
Tras bajar a Zoé Robledo, este miércoles Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que Octavio Romero, director de Pemex, tampoco contendrá por alguna candidatura polÃtica rumbo al 2024.
"No. No va a participar Octavio Romero. No porque yo lo prohÃba o impida, sino porque él ha expresado que se queda hasta el final", contestó al ser cuestionado en su conferencia de esta mañana sobre el futuro polÃtico del funcionario.
López Obrador justificó también que se debe dar continuidad en la petrolera, recordando que es el mismo caso que en el IMSS con Robledo. "Actuó de manera muy responsable, como buen servidor público. Chiapas es un gran estado, merece mucho apoyo, pero también tenÃa esta responsabilidad de garantizar la salud a los que no tienen seguridad social", dijo al respecto.
En la misma vÃa dijo que se debe garantizar la continuidad en Pemex, asegurando que ha sido muy bueno el resultado en la empresa estatal petrolera. Un tema en donde no hay coincidencias entre participantes del mercado, en especial tras la reducción de la nota por parte de agencias calificadoras Fitch y Moody's.
La baja en la nota ocurrió en medio de un debatido derrame de hidrocarburos y el incendio en una plataforma, ambos en la sonda de Campeche, lo que prendió alertas en el mercado sobre las capacidades operativas de la petrolera.
Eso, sumado a las tensiones financieras que no parecen tener fine en Pemex, lo que mantiene la necesidad de solicitar apoyo al gobierno federal; y un modelo de negocios que no convence al mercado.
A pesar de ese contexto, Romero Oropeza planteaba en su entorno la posibilidad de postularse por Tabasco, aunque también mueve fichas a favor de Javier May. En ña entidad, otros perfiles que buscan postularse por Morena son Mónica Fernández Balboa, como lo comentó en una entrevista para LPO; asà como Yolanda Osuna, quien quiere aprovechar la caida de Rosalinda López Hernández.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.