual fueron aprobadas las modificaciones, fue un procedimiento desordenado y apurado, en el cual los legisladores no pudieron informarse de manera íntegra para poder emitir su voto.

"Se dieron violaciones graves al procedimiento legislativo que tienen potencial invalidante respecto de la totalidad del decreto del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral", se puede apreciar en el proyecto.

El presidente aseguró que se siente resignado sobre la posible anulación del "Plan B" electoral: "Cómo creen que van a dejar vigente esa Ley si ahí se establece que nadie debe de ganar más que el presidente, como lo ordena la Constitución en el artículo 127 y los ministros son los primeros que violan la Constitución porque ganan 3 o hasta 4 veces más que el presidente y tienen un fideicomiso de 20 mil mdp para financiarse todos sus excesos".

El ministro Laynez tildó el proceso electoral de la "noche negra" del senador como un "cúmulo de irregularidades", que impidieron el debate democrático y vulneraron prohibiciones absolutas: "Por consiguiente, se debe declarar la invalidez del decreto impugnado en su totalidad".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

LPO
Asegura que si no lo dejan regresar al gobierno de NL sería una destitución: "Es indudable que lo quieren afectar políticamente y se unió hasta la SCJN", dijo.
AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

LPO
Dice que se debe buscar el diálogo y que, en caso de ser requerido por ambas partes, el gobierno federal podría mediar.
López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

LPO
En la nueva propuesta incorpora a Eréndira Cruzvillegas, que es jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura y sustituye a Estela Ríos.
Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

LPO
Conforme con el acuerdo entre el sector patronal, sindicatos y el gobierno, será de $7,508 mensuales a partir de enero de 2024.
AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

LPO
Acusa que "por venganza" panistas están bloqueando su ratificación en la fiscalía capitalina. Pide que no haya negociaciones sobre la nueva propuesta que enviará.
AMLO descarta motivos partidistas en la visita de Claudia: "Vino porque somos amigos"

AMLO descarta motivos partidistas en la visita de Claudia: "Vino porque somos amigos"

LPO
Dice que la precandidata de la 4T lo visitó para platicar: "Hablamos de cómo nos ha ido, de salud, de la familia" y negó que se abordaran temas de la candidatura.