Elecciones 2024
AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex
Justificó que debe darse continuidad en la petrolera, que en semanas recientes atravesó momentos de alta tensión.

 Tras bajar a Zoé Robledo, este miércoles Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que Octavio Romero, director de Pemex, tampoco contendrá por alguna candidatura política rumbo al 2024.

"No. No va a participar Octavio Romero. No porque yo lo prohíba o impida, sino porque él ha expresado que se queda hasta el final", contestó al ser cuestionado en su conferencia de esta mañana sobre el futuro político del funcionario.

López Obrador justificó también que se debe dar continuidad en la petrolera, recordando que es el mismo caso que en el IMSS con Robledo. "Actuó de manera muy responsable, como buen servidor público. Chiapas es un gran estado, merece mucho apoyo, pero también tenía esta responsabilidad de garantizar la salud a los que no tienen seguridad social", dijo al respecto.

Con Pemex en su peor momento, Octavio vuelve a hablar de competir en Tabasco y Audomaro impulsa a su reemplazo

En la misma vía dijo que se debe garantizar la continuidad en Pemex, asegurando que ha sido muy bueno el resultado en la empresa estatal petrolera. Un tema en donde no hay coincidencias entre participantes del mercado, en especial tras la reducción de la nota por parte de agencias calificadoras Fitch y Moody's.

La baja en la nota ocurrió en medio de un debatido derrame de hidrocarburos y el incendio en una plataforma, ambos en la sonda de Campeche, lo que prendió alertas en el mercado sobre las capacidades operativas de la petrolera.

Eso, sumado a las tensiones financieras que no parecen tener fine en Pemex, lo que mantiene la necesidad de solicitar apoyo al gobierno federal; y un modelo de negocios que no convence al mercado.

A pesar de ese contexto, Romero Oropeza planteaba en su entorno la posibilidad de postularse por Tabasco, aunque también mueve fichas a favor de Javier May. En ña entidad, otros perfiles que buscan postularse por Morena son  Mónica Fernández Balboa, como lo comentó en una entrevista para LPO; así como Yolanda Osuna, quien quiere aprovechar la caida de Rosalinda López Hernández.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO sobre los resultados PISA: "No los tomamos en cuenta, son parámetros neoliberales"

AMLO sobre los resultados PISA: "No los tomamos en cuenta, son parámetros neoliberales"

LPO
Minimizó la polémica y acusó que esos parámetros se utilizaron en un periodo donde se buscó desaparecer a la educación pública.
AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

LPO
Asegura que si no lo dejan regresar al gobierno de NL sería una destitución: "Es indudable que lo quieren afectar políticamente y se unió hasta la SCJN", dijo.
AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

LPO
Dice que se debe buscar el diálogo y que, en caso de ser requerido por ambas partes, el gobierno federal podría mediar.
López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

LPO
En la nueva propuesta incorpora a Eréndira Cruzvillegas, que es jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura y sustituye a Estela Ríos.
Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

LPO
Conforme con el acuerdo entre el sector patronal, sindicatos y el gobierno, será de $7,508 mensuales a partir de enero de 2024.
AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

LPO
Acusa que "por venganza" panistas están bloqueando su ratificación en la fiscalía capitalina. Pide que no haya negociaciones sobre la nueva propuesta que enviará.