4T
AMLO propuso a Bertha Alcalde, Lenia Batres y a la Consejera Jurídica para sustituir a Zaldívar
Para la Corte, apellidos influyentes dentro de la 4T (los Alcalde y los Batres) integran la terna de Presidencia. Los desencuentros de AMLO con Norma Piña.

Luego de 14 años como ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar confirmó que renunciará a su cargo. Si bien en la carta que envió al presidente López Obrador asegura que su "ciclo ha terminado", el ahora exfuncionario decidió dar un paso al costado para sumarse a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y la 4T.

Este miércoles trascendió la terna con tres perfiles que propondrá Palacio Nacional al Senado de la República. Se trata de Lenia Batres, María Estela Ríos y Bertha Alcalde Luján, hija de Bertha Elena Luján Uranga, una de las fundadoras de Morena y de las personas cercanas al presidente López Obrador desde que fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Alcalde Luján además es hermana de la actual titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y también hija del reconocido abogado laborista Arturo Alcalde Justiniani. Los Alcalde son una familia de abolengo en la 4T. Por ello, en marzo pasado fue una las finalistas para el cargo de consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Exclusivo: Piña busca reclutar a un magistrado del Tribunal Electoral para reabrir el diálogo con Palacio

En esa ocasión fue vencida frente a la hoy consejera presidenta Guadalupe Taddei, cuya influente familia ganó peso dentro de la 4T, en este caso son originarios de Sonora. También en la terna de AMLO a ministra de la Corte aparece el apellido Batres Guadarrama, al que pertenece Martí Batres, jefe de Gobierno de CDMX, y la diputada local Valentina Batres. 

Lenia Batres es integrante del equipo de la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, donde trabaja como adjunta en el departamento de Legislación y Estudios Normativos de la y en su actividad política destaca que ha sido diputada federal por Morena en la LVII Legislatura. Es maestra en Estudios de la Ciudad por la Universidad Nacional (UNAM).

Ríos González es titular de la Consejería Jurídica de Presidencia, puesto al que llegó para sustituir a Julio Scherer Ibarra. Fue también consejera jurídica de Obrador cuando fue Jefe de Gobierno. En los últimos meses, se convirtió en el enlace entre AMLO y la Corte luego de que en abril Palacio pidió a su gabinete romper comunicación con los ministros tras la llegada de Norma Piña a la Presidencia de la SCJN.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

LPO
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.
Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

LPO
En Palacio Nacional no han mandado la señal sobre quién será su favorita para la nueva presidencia de la Suprema Corte. El entusiasmo de Lenia Batres.
El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

LPO
El proyecto del ministro González Carrancá plantea un equilibrio salomónico. Sientan jurisprudencia sobre la procedencia de revisiones a reformas constitucionales, pero le ceden pacíficamente el máximo tribunal a la 4T.
Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

LPO
En la terna de cinco doctores, las ministras hicieron sus propuestas de "distinguidas personas en la actividad jurídica"
Ortiz Mena planteó que no es necesaria la mayoría calificada para validar acciones de inconstitucionalidad

Ortiz Mena planteó que no es necesaria la mayoría calificada para validar acciones de inconstitucionalidad

LPO
Ante el Pleno de la Corte y al discutir un asunto particular de Chihuahua, el ministro buscó que la mayoría simple se imponga debido al vacío que dejó la Reforma Judicial.
AMLO rechazó una reforma al Poder Judicial descafeinada: "No hace falta que renuncie Piña"

AMLO rechazó una reforma al Poder Judicial descafeinada: "No hace falta que renuncie Piña"

LPO
Descartó la propuesta de la ministra Esquivel de negociar para evitar una iniciativa "radical". El presidente aclara que el problema no es la titular de la Corte.