El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó casi 40 mil registros de mexicanos que se inscribieron para votar desde el extranjero.
Dijo que revisó de forma minuciosa 42 mil 436 solicitudes de registro y como consecuencia, determinó la improcedencia de 39 mil 724 solicitudes, equivalente al 0.04% de la Lista Nominal Nacional.
El órgano electoral explicó que los registros presentaron irregularidades o inconsistencias.
Detalló que las principales irregularidades o inconsistencias con la firma fueron: firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma de la Credencial para Votar (CPV).
Xóchitl aclara señalamientos a Sheinbaum tras las crÃticas en redes
En el rubro de comprobantes de domicilio indicó, se detectaron con la alteración de datos, comprobantes apócrifos, registros reiterados con el mismo comprobante y comprobantes que no cumplen con la vigencia.
También, se encontraron documentos apócrifos, direcciones inexistentes, asà como registros incompletos, por ejemplo, con falta de algún requisito o firma.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.