
De manera virtual, el presidente López Obrador participó en el Foro de las Principales EconomÃas sobre EnergÃa y Clima, en donde presentó un decálogo de acciones de México para combatir el cambio climático. AsÃ, se comprometió a un proyecto de modernización de las 16 plantas hidroeléctricas, el cual busca la renovación de turbinas y el incremento de la producción de energÃa limpia en 2 mil 85 GWh anuales
También, Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará una inversión de 2 mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales, para reducir hasta en 98 % las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera
México se suma al compromiso colectivo de las principales economÃas del mundo para alcanzar, en 2030, el objetivo de producir el 50% de vehÃculos de cero emisiones contaminantes. Y está por iniciar en Puerto Peñasco, Sonora, México, un paquete solar fotovoltaico con una capacidad de generación de 1000 MW.
AMLO presume Dos Bocas y la nacionalización del Litio en foro internacional ambientalista
Además de compromisos con 17 empresas estadounidenses del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 854 MW de energÃa solar y de energÃa eólica. Se explora además la creación de parques solares en la frontera de México con EU, asà como la construcción de redes de transmisión de energÃa que permitan explorar energÃa eléctrica a California y otros estados de la unión americana
Asimismo, alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles (gasolinas, diésel y turbosina). Por ello, desde 2019 se inició la modernización de seis refinerÃas, se adquirió una más en Texas y está por inaugurarse una nueva refinerÃa de Dos Bocas, Tabasco, México.
%u25B6%uFE0F Intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el Foro de las Principales EconomÃas sobre EnergÃa y Acción Climática. pic.twitter.com/1bjgxxo4s2— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 17, 2022
Construcción de una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, México; y está por iniciar otra coquizadora en la refinerÃa de Salina Cruz, Oaxaca, lo cual permitirá transformar el combustóleo en gasolinas y alcanzar un impacto ambiental significativamente menor, es decir, contaminar menos o dejar de contaminar.
México está implementando, posiblemente, el programa de reforestación más importante del mundo, con la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, a lo cual se dedican 420 mil campesinos que reciben un apoyo salarial permanente para cultivar sus tierras. Se sostiene el compromiso de producir en el 2024, cuando menos, el 35% de toda la energÃa que se consume en el paÃs de fuentes limpias y renovables.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.