Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI fueron contundentes contra la gestión de Luis Donaldo Colosio en Monterrey y ya tienen impacto en la contienda electoral regia.
Según el sondeo, la capital pasó de 58.6% a 70.5% de personas que considera inseguro vivir en el municipio, esto tras la reciente salida de Colosio que ahora busca ser senador.
En ambos campamentos electorales creen que la elección entre Mariana RodrÃguez y Adrián De la Garza se va a definir por márgenes mÃnimos y el drama de la inseguridad afecta las posibilidades del partido naranja.
El dato del INEGI arroja un debate ineludible en el War Room de MC: ¿Conviene asociar tanto la imagen de a candidata a la del alcalde saliente? La pregunta cobra especial fuerza porque más allá de la inseguridad, no se registra buen ambiente en la dirigencia estatal naranja con la campaña de Colosio y con el hecho de que este nunca generó una estructura de operación territorial del voto que ahora serÃa funcional a Mariana.
Entendible: Colosio siempres se mostró desinteresado y por encima de esos temas y AgustÃn
Basave, como suele suceder, cuando lo intentó, fracasó.
Este panorama es utilizado por el Frente. De la Garza, ante la necesidad de los ciudadanos por bajar la percepción de inseguridad, insiste en el discurso de su expertiz en la materia.
Recientemente el aspirante tricolor realizó un evento con gran producción para explicar sus propuestas contra la inseguridad, donde destacó su paso por la ProcuradurÃa en la crisis de inseguridad de la década anterior.
Además, replicó proyectos durante su administración como la creación de más C4 en el municipio, asà como la refundación de escuadrones policiales especiales, entre otras.
Por su parte, RodrÃguez Cantú, recurrió a desplegar sus propuestas en la materia antes de lo esperado, mismas que consisten en: 200 nuevas patrullas y la instalación de 3,000 cámaras de vigilancia.
Asimismo, prometió reforzar el C5 municipal y la policÃa local con 1,000 nuevos elementos. Como en administraciones anteriores, prometió que los elementos policiales deberán cubrir toda la capital y no sólo una parte, tal como se estipula actualmente.
Con 70.5% Monterrey es el municipio más inseguro de Nuevo León, sólo seguido por Escobedo con un lejano 55.4% y Santa Catarina con 54%
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.